En su empeño por seguir mejorando día a día y haciendo más fácil la vida a sus estudiantes, la UNED ha aprovechado la convocatoria de pruebas presenciales de febrero para probar su sistema digital de exámenes –denominado Valija Virtual– en los centros asociados del extranjero. En esta ocasión han sido tres, Londres, Berlín y París, los encargados de abrir un camino que culminará con la implantación total a nivel internacional y que se suman a la experiencia anterior de Bruselas, donde hace unos años que se trabaja con este método. Han sido un total de 2.726 pruebas realizadas, que se suman a las 1.900 desarrolladas en el resto de los 16 centros en el extranjero, a las 283.757 realizadas en los 61 Centros Asociados nacionales y a las 2.114 de los Centros Penitenciarios, lo que asciende a 290.497 exámenes.

La Valija Virtual es un sistema de gestión de exámenes propio de la UNED ideado para ahorrar tiempo de espera a los alumnos. Cuando el estudiante entrega su DNI al tribunal de profesores en su centro de exámenes recibe un documento con información sobre la prueba que va a realizar, el tiempo del que dispone para ello y el asiento que debe ocupar en la sala, que se asigna de forma que nadie tenga a su alrededor un compañero con el mismo examen.