 |
 |
Tiana ha hecho un repaso a la historia de la UNED “recibo un legado que debería cuidar, una UNED con logros destacables en sus 40 años de vida, que cumple una misión social permitiendo el acceso a la educación y traspasando fronteras. Una Universidad imprescindible aquí y ahora, logros que son fruto de una actuación conjunta desde los primeros rectores que pusieron en marcha la red de centros, luego vinieron los que desarrollaron los estatutos, las nuevas titulaciones y más tarde las nuevas tecnologías y su expansión en el mundo”.
Tiana ha querido tener un especial reconocimiento y agradecimiento para los rectores de la UNED con los que ha trabajado: Elisa Pérez Vera, Mariano Artés, Jaime Montalvo, Araceli Maciá y Juan A. Gimeno, para llegar a la actualidad “vivimos tiempos de amenazas y desafíos, y nuestra misión social puede verse dificultada al igual que la carrera tecnológica y la red de centros” pero ha asegurado que en estos tiempos de cambio “no podemos esperar a que escampe, hay que construir el paisaje del futuro” para asegurar que “todo el que quiera estudiar encuentre a la UNED, tenemos que dar respuestas y soluciones, tenemos una responsabilidad grande y no podemos eludirla” y ha invitado a trabajar juntos con un objetivo común.
|  |
 |
|
 |
 |
Tras prometer su cargo Alejandro Tiana como Rector de la UNED, ha tomado la palabra el Rector saliente. Juan A. Gimeno ha asegurado que los ocho años al frente de la UNED han sido “una experiencia maravillosa, con pocos medios hemos hecho una gran transformación, un gran servicio y hemos pasado a ser una Universidad de referencia y vanguardia …. todo ello gracias, sobre todo al capital humano y a la red de centros … sin olvidar a los estudiantes”. También ha agradecido el apoyo de los diferentes equipos ministeriales que han entendido en su opinión, el servicio que ofrece la UNED. Gimeno ha querido despedirse reconociendo que él ya es el ayer y que “Alejandro Tina ya es el mañana, el progreso” por el que él también trabajara desde su faceta de profesor.
|  |
 |
 |
Las primeras palabras de Alejandro Tiana como Rector de la UNED han sido de agradecimiento: a todos los asistentes, a la alta participación en el proceso electoral, a los adversarios en la campaña... en éstas primera palabras como Rector también ha querido destacar que es el primer Rector de la UNED que viene el campo de la pedagogía, con 40 años de trabajo en el ámbito del saber y como Catedrático de Teoría e Historia de la Educación ha querido recordar la personalidad del primer Catedrático de Historia de la Educación, Manuel Bartolomé Cossío allá por 1904 “un defensor de la Institución Libre de Enseñanza, que destacó por su compromiso en la mejora de la educación en épocas difíciles … en 1985 con motivo del 50ª aniversario de su fallecimiento, organizamos un seminario aquí en la UNED sobre su contribución a la educación que luego fue plasmado en un libro titulado Un educador para un pueblo, todo un compromiso con la sociedad española... lo que es la UNED entronca con su espíritu y filosofía”.
|  |
 |
|