La Sierra de Cádiz, su historia y cultura, presentes en los Cursos de Verano
Semana Santa en Olvera
La religiosidad popular en la Sierra de Cádiz, tema de estudio ya desde los primeros trabajos de Julián Pitt–Rivers sobre creencias y rituales, prácticas y relatos, organizaciones y dedicaciones individuales, se analizará en el aula gaditana desde hoy y hasta el próximo viernes 11 en el curso Religiosidad Popular en la Sierra de Cádiz.
Santuario Nuestra Señora de los Remedios en Olvera
Pioneros en la Sierra de Cádiz
Pioneros en la Sierra de Cádiz, del 9 al 11 de julio, pretende analizar la actuación de diversas personalidades vinculadas a la Sierra de Cádiz que, a lo largo de la Historia de España, destacaron como pioneros en sus respectivos campos, desde la arqueología o la antropología, hasta la pedagogía y la política. Se prestará especial atención al protagonismo que en el mundo rural de la provincia de Cádiz alcanzaron algunos reformadores sociales y económicos, así como activistas y dirigentes de las doctrinas políticas más avanzadas de la edad contemporánea.
La Sierra, presente en los Cursos de Verano
El alcalde del municipio, Fernando Fernández, durante el acto de inauguración de los Cursos de Verano el pasado lunes 30 de junio, resaltó que la temática de los cursos de esta segunda semana, centrada en la Sierra gaditana, es fruto del trabajo entusiasta del profesorado del Aula de Olvera en colaboración con el Centro Asociado de Cádiz.