La colaboración de los arqueólogos de la UNED con el equipo de investigación que trabaja en la cueva de Tito Bustillo, en el concejo asturiano de Ribadesella, permitirá profundizar a los integrantes de ambos equipos en la relación que puede existir entre los distintos yacimientos de la cuenca del río Sella, en el oriente de Asturias.
El curso de la UNED sobre el arte paleolítico, que se está celebrando esta semana en Cangas de Onís, trasladó ayer sus intervenciones a dos importantes santuarios rupestres: La cueva de Tito Bustillo y la del Pindal, en los concejos de Ribadesella y Ribadedeva, respectivamente.
Cangas de Onís se convierte por primera vez en sede de los cursos de verano de la UNED y lo hace con cuatro materias que comienzan a impartirse hoy. Los temas que centrarán estos cuatro cursos estarán relacionados con la actualidad política y jurídica, la gestión de los recursos naturales, historia y psicología.