Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

EL CANON POÉTICO HISPANOAMERICANO: GRANDES FIGURAS

Curso 2023/2024/Subject's code24140148

EL CANON POÉTICO HISPANOAMERICANO: GRANDES FIGURAS

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


RECOMENDADA

 

1.- SERNA, Mercedes (2004). Poesía colonial hispanoamericana, Madrid: Cátedra.

 

2.- PAZ, Octavio (1982). Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe, México: Fondo de Cultura Económica.

 

3.- RIVERA-RODAS, Óscar (1988). La poesía hispanoamericana en el siglo XIX (del romanticismo al modernismo), Madrid: Alhambra.

 

4.- OVIEDO, Rocío y VÉLEZ, Julio (2021). Rubén Darío. La vida errante, Madrid: Cátedra.

 

5-. PAZ, Octavio (1998). Los hijos del limo, Barcelona: Seix-Barral.

 

6.- ACEREDA, Alberto (2011). El antimodernismo. Debates transatlánticos en el fin de siglo, Palencia: Cálamo.

 

7.- FERNÁNDEZ DOS SANTOS, Mirta (2020). El profundo espejo del deseo. Nuevas perspectivas críticas en torno a la poética de Delmira Agustini, Madrid: Verbum.

 

8.- FORSTER, Merlin (1964). Los Contemporáneos, 1928-1932. Perfil de un experimento vanguardista mexicano, México: De Andrea.

 

9.- DE COSTA, René (1984). Huidobro: los oficios de un poeta, México: Fondo de Cultura Económica.

 

10-. MARTÍNEZ ESTRADA, Ezequiel (1977). La poesía afrocubana de Nicolás Guillén, Buenos Aires: Calicanto.

 

11.- SICARD, Alain (2015). César Vallejo, el poeta de la carencia, Lima: Cátedra César Vallejo.

 

12.- SICARD, Alain (1981). El pensamiento poético de Pablo Neruda, Madrid: Gredos.

 

13-. (2017). Borges esencial, Madrid: Real Academia española.

 

14.- BINNS, Niall (2014). Nicanor Parra o el arte de la demolición, Universidad de Valparaíso.

 

15.- MATAIX, Remedios (2000). La escritura de lo posible. El sistema poético de José Lezama Lima, Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

 

16.- SANTÍ, Enrico Mario (2009). Luz espejeante. Octavio Paz ante la crítica, México: ERA.

 

17.- BARRIENTOS TECÚN, Dante (1998). Amérique centrale : étude de la poésie contemporaine. L’horreur et l’espoir. Paris : L’Harmattan.

 

18.- MILLARES, Selena (2011). De Vallejo a Gelman: un siglo de poetas para Hispanoamérica, Universidad de Alicante.

 

19.- SÁNCHEZ PRADO, Ignacio (2002). El canon y sus formas. La reinvención de Harold Bloom y sus lecturas hispanoamericanas, México, ERA.