Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

TEORÍA DE LA LITERATURA

Curso 2023/2024/Subject's code24140036

TEORÍA DE LA LITERATURA

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Face-to-face Exam

Exam type
Examen de desarrollo
Development questions
Duration of the exam
120 (minutos)
Material allowed in the exam

En el examen NO se permite la consulta de ningún tipo de material.

Qualification and evaluation criteria

La evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno se hará en dos pruebas presenciales escritas o exámenes (febrero y junio). Ambas constarán de una parte teórica, sobre los contenidos teóricos desarrollados en el programa, y una parte práctica, que consistirá en la realización de un comentario de texto (métrico o estilístico) a partir de una serie de cuestiones.

Es importante que el alumno demuestre unos mínimos en la consecución de los objetivos de aprendizaje, siendo obligatoria la superación de ambas partes (teoría y práctica del comentario).

% Concerning the final grade
80
Minimum Grade (not including continuas assessment)
5
Maximum grade (not including continuas assessment)
10
Minimum grade (including continuas assessment)
5
Comments

FINAL EXAM

Face-to-face is required
Si
Description

La evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno se hará en dos pruebas presenciales escritas o exámenes (febrero y junio). Ambas constarán de una parte teórica, sobre los contenidos teóricos desarrollados en el programa, y una parte práctica, que consistirá en la realización de un comentario de texto (métrico o estilístico) a partir de una serie de cuestiones.

Los contenidos de las pruebas presenciales son los siguientes:

  • Primera prueba presencial (febrero):
    • Comprende los bloques temáticos I (La literatura. Disciplinas literarias) y II (Géneros literarios) y el comentario métrico.
  • Segunda prueba presencial (junio):
    • Se centrará en el bloque IV (Teorías literarias del siglo XX) y el comentario estilístico.
Qualification and evaluation criteria

La evaluación final de los conocimientos adquiridos por el alumno se hará en una prueba presencial escrita en la que el alumno dará cuenta de su asimilación de los contenidos teóricos de cada una de las partes de la asignatura y de su capacidad de análisis de un texto poético desde el punto de vista métrico y estilístico.

Es importante que el alumno demuestre unos mínimos en la consecución de los objetivos de aprendizaje, siendo obligatoria la superación de ambas partes (teoría y práctica del comentario).

Final exam weighing in final grade
80%
Approximate submission date
Comments

CONTINUOUS ASSESSMENT TESTS (PEC)

PEC?
Si,PEC no presencial
Description

En el curso habrá dos pruebas de evaluación a distancia, de carácter voluntario, en las que se propondrán ejercicios prácticos de análisis métrico y estilístico de textos poéticos.

Qualification and evaluation criteria

Se valorará especialmente el conocimiento y asimilación de las diferentes propuestas teóricas, así como la capacidad de síntesis, de interrelación de contenidos y de perspectiva crítica. También se valorará la aplicación de las metodologías de análisis a textos poéticos desde el punto de vista métrico y estilístico. 

PEC weighing in final grade
20%
Approximate submission date
Comments

Las pruebas de evaluación continua son de carácter voluntario. Su incidencia en la calificación final es sumativa. La no superación o no realización de las PEC no penalizará la calificación que se obtenga en el examen. 

La calificación obtenida en las PEC se tiene en cuenta tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria, siempre que el estudiante tenga como mínimo un 5 en el examen.

OTHER GRADEABLE ACTIVITIESS

Is there another activity / s that can be evaluated?
No
Description
Qualification and evaluation criteria
Weighing in final grade
Approximate submission date
Comments

How to obtain the final grade?

La evaluación final se obtiene de la media de las calificaciones obtenidas en las dos pruebas presenciales más las PEC en los porcentajes indicados (80% examen y 20% PEC). Las pruebas de evaluación continua son voluntarias. La no superación o no realización de las mismas no penalizará la calificación que se obtenga en el examen, que entonces constituiría el 100% de la calificación.

En caso de no superarse alguna de las pruebas presenciales de la convocatoria ordinaria (febrero o junio), o en caso de no haberse presentado el alumno, este podrá concurrir a la convocatoria extraordinaria (septiembre) de la parte pendiente. La nota de la parte superada se mantiene durante el curso académico.