El Centro de Restauración y Arqueología de Son Rossignol acoge el curso
Centro de Restauración y Arqueología de Son Rossignol
El curso "Coleccionismo, mercado artístico y tráfico de bienes culturales", aborda hasta el 5 de julio, el rico y variado mundo de las colecciones y de los coleccionistas desde distintos puntos de vista, a la vez que plantea para el debate temas que tienen una gran repercusión en nuestra sociedad a través de los medios de comunicación.
María Dolores Antigüedad, directora del curso y del Departamento de Historia del Arte de la UNED
La historia de las colecciones, antiguas y modernas, será abordado por las profesoras Mª Dolores Antigüedad, Victoria Soto, Alessandra Anselmi y Amaya Alzaga, que en la actualidad llevan a cabo un proyecto de investigación ligado al coleccionismo y el expolio. El profesor Jesús Viñuales, ex director general de Bellas Artes, expondrá el papel de la Administración en la gestión y control del patrimonio artístico. Víctor Nieto Alcaide, académico responsable del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, planteará las vertientes de la exhibición, adquisición y comercio de la obra de arte.
El apasionante campo del régimen jurídico del patrimonio histórico será tratado por Fernando Socías, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
El viernes 4 de julio, Paz Cabello, directora del Museo de América de Madrid y Jesús Pastor, brigada de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, se ocuparán de los temas concernidos al tráfico y comercio ilegal del patrimonio histórico y de las medidas para su protección.
El curso se cierra con una visita el sábado 5 al enclave arqueológico de Pollentia, magnífico ejemplo de patrimonio arqueológico mallorquín.