Dentro del curso Ángeles y Demonios,la primera ponencia del miércoles (Libros de conjuros y exorcismos en la España Barroca) la desarrollaron José Miguel Delgado Barrado, profesor titular de Historia Moderna en la Universidad de Jaén, y María Amparo López Arandía, becaria.
Ramón Maruri Villanueva
María Amparo López dio comienzo a la conferencia describiendo los distintos rituales que se hacían ya desde la Edad Media. Habló por una parte del exorcismo, que consistia en sacar al diablo tanto de personas como de animales –con exorcismos se luchaba contra las plagas de langostas-, y por otra parte de la hechicería, que no tenía tanto que ver con el diablo, sino con la consecución de fines, como la salud y la búsqueda de personas.
Nos comentó que, a causa de estas prácticas, la Iglesia comienzó su persecución (siglos XVI y XVII) utilizando dos técnicas: por un lado, la caza del diablo y de brujas (Inglaterra, Francia y Península Ibérica), y por otro lado, la reacción a través de la palabra escrita. Los inquisidores escribieron libros y manuales para cazar a las brujas, como el Malieus Maleficarum.
Para terminar con su parte, la experta explicó que esta caza de brujas se alargó durante tres siglos en los que murieron miles de mujeres, ya que estas prácticas estaban más vinculadas al género femenino. “
A continuación, y para finalizar la conferencia, el profesor José Miguel Delgado Barrado leyó conjuros y comentó algunas publicaciones de libros de exorcismos.
Para completar la mañana, Ramón Maruri Villanueva desarrolló su ponencia La imagen del Diablo en la muerte del pecador. En ella nos habló del miedo que tienen los humanos a ir al infierno a causa de sus pecados.