Mar es administrativa, Félix es el secretario y Alejandro el coordinador de los Cursos de Verano del Centro Asociado de Guadalajara
Ayer estuve en el Centro Asociado de Guadalajara y al entrar en sus oficinas, me topé con una intensa actividad. Mar estaba tecleando en el ordenador, Alejandro no paraba de hablar por teléfono dando todo tipo de información y Félix entraba y salía con paso ligero. Al terminar la rueda de prensa, bajé al porche con Alejandro y en el camino no paró de saludar a unos y otros, incluso se preocupó de que alguien pudiera dejar el coche aparcado. Ellos son los que están detrás de lo que se ve, los que hacen que las cosas salgan bien, casi siempre, con una sonrisa en los labios.
Mar, Félix y Alejandro
Alejandro Campo Jaén tiene 28 años y pertenece a la UNED desde hace mucho tiempo, desde su época de estudiante... en el extranjero. Siempre quiso estudiar, pero sus circunstancias personales retrasaron el momento. Estaba en Dublín cuando se matriculó por primera vez: "la UNED me ofrecía las posibilidades que otras universidades no me daban y pude compaginar muy bien lo que era mi vida y mi trabajo fuera de España con la carrera académica en el Centro Asociado". Después se fue a Italia y allí continuó su preparación. "La UNED me dio todas las facilidades del mundo, el único aspecto negativo es que me tenía que coger vacaciones para hacer los exámenes y me venía aquí, a España. Por lo demás contentísimo, el método, las consultas vía Internet, la secretaría virtual, el foro de alumnos..."
Alejandro, ¿se crean vínculos entre los alumnos de la UNED de los centros del extranjero?
Llegué a conocer a tres o cuatro estudiantes en Dublín, pero al final tiendes a relacionarte con los que estudian tu misma disciplina, porque no es tanto el hecho de ser alumno de la UNED, sino la disciplina que estudias. Estaba muy en contacto con un futuro trabajador social que estudiaba desde Italia, nos mandábamos muchos mails.
¿Cómo llegaste a ser coordinador de los cursos?
Comencé mi vinculación con la UNED por medio de una beca de secretaría de apoyo al periodo de matrícula en septiembre, todo fue muy bien y luego me ofrecieron una beca de investigación. Ahora, se necesitaba una persona para apoyar la coordinación de los Cursos de Verano que llevan un trabajo subterráneo que la gente no ve, arduo y duro y que hay que estar ahí porque requiere plena dedicación.
Esta mañana os he oído hablar de nuestro periódico Sin Distancia y me ha parecido que eres uno de sus seguidores
Siempre estoy en contacto con Pilar Herranz Cortijo, coordinadora de comunicación, que hace un trabajo muy duro y es muy buena, así que diariamente intento realizar un seguimiento. Aunque, la verdad, sobre todo me interesa lo relacionado con Guadalajara... Me parece una idea muy original que puede tener gran salida y aunque tiene tirada, creo que podríamos darle más difusión a través de correos electrónicos a los alumnos, porque nos afecta a todos – yo también soy alumno-
¿Cómo es el trabajo en el centro?
Somos una plantilla pequeña, estamos divididos en secretaría, biblioteca y librería más el director y el secretario. Quizá, el aspecto que nos caracteriza es que, a pesar de ser pocos, hemos conseguido crear un buen grupo de trabajo, el ambiente es muy cordial y las relaciones sobrepasan el tema laboral y tienen mucho de amistad. Tenemos flexibilidad para todo, mucha sensibilidad para los temas personales y el trabajo se hace ameno. De ahí que ninguna de las personas vinculas a la UNED que conozco quiera romper con ella.
Este año hemos llegado a cerca de 2.000 matriculados en una población como Guadalajara, un municipio de 65.000 a 70.000 habitantes. La UNED tiene tirada, mucho respaldo de la Diputación, del patronato y creo que seguirá creciendo hasta hacerse uno de los más importantes de España.
Ahora, en la gestión de los Cursos de Verano, tenemos que cuidar hasta el mínimo detalle, desde un aparcamiento hasta una recepción, esta mañana, sin ir más lejos, he desayunado con uno de los ponentes... en fin, incluye todo lo que se necesite para crear un ambiente distendido y que todo salga bien.