Aprendizaje en el aula y justicia, libertad y seguridad, serán los temas que se analizarán en los dos seminarios programados
Los alumnos atienden en el Antiguo Convento de Capuchinos
Alcalá la Real comenzó ayer su segunda semana de cursos. Los encargados de inaugurar esta segunda tanda de seminarios fueron: Cecilia Alameda Olmo, concejala de Comercio, Educación y Nuevas tecnologías; José Fernández García, director del centro asociado de la UNED Andrés de Vandelvira de la provincia de Jaén; Andrés Medina Gómez, subdirector del centro; Gonzalo Sanpascual Maicas, director del curso El aprendizaje en el aula, y Lorenzo Morillas Cuevas, codirector del curso Justicia, libertad y seguridad.
Canal Sur Entrevista al profesor Sanpascual, director del curso 'El aprendizaje en el aula'
Durante esta semana tendrán lugar a la par dos seminarios:
El primero, Aprendizaje en el aula: Aportaciones de la psicología de la educación, se impartirá en el Antiguo Convento de Capuchinos y tratará temas de máxima actualidad, como la calidad de la educación y las causas de los escasos resultados académicos en España.
El segundo curso, Justicia libertad y seguridad: hacia nuevos espacios, se impartirá en el Palacio Abacial y planteará una serie de preguntas y respuestas sobre temas tan importantes como la inmigración, la guerra, la marginalidad y el terrorismo biológico. Los encargados de presentar estos temas serán ponentes de prestigio, como el magistrado Javier Gómez Bermúdez –encargado del Caso 11-M-, o representantes del Centro Nacional de Inteligencia, cuyo nombre no pueden ofrecernos por motivos de seguridad.
Como actividad complementaria, al término de las conferencias los alumnos fueron invitados a una copa de bienvenida. Los componentes de los cursos pudieron así conocerse e intercambiar opiniones sobre las diferentes actividades propuestas.