Estas palabras han sido pronunciadas por el director de las Jornadas sobre Buitres (III) celebradas en la sede placentina durante la segunda semana del mes de julio. Según Fidel José Fernández, "el número de nidos de buitre leonado con éxito en la cría ha sido el más bajo de los 15 últimos años en las Hoces del Riaza y alrededores".
Presidieron el acto el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta, María Jesús Mejuto Carril; la alcaldesa de la ciudad y presidenta del Consorcio Elia María Blanco Barbero; Juan Andrés Tovar Mena, presidente de la Diputación de Cáceres y vicepresidente del Consorcio, y la directora del Centro, Consuelo Boticario.
Durante la segunda semana del mes de julio, la catedrática de la UNED María Luisa Sevillano García ha dirigido el Curso de Verano Estrategias de formación en el aula en competencias mediales e interculturales.
Las políticas sociales que benefician a las personas con discapacidad han sido una de las prioridades de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Sobre este asunto habló Jesús Valverde Luengo, ponente del curso La ley de Dependencia: discapacidad, drecho y asistencia sociosanitaria.
Fidel José Fernández Fernández-Arroyo, director de las Jornadas sobre Buitres, es una persona muy especial. Matemático de profesión y enamorado de estas aves, algunos de sus amigos no dudan en calificarle como 'El Señor de los Buitres'.
En la mañana de hoy dará comienzo el Curso de la Ley de Dependencia. El curso se impartirá los días 11 al 13 de julio, los distintos ponentes analizarán las principales novedades que introduce la Ley, el papel de las distintas Administraciones en la aplicación de la misma, así como aspectos como la protección del patrimonio del discapacitado y el procedimiento de incapacitación.
Durante los días 9 al 13 de julio se está desarrollando en Plasencia el Curso España y América: los orígenes del pensamiento liberal. Este curso ofrece a sus alumnos la oportunidad de profundizar en los orígenes del pensamiento liberal, a la vez que los acerca a la Guerra de Independencia, la difusión de los principios liberales por toda Europa, las Cortes de Cádiz y la futura Constitución de 1812, las reformas administrativas o la emancipación americana, entre otros temas.
La grave situación actual de los buitres en gran parte de España y del mundo, reflejada recientemente en distintos censos (incluso en la gran colonia del Refugio de Montejo y su entorno, una de las primeras que fueron protegidas en España) hace especialmente importante y de gran interés la convocatoria de este año en la sede placentina.
La situación actual de la familia se presenta como crítica por los efectos de los nuevos modelos de familias y parejas, que presentan unas novedades que eran impensables hace unos años.
Considerada como una de las sustancias más comunes en el cuerpo humano, la mala fama del colesterol se explica por su directa vinculación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Durante estos días, en el curso Alimentación, Nutrición y Salud Pública se están abordando de manera actual, todos aquellos aspectos encaminados a la Promoción de la Salud en la Comunidad, tratando de profundizar en la relación entre la dieta y las enfermedades crónicas más frecuentes en la población española. Una cuestión importante es la de la obesidad, calificada por los expertos como la epidemia del siglo XXI.
Uno de los retos fundamentales de nuestra sociedad es el prorcionar una educación de calidad para todos los ciudadanos y por lo tanto una enseñanza eficaz con la que se pueden obtener los mejores resultados individuales y sociales.
Son palabras pronunciadas en la entrevista al catedrático de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, Julio Benítez Cano, quien abordó la situación de la Farmacogenética en la terapéutica del cáncer dentro del curso Avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Ayer a las 13:30h. finalizaron tres cursos de los seis que en total se imparten durante la primera semana del mes de julio en esta sede. Dicen adiós los Cursos que trataron temas tan interesantes como Avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, La seguridad Social ante los nuevos retos sociales y económicos y Las energías renovablesy el sistema energético.
Uno de los Cursos que se imparte en la sede placentina durante la primera semana del mes de julio es el que hace referencia a La Seguridad social ante los nuevos retos sociales y económicos:perspectivas de futuro. El monográfico tiene por objeto estudiar los grandes retos que se plantea el Sistema de la Seguridad Social en España ante los cambios sociales, económicos y demográficos presentes y futuros.
Con esta pregunta dio comienzo en la tarde de ayer el curso Avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. La respuesta a esta cuestión la dio la directora del monográfico, Consuelo Boticario Boticario, que en su intervención señaló que” la dieta adecuada unida al ejercicio físico, los controles periódicos y los hábitos saludables de vida pueden tener una gran importancia preventiva, si bien en el caso del cáncer de pulmón, la prioridad es el abandono del tabaco".
El Centro Asociado de la UNED de Plasencia dio ayer comienzo a los Cursos de Verano que este año cumplen la XVIII edición. En el acto celebrado a las 17.00 horas, inauguró las jornadas Elia María Blanco Barbero, alcaldesa de la ciudad, junto con la directora del Centro Consuelo Boticario.