Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

LITERATURA, TEATRO Y SOCIEDAD

Curso 2023/2024/Subject's code24140237

LITERATURA, TEATRO Y SOCIEDAD

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA



Aunque en la plataforma virtual se ofrecerá una selección de estudios especializados, videoconferencias y otros materiales para el tema 1 y para las cinco obras de los temas 2 a 6, aquí se recomiendan de manera complementaria algunos manuales complementarios teóricos sobre el estudio sociopolítico de la literatura.

Álvarez, Natalia (2010). Palabras desencadenadas: aproximaciones a la teoría literaria postcolonial y a la escritura hispano-negroafricana. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

Balibrea, Mari Paz, coord. (2017). Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español de 1939. Madrid: Siglo XXI.

Becerra, David (2015). La Guerra Civil como moda literaria. Madrid: Clave Intelectual.

Castro Gómez, Santiago, y Grosfoguel, Ramón, comps. (2008). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Eagleton, Terry (1998). Una introducción a la teoría literaria. México: Fondo de Cultura Económica.

Escudero Alday, Rafael, ed. Diccionario de memoria histórica. Conceptos contra el olvido. Madrid: Los Libros de la Catarata.

Mignolo, Walter (2011). El vuelco de la razón: diferencia colonial y pensamiento fronterizo. Buenos Aires: Ediciones del Signo.

Millet, Kate (2010). Política sexual. Madrid: Cátedra.

Montejo Gurruchaga, Lucía (2010). Discurso de autora, género y censura en la narrativa española de posguerra. Madrid: UNED.

Restrepo, Eduardo, y Rojas, Axel (2010). Inflexión decolonial. Fuentes conceptos y cuestionamiento. Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

Ricoeur, Paul (2003). La memoria, la historia, el olvido, Agustín Neira (trad.). Madrid: Trotta.

Sousa Santos, Boaventura de (2010). Descolonizar el saber. Reinventar el poder [en línea]. Montevideo: Trilce.

Sullà, Enric (1998). El canon literario. Madrid: Arco Libros.

Vega Ramos, María José (2003). Imperios de papel. Introducción a la crítica postcolonial. Barcelona: Crítica.