Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

EL CANON LITERARIO ESPAÑOL: GRANDES FIGURAS

Curso 2023/2024/Subject's code24140125

EL CANON LITERARIO ESPAÑOL: GRANDES FIGURAS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ISBN(13): 9788400093884
Título: EN LOS MÁRGENES DEL CANON. APROXIMACIONES A LA LITERATURA POPULAR Y DE MASAS ESCRITA EN ESPAÑOL (SIGLOS XX Y XXI) (2011)
Autor/es: Miguel Carrera (Ed.), Ana M. Cabello García (Ed.), Malvina Guaraglia Pozzo (Ed.), Federico López Terra (Ed.), Cristina Martínez Gálvez (Ed.) ;
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN(13): 9788413116013
Título: FEMENINO SINGULAR: REVISIONES DEL CANON LITERARIO IBEROAMERICANO CONTEMPORÁNEO (2021)
Autor/es: Elia Saneleuterio Y Mónica Fuentes Del Río (Eds.) ;
Editorial: EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
ISBN(13): 9788415626886
Título: LA BIBLIOTECA DE OCCIDENTE EN CONTEXTO HISPÁNICO.
Autor/es: Miguel Ángel Garrido Gallardo (Dir) ;
Editorial: Universidad Internacional de La Rioja S.A.
ISBN(13): 9788416390588
Título: ESCRITORAS: SILENCIOS Y CONTRACANON (2017)
Autor/es: María Burguillos Capel (Ed.) ;
Editorial: Benilde
ISBN(13): 9788418264795
Título: ¿QUIÉNES SOMOS? 55 LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX (1ª edición)
Autor/es: Constantino Bértolo Cadenas ;
Editorial: Periferia
ISBN(13): 9788418329289
Título: VOCES E IDENTIDADES EXOCANÓNICAS (1880-1920): RECUPERANDO (AUTO) NARRATIVAS FEMENINAS DE LOS MÁRGENES (2020)
Autor/es: Daniel Escandell Montiel (Coord.), Sofia Raquel Oliveira Dias (Coord.) ;
Editorial: Tirant Humanidades
ISBN(13): 9788436277982
Título: LITERATURA ESPAÑOLA Y GÉNERO
Autor/es: María Martos Pérez ; Julio Neira Jiménez ;
Editorial: Editorial UNED
ISBN(13): 9788437617862
Título: TEORÍA DEL CANON Y LITERATURA ESPAÑOLA
Autor/es: Pozuelo Yvancos, José María ; Aradra Sánchez, Rosa María ;
Editorial: CÁTEDRA
ISBN(13): 9788447708161
Título: LA ELABORACIÓN DEL CANON EN LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX : II COLOQUIO DE LA SOCIEDAD DE LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX (BARCELONA, 20-22 DE OCTUBRE DE 1999)
Autor/es: Díaz Larios, Luis F. ; García, Jordi ; Martínez Cachero, José María ; Rubio Cremades, Enrique ; Trueba Mira, Virginia ;
Editorial: PPU
ISBN(13): 9788476353035
Título: EL CANON LITERARIO
Autor/es: Sulláa, Enric ; Bloom, Harold ;
Editorial: ARCO LIBROS
ISBN(13): 9788422698623
Título: CABALLÉ, ANNA (DIR.) (), LA VIDA ESCRITA POR LAS MUJERES (4 VOLS.). BARCELONA: LUMEN, 2004
Autor/es: Caballé. Anna ;
Editorial: LUMEN

Alcázar, Jorge. «Harold Bloom y el problema de los cánones literarios». Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, vol. 3, 1998, pp. 55-74, https://doi.org/10.22201/ffyl.poligrafias.2000.3.1611.

Aradra Sánchez, Rosa María. «Los procesos de formación del canon: reflexiones metodológicas sobre el canon español de los siglos XVIII y XIX». Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, n.o 18, 2009, pp. 21-44. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2777700.

---. «Presentación: notas para un estado de la cuestión». Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, n.o 18, 2009, pp. 13-19. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2777698.

Aradra Sánchez, Rosa María, y Cesc Esteve i Mestre. «Lecturas al margen: canon e interpretación en la Edad Moderna». Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, n.o 4, 2017, pp. 455-75. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7619134.

Avelar, Idelber. «La construcción del canon y la cuestión del valor literario». Aisthesis: Revista chilena de investigaciones estéticas, n.o 46, 2009, pp. 213-21. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3634369.

Brown, Joan L. y Johnson,  Crista. «Required Reading: The Canon in Spanish and Spanish American Literature». Hispania, vol. 81, n.o 1, 1998, pp. 1-19, https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/vkj742/TN_cdi_proquest_journals_1554042478.

Cerrillo Torremocha, Pedro César. «Canon literario, canon escolar y canon oculto». Quaderns de filologia. Estudis literaris, n.o 18, 2013, pp. 17-31. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5136140.

Cristófol y Sel, María Cruz. «Canon y censura en los estudios de traducción literaria: algunos conceptos y pautas metodológicas para la investigación». TRANS: revista de traductología, n.o 12, 2008, pp. 189-210, https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/vkj742/TN_cdi_crossref_primary_10_24310_TRANS_2008_v0i12_3135.

Dueñas Lorente, José Domingo, et al. «La lectura literaria ante nuevos retos: canon y mediación en la trayectoria lectora de futuros profesores». Ocnos: revista de estudios sobre lectura, n.o 11, 2014, pp. 21-43. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4716178.

Fowler, Alastair. «Genre and the Literary Canon». New Literary History, vol. 11, n.o 1, 1979, pp. 97-119, https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/vkj742/TN_cdi_chadwyckhealey_abell_R01501151.

García Padrino, Jaime. «El canon en la Literatura Infantil o el debate interminable». Primeras noticias. Revista de literatura, n.o 205, 2004, pp. 29-43, https://jgpadrino.es/wp-content/uploads/2016/06/2005-El-canon-en-la-LIJ.pdf.

Gies, David T. «“Pentimento”: el anti-canon de la literatura decimonónica española». La elaboración del canon en la literatura española del siglo XIX: Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX¿: [II Coloquio] (Barcelona, 20-22 de octubre de 1999), Promociones y Publicaciones Universitarias, PPU, 2002, pp. 175-84. dialnet.unirioja.es, https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-elaboracion-del-canon-en-la-literatura-espanola-del-siglo-xix-ii-coloquio-de-la-s-l-e-s-xix-barcelona-2022-de-octubre-de-1999--0/html/ffa41964-82b1-11df-acc7-002185ce6064_106.html#I_24_.

Gruia, Ioana. «Canon literario: reglas del juego». Sociocriticism, vol. 22, n.o 1-2, 2007, pp. 295-332. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4637766.

Guichot Reina, Virginia, y Ana María de la Torre Sierra. «Escritoras en los márgenes de los manuales escolares: la ausencia de las mujeres en el canon literario durante la democracia española». Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX: XXI Coloquio de Historia de la Educación SEDHE, 2022, ISBN 978-84-9133-479-8, págs. 10-14, Universidad de Valencia = Universitat de València, 2022, pp. 10-14. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8483723.

Holt, Marion Peter. «Plays in Search of Identity: Challenging the Canon». Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, vol. 10, n.o 4, 2009, pp. 347-56, https://buscador.biblioteca.uned.es/permalink/f/vkj742/TN_cdi_crossref_primary_10_1179_146827309X12447961290294.

Lafarga, Francisco. «La traducción, impulso y freno del canon: España, Francia y el siglo XVIII». Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, n.o 4, 2017, pp. 903-20. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7619115.

Lagmanovich, David. «Canon y vanguardia. Una perspectiva sudamericana». Canon y poder en America Latina, Wentzlaff-Eggebert, Christian y Traine, Martin, Universidad de Colonia. Centro de Estudios sobre España, Portugal y América Latina, 2000, pp. 78-103, https://edisciplinas.usp.br/mod/resource/view.php?id=10026&forceview=1.

Liano, Dante. «Fuera del canon». Lejana: Revista crítica de narrativa breve, n.o 6, 2013, p. 1. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7275302.

López Andrada, Concepción. «Dispositivos didácticos para la inclusión: acerca de las revisiones críticas del canon literario». Polyph¿nía. Revista de Educación Inclusiva, vol. 5, n.o 2, 2021, p. 5. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8441036.

López de Abiada, José Manuel, y Waldo Pérez Cino. «Pensar el canon literario. Teoría y ejercicio crítico. Presentación». Iberoamericana. América Latina - España - Portugal, vol. 6, n.o 22, 22, 2006, pp. 79-85. journals.iai.spk-berlin.de, https://doi.org/10.18441/ibam.6.2006.22.79-85.

López Navajas, Ana, y María Querol Bataller. «Las escritoras ausentes en los manuales: propuestas para su inclusión». Didáctica. Lengua y literatura, n.o 26, 2014, pp. 217-40. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4885462.

Mainer, José Carlos. «Literatura: entre el canon y el mercado». Literatura y Bellas Artes, 2009, págs. 15-42, Biblioteca Nueva, 2009, pp. 15-42. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3227284.

Martínez Sariego, Mónica María, y Gabriel Laguna Mariscal. «Orientaciones para el establecimiento de un canon didáctico de la novelística europea y española del último cuarto del siglo XXI». Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, n.o 27, 2018, pp. 21-54. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6317703.

Martos Núñez, Eloy. «Alterliteraturas: (Los 100 ojos de la Educacion literaria en la era poscovid)». Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, n.o 24, 2021, p. 11. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8010239.

Mascarell, Purificació. «La renovación del canon literario español de la edad de plata: estrategias culturales para el rescate actual de las modernas». Transcultural Spaces and Identities in Iberian Studies, 2020, ISBN 1-5275-5953-X, págs. 78-95, Cambridge Scholars Publishing, 2020, pp. 78-95. dialnet.unirioja.es, https://www.academia.edu/51053164/La_renovaci%C3%B3n_del_canon_literario_espa%C3%B1ol_de_la_Edad_de_Plata_estrategias_culturales_para_el_rescate_actual_de_las_modernas.

Mendoza Fillola, Antonio. «La renovación del canon escolar: la integración de la literatura infantil y juvenil en la formación literaria». El reto de la lectura en el siglo XXI: Actas del VI Congreso de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 2002, págs. 21-38, Grupo Editorial Universitario, 2002, pp. 21-38, https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-renovacin-del-canon-escolar---la-integracin-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-en-la-formacin-literaria-0/.

Navajas, Gonzalo. «El canon en la literatura». Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, n.o 7, 1996, pp. 281-90, https://www.academia.edu/98193176/El_canon_en_la_literatura.

---. «El canon y los nuevos paradigmas culturales». Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, n.o 22, 2006, pp. 87-98, https://doi.org/10.18441/ibam.6.2006.22.87-97.

Palacios, Luis David. «El canon abierto». Poéticas: Revista de Estudios Literarios, n.o 1, 2016, pp. 177-85.  dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5743131.

Pastor Martín, Sheila, y Marta Pascua Canelo. «Inclasificables y exocanónicos: asedios críticos a los márgenes de la literatura reciente». Impossibilia, n.o 24, 2022, pp. 1-7. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8684217.

Pérez Isasi, Santiago. «La formación del canon literario español». Identidad nacional e historia de la literatura española (1800-1939). Tesis doctoral, Universidad de Deusto, 2009, pp. 785-986, https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=119555.

Pozuelo Yvancos, José María. «Canon e historiografía literaria». Mil Seiscientos Dieciséis, Anuario 2006, vol. XI, 2006, pp. 17-28, https://www.cervantesvirtual.com/obra/canon-e-historiografa-literaria-0/.

---. «Canon: ¿estética o pedagogía?» Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, n.o 600, 1996, pp. 3-4, https://www.insula.es/sites/default/files/articulos_muestra/INSULA%20600.htm.

---. «Razones para un canon hispánico». Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, n.o 18, 2009, pp. 87-97. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2777709.

Pozuelo Yvancos, José María, y Mariángeles Rodríguez Alonso. «Veinte años de teoría: canon, pensamiento literario e historiografía». Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, vol. 4, n.o 1, 1, enero de 2021, pp. 6-21. revistaseug.ugr.es, https://doi.org/10.30827/tnj.v4i1.15928.

Pulido Tirado, Genara. «On literary canons: Harold Bloom, el canon occidental y su repercusión en España». The Grove: Working papers on English studies, n.o 6, 1999, pp. 193-204. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=275365.

Rodríguez Alonso, Mariángeles. «Las antologías como horizonte de lectura en la creación del canon poético español». Ocnos: revista de estudios sobre lectura, vol. 19, n.o 2, 2020, pp. 81-92. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7589451.

Ruiz Casanova, José Francisco. «Canon y “teaching anthologies”: en torno a la enseñanza de la poesía y la pervivencia de ambas». Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, n.o 18, 2009, pp. 115-28. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2777719.

Sánchez García, María Remedios. «Entre los estudios culturales y el canon literario. Estudio contrastivo de la enseñanza de la poesía en español en los Master in Arts de las universidades de Estados Unidos». Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, n.o 34, 2020, pp. 75-90. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7707205.

Santos Sánchez, Diego. «La muerte del canon, la supervivencia del clásico y el lector como ciudadano cultural». Lectores, ediciones y audiencia: la recepción en la literatura hispánica, 2008, págs. 504-509, Editorial Academia del Hispanismo, 2008, pp. 504-09. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5116285.

Servén Díez, María del Carmen. «Canon literario, educación y escritura femenina». Ocnos: revista de estudios sobre lectura, n.o 4, 2008, pp. 7-20. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2725985.

Sullà Álvarez, Enric. «Canon literario y humanismo». Teoría del Humanismo,  Vol. 2, 2010, ISBN 978-84-7962-490-3, págs. 139-166, Verbum, 2010, pp. 139-66. dialnet.unirioja.es, https://www.academia.edu/6622970/Canon_literario_y_humanismo.

Vera Méndez, Juan Domingo. «Sobre la forma antológica y el canon literario». Espéculo: Revista de Estudios Literarios, n.o 30, 2005, p. 40. dialnet.unirioja.es, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1210359.