Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

INTRODUCCIÓN A LAS HUMANIDADES DIGITALES

Curso 2023/2024/Subject's code24900010

INTRODUCCIÓN A LAS HUMANIDADES DIGITALES

RECURSOS DE APOYO Y WEBGRAFÍA

HERRAMIENTAS ÚTILES PARA EL CURSO

«Annotation Studio». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://www.annotationstudio.org/.

«AntConc». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://www.laurenceanthony.net/software/antconc/.

«Gephi - The Open Graph Viz Platform». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://gephi.org/.

«Juxta Editions | DIGITAL HUMANITIES». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://digitalhumanities.duke.edu/resource/juxta-editions.

«Mallet: MAchine Learning for LanguagE Toolkit». s. f. Mallet. Accedido 16 de mayo de 2023. https://mimno.github.io/Mallet/.

«NeatLine». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://neatline.org/.

«Palladio». s. f. Palladio. Accedido 16 de mayo de 2023. http://hdlab.stanford.edu.

«ScanTailor». s. f. ScanTailor. Accedido 16 de mayo de 2023. https://scantailor.org/.

«Semantic Annotation without the pointy brackets». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://recogito.pelagios.org/.

«Tableau. Business Intelligence and Analytics Software». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://www.tableau.com/.

«Transkribus». s. f. READ-COOP. Accedido 16 de mayo de 2023. https://readcoop.eu/transkribus/.

«Voyant Tools». s. f. Accedido 16 de mayo de 2023. https://voyant-tools.org/.

 

 

Dado que trabajaremos con textos es importante, además, contar con algunos recursos de donde obtener corpus textuales:

BIBLIOTECAS DIGITALES

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, desarrollada por la Universidad de Alicante. Contiene portales temáticos de autores, instituciones culturales o proyectos, como EDI-RED, Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI), sobre historia cultural de la edición iberoamericana.

Biblioteca Nacional de España Página web de la Biblioteca Nacional de España. Se recomienda especialmente la consulta de la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) y de la Hemeroteca Digital. En la BDH pueden consultarse de forma libre y gratuita documentos digitalizados de diversa naturaleza: libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Por su parte, la Hemeroteca Digital permite el acceso a la valiosa colección digital de prensa histórica española que alberga la BNE.

Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (BVPB) Ofrece una nutrida colección de reproducciones facsímiles digitales de manuscritos, libros impresos, fotografías históricas, materiales cartográficos, partituras y demás materiales conservados en archivos, bibliotecas y museos que forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español. Se recomienda, asimismo, la consulta del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico EspañoL (CCPB), que permite localizar libros y otros fondos bibliográficos antiguos, raros y singulares que forman parte del Patrimonio Bibliográfico Español.

Europeana Importante recurso sobre el patrimonio cultural digital europeo, desarrollado a iniciativa de la Unión Europea. Permite acceder a libros, arte, música y películas de miles de instituciones culturales europeas.

Internet Archive Biblioteca virtual y buscador de páginas web mediante WayBack Machine.

Buscador Multimedia del Museo del Prado Útil herramienta para acceder a diferentes recursos multimedia del Museo del Prado: vídeos, audios, audioguías, visitas virtuales y materiales interactivos.