 |
Para el catedrático de la UNED, Antonio Moreno, poder realizar una base de datos de paratextos abre unas perspectivas muy ricas a la investigación en este campo, toda vez que “se trata de material de tipología muy diverso que acompaña a las obras clásicas que estudiamos (portadas, prólogos, colofones, anotaciones…) y que proporciona información valiosa para poder conocer el contexto social y cultural de la época, así como los agentes que intervenían en la elaboración de estas ediciones y a quién iban destinadas. Gracias a esta Ayuda del BBVA vamos a desarrollar una aplicación informática dentro de BEClaR que facilite el acceso y la consulta selectiva a las diversas modalidades de paratextos de estas ediciones. Esta herramienta hasta el momento no tiene precedentes en el contexto de las bases de datos sobre ediciones de textos, y ofrecerá a los investigadores la posibilidad, a través de un sistema de búsquedas muy desarrollado, de rastrear, comparar y obtener gran cantidad de información con un gran potencial para explicar las claves del desarrollo del humanismo en España”.
|  |