El lunes pasado, con la presencia del director del Centro Penitenciario El Dueso, Carlos Fonfría Lavín, y del director del Centro Asociado de Cantabria, Miguel Ángel Sánchez Gómez, comenzó este curso con la proyección de la película Poniente en la que se abordaba la problemática que generaba en algunas zonas de España la llegada de extranjeros en busca de un futuro mejor. Basada en los hechos de carácter xenófobo que tuvieron lugar hace algunos años en la localidad almeriense de El Ejido, el film muestra con bastante crudeza el trabajo de los inmigrantes en los invernaderos almerienses.
"Para no perderme entre la masa... Para ser el primer universitario de mi familia... Para no convertirme en un animal aquí dentro..." Son las razones que mueven a los estudiantes internos de la UNED, participantes en el curso de verano, a matricularse en la universidad.
Del 14 al 16 de julio, en el Centro Penitenciario de Palma se imparte este curso de verano que se enmarca dentro del programa de colaboración entre la UNED y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. Más de 50 internos y estudiantes de la UNED-Illes Balears se han inscrito en esta iniciativa, en la que el 40% son mujeres que convivirán en este nuevo programa cultural.
El curso El cine y el derecho se clausuró ayer en el centro penitenciario de Villabona con la participación del director del Centro Asociado de la UNED en Asturias, Mario Menéndez, quien destacó la importancia de que los cursos "lleguen a un mundo tan duro y complicado como son los centros penitenciarios", pues así se potencia "la parte más social de la UNED".
24 estudiantes de la UNED matriculados en el Centro Asociado de Motril, en Granada, comparten aula con internos en un curso sobre la literatura en la cárcel como puerta a la esperanza que se celebra en el Centro Penitenciario de Albolote. En la inauguración, el grupo de teatro Educación Permanente interpretó fragmentos de algunas de las obras más representativas del romanticismo literario español.
El Centro Penitenciario de Villabona (Llanera, Asturias) acogió ayer la segunda jornada del curso El cine y el derecho. Uno de los ponentes fue el magistrado David Ordóñez Solís, doctor en Derecho y profesor tutor del Centro Asociado de la UNED en Asturias, que impartió la conferencia titulada Jueces de cine y el arte de juzgar: del juez de la horca al juez profesional.
El Centro Penitenciario de Ceuta inauguró ayer la actividad académica del curso Encuentros en el Norte de África, que se desarrollará hasta mañana jueves, día 3, con la participación de internos del centro y de alumnos de la UNED reunidos en torno a temas culturales tan diversos como la historia, la pintura, la narrativa, el cine, la fotografía o los cómics, vistos desde esta zona geográfica, unión entre continentes.
El centro penitenciario de Villabona acoge el curso titulado El cine y el derecho del 30 de junio al 2 de julio. Durante tres días se tratará de reflexionar sobre temas jurídicos y sociales de forma rigurosa al tiempo que amena. Para ello se han programado conferencias, coloquios y también proyecciones.
Los Cursos de Verano que la UNED realiza en colaboración con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias introdujeron el pasado año una importante novedad permitiendo, por primera vez en sus cuatro años de historia, que participaran alumnos externos en uno de los seminarios, El flamenco como elemento educativo y de integración.