Desde el año 2000, el porcentaje de jóvenes entre 15 y 24 años que desconfían de la política y los políticos ha pasado del 15 al 56% y, además, uno de cada tres se considera indiferente a este tema. Estos son algunos de los datos que se analizan en el curso 'La libertad personal: derechos, deberes y límites', uno de los siete que realiza la UNED en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia y en el que participan más de 40 profesores de distintos puntos de España.
Tras las palabras de Javier Urra cabe pensar que el mayor problema de los niños son los adultos “Ya está bien de preguntar a los expertos, preguntemos a los niños”. Javier Urra, primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, habla con claridad y determinación, con la sabiduría y el aplomo que dan los años de experiencia. En unos pocos minutos ha hecho un retrato de la situación del menor en España y de la defensa que les debemos.
Miguel Ángel Vallejo, director del curso 'Sexo: funciones y disfunciones' Redes de pedófilos que proliferan en Internet, pederastas que secuestran a sus víctimas durante años, escándalos de abusos sexuales que se amontonan en los banquillos de los juzgados y en las páginas de sucesos en los medios de comunicación. El curso "Sexo: funciones y disfunciones sexuales" analiza el perfil del agresor y las consecuencias de la agresión para las víctimas, unos daños que, en ocasiones, le acompañan a lo largo de toda su vida.
Durante la mañana de ayer, el profesor Manuel Yuste, catedrático de Física Aplicada de la UNED, ha expuesto las leyes fundamentales de la Óptica que subyacen en los instrumentos que utilizan los astrónomos, incluyendo el ojo como instrumento óptico.
Imagen del día
Y tan panchos. 30 grados de calor y un sol de justicia cayendo a plomo sobre el asfalto. No sé de que están hablando... o sí ¡qué demonios! De la copa de Europa que hemos ganado (yo también)
Julián González, habló de la vida cotidiana en Roma Julián González es catedrático de Filología Latina en la Universidad de Sevilla y allí compagina su actividad docente sobre los textos clásicos con incursiones en la vida cotidiana, en los espectáculos, o en el ejército de la sociedad romana.
El doctor Chicharro analizó algunos ejemplos de esfinges íberas El doctor en Historia José Luis Chicharro Chamorro habló ayer dentro de su ponencia Demonios y Monstruos en la España Antigua, de todos los seres mitológicos que sobrecogían a nuestros antepasados. Carmen Corona, profesora de Historia, profundizó en el antiguo bestiario chino.
En la actualidad está alcanzando un enorme protagonismo la planificación urbanística, así como la gestión del suelo en los ámbitos autonómicos, fundamentalmente debido al carácter regional de estas competencias y a las recientes modificaciones de las legislaciones regionales en materia de urbanismo y ordenación del territorio.
El Centro Penitenciario de Ceuta inauguró ayer la actividad académica del curso Encuentros en el Norte de África, que se desarrollará hasta mañana jueves, día 3, con la participación de internos del centro y de alumnos de la UNED reunidos en torno a temas culturales tan diversos como la historia, la pintura, la narrativa, el cine, la fotografía o los cómics, vistos desde esta zona geográfica, unión entre continentes.
El próximo viernes 11 de julio en el Centro Asociado de Guadalajara, como colofón al Curso de Verano El autor y el personaje dirigido por Antonio Pérez Henares "Chani" se procederá a la elección de las diez novelas históricas más importantes.
En la tarde de ayer, calurosa como no podía ser de otra forma y en horario taurino, se cumplieron los pronósticos: un excelente debate que deleitó a profesores y alumnos con tres prestigiosos maestros catedráticos de literatura: Miguel Ángel Pérez Priego, Antonio Rey Hazas, Germán Vega García-Luengos.