Poesía, cambio climático y español para inmigrantes dan comienzo esta tarde en Barbastro
Marcela Paz González
Los Cursos de Verano de la UNED que se celebran en el Centro de Barbastro incorporan esta tarde tres nuevos cursos.
Alumnos y ponentes del Taller de fotografía de Patrimonio
Enseñanza de español a inmigrantes en contextos escolares, está codirigido por María Landa Buil, profesora de Ele University of the West Indies, Trinidad y Tobago, y María Jesús Cabaña Martínez, profesora de IES.
Los temas analizados en la primera jornada giran en torno a la situación y características de los alumnos inmigrantes, que desarrollará Manuel Pinos, director del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural; el segundo tema, Conceptos básicos de lingüística aplicada a la enseñanza de español como segunda lengua, ponencia que desarrollará Alicia San Mateo, de la Facultad de Filología de la UNED. El curso consta de siete ponencias y una mesa redonda.
El cambio climático: bases científicas, escenarios e impactos es el tema global del curso dirigido por Víctor Fairén Le Lay, con Luis Miguel Subías como secretario. La perspectiva de los problemas ligados al calentamiento global y el cambio climático será el tema de la primera ponencia, expuesta por el director del curso, en la que se analizarán los cambios climáticos: características, aplicaciones y resultados, a cargo del catedrático Manuel de Castro. El curso consta de siete clases y una mesa redonda.
La escritura de la poesía española actual (reflexiones históricas y prácticas de estilo) es el título del curso dirigido por María Ángeles Naval, profesora titular de la Universidad de Zaragoza, y como secretaria del curso Carmen Nueno, profesora tutora del Centro de la UNED en Barbastro. En el curso se impartirán cuatro conferencias, dos mesas redondas, tres talleres de creación poética y tres recitales abiertos.
Los recitales, abiertos al público en general, darán comienzo esta noche siguiendo el siguiente programa:
Miércoles, 2 de julio, 23 h. Jardín de la Librería 'Valentina Cancer' RECITAL POÉTICO. Intervienen: Lorenzo Oliván, Pere Rovira y Sergio Gaspar. Presenta: Luis Sánchez Facerías
Jueves, 3 de julio, 20 h. Aula Magna RECITAL POÉTICO. Intervienen: Francisco Díaz de Castro, Jesús Jiménez, Manuel Vilas y Luis Bagué. Presenta: Pilar Claver
Jueves, 3 de julio, 23 h. Espacio Gutenberg RECITAL POÉTICO MUSICAL. A PALABRA DOS LUGARES: DEL FADO AL TANGO
Los alumnos que asisten al Taller de fotografía de patrimonio cultural asistieron ayer a las ponencias sobre la fotografía de estudio y práctica, realizada por Miguel Ángel Otero y la conservación de la documentación fotográfica a cargo de Belén Rodríguez. Bienes inmuebles, monumentos y edificios, serán temas de práctica hoy con José Latova.
Las nuevas tecnologías y la respuesta a la diversidad y una mesa redonda sobre las adaptaciones para personas con discapacidad en los centros educativos, son los temas analizados ayer por los alumnos del curso sobre el Impacto de las nuevas tecnologías en la personalidad. Hoy se abordarán las nuevas tecnologías en los diferentes centros educativos durante una mesa redonda y la experiencia de la pizarra digital en la educación universitaria a distancia a través de Internet.