Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDAD

Curso 2023/2024 Subject code69022156

CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDAD

METODOLOGÍA

La asignatura Cambio Climático y Sociedad opta por un diseño educativo que no pretende el aprendizajr memorístico de los conocimientos, sino su integración y manejo de forma operativa, esto es, que permita el análisis y el establecimiento de conexiones, e invite a la reflexión y el pensamineto crítico; destrezas que forman parte de las competencias de Grado.

Para lograr estos objetivos, los resultados de aprendizaje, los contenidos, las actividades formativas y la evaluación forman parte de un “diseño de aprendizaje alineado” centrado en la comprensión y el entrenamiento de las destrezas que se pretenden alcanzar. Los resultados de aprendizaje generales, se explicitan para cada tema. Estos resultados, que el alumno debe alcanzar tras el estudio, podrán ser entrenados a través de actividades formativas que le conducirán a una mejor actuación en el examen.

Tras la lectura de la guía de la asignatura, como ruta de estudio recomendada, se aconseja en primer lugar leer los resultados de aprendizaje al comienzo de cada tema y regresar a esta sección al término del estudio para contrastar la consecución de dichos objetivos. Para consolidar los conocimientos, entrenar las destrezas explícitas en los resultados de aprendizaje y familiarizarse con el modelo de examen consistente en 2 preguntas de desarrollo breve no memorístico y 1 tema de desarrollo, los alumnos podrán realizar las “actividades formativas orientadas” propuestas en el curso virtual: “ejercicio de evaluación” y PEC, ambas de manera voluntaria, no siendo necesaria su realización para conseguir la máxima calificación en la asignatura.

El ejercicio de evaluación abordará los aspectos de comprensión, interpretación, relación de conceptos, etc. de las preguntas breves y la PEC consistirá en el desarrollo de un tema propuesto por el equipo docente con extensión acotada similar a la del examen. Esta prueba será corregida por los profesores tutores con ayuda de una rúbrica proporcionada por el equipo docente. El alumno podrá obtener (previa comprobación de autoría, grado de coincidencia con el temario, otros alumnos y contenidos de Internet) hasta 1 punto que será sumado a la calificación del examen a partir del aprobadoEl ejercicio de evaluación no será puntuado, si bien a su finalización el equipo docente publicará material explicativo ubicando las respuestas en el temario de la asignatura.

Las actividades formativas podrán realizarse en el plazo establecido al comienzo de curso por el equipo docente y los resultados comentados estarán disponibles en el curso virtual al menos dos semanas antes de los exámenes.