Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

RESEARCH GROUP OF PSICOPATOLOGÍA Y SALUD

RESEARCH GROUP OF PSICOPATOLOGÍA Y SALUD (Code : 75)

Resultados

PUBLICACIONES

LIBROS

2006

Olmedo, M. (2006). Prevención de riesgos laborales en centros educativos: El estrés. Madrid. FREMAP. 

2007

Olmedo, M. (2007). Estrés en los docentes: Causas, prevención y tratamiento. Madrid: Sanz y Torres. 

2009

Olmedo, M. (2009). El estrés laboral: causas y estrategias de intervención. Madrid: Klinik. Olmedo, M. (2009). La Inteligencia Emocional: un nuevo valor en el mercado laboral. Madrid. Dykinson. 

Olmedo, M. (2009). La Inteligencia Emocional en la escuela: conceptos y pautas para su entrenamiento. Madrid. CECE. 

2010

Sandín, B. (Ed.) (2010). Ejercicio físico y salud. Madrid: Klinik. (162 págs., ISBN: 978-84-95884-25-1)

2012

Sandín, B., Chorot, P., Lostao, L., y Valiente, R.M. (2012). Screening del cáncer de mama. Afectación psicológica (0103004ct01a01). Madrid: Colección Ciencias de la Salud, UNED. (133 págs., ISBN: 978-84-362-6410-4).  

2013

Olmedo, M (2013). Guía de prevención y tratamiento de problemas en la adolescencia. Madrid. Síntesis. 

2016

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2016). DSM-5: Cambios en la clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales. Madrid: Klinik. (207 págs., ISBN: 978-84-95884-33-6).

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2016). TCC de los trastornos de ansiedad: Innovaciones en niños y adolescentes. Madrid: Klinik. (121 págs., ISBN: 978-84-95884-34-3).

2018

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2018). Es síndrome de burnout en los docentes. Pirámide: Madrid.(ISBN: 978-84-368-3907-4).

Santed, M.A. y Segovia, S. (2018). Mindfulness. Fundamentos y aplicaciones. Madrid: Paraninfo.

2020

Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (Eds.) (2020). Manual de psicopatología, Vol. 1 (3ª ed.). Madrid:        McGraw-Hill. (564 págs.estimadas, ISBN: 9788448617592).

Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (Eds.) (2020). Manual de psicopatología, Vol. 2 (3ª ed.). Madrid:        McGraw-Hill. (560 págs, ISBN: 9788448617608).

Prieto, J.M. y Santed, M.A. (2020). Psicología, Meditación y Espiritualidad. EOS.

Sandín, B., y García-Escalera, J. (2020). Traducción y adaptación del Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en adolescentes: Manual del paciente, de J. Ehrenreich-May, S.A. Kenndey, J.A. Sherman, S.M. Bennett y D.H. Barlow. Madrid: Pirámide.

2021

Sandín, B., y García-Escalera, J. (2021). Traducción y adaptación del Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños: Manual del paciente, de J. Ehrenreich-May, S.A. Kenndey, J.A. Sherman, S.M. Bennett y D.H. Barlow. Madrid: Pirámide.

Sandín, B., y García-Escalera, J. (en prensa). Traducción y adaptación del Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes: Manual del terapeuta, de J. Ehrenreich-May, S.A. Kenndey, J.A. Sherman, S.M. Bennett y D.H. Barlow. Madrid: Pirámide.

 

CAPÍTULOS DE LIBRO

2006

Gascón, S., Martínez- Jarreta, B., Santed, M.A. Massó, J., García-Arribas, M.A., Bolea, M. (2006). Evaluación e intervención en los riesgos psicosociales en profesionales de Atención Primaria. En P. Mondelo, M. Mattila, W. Karwoski y A. Hale (Coor.), Actas del IV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. Sevilla: ORP (ISBN: 84-933328-7-9). 

2007

Santed, M.A., Fernández, E. y Olmedo, M. (2007). Acepciones y conceptualizaciones del yo. En F. Rodríguez Bornaetxea  (coor.). Psicología y Conciencia. Barcelona: Kairós. 

2008

Chorot, P., Pérez-Llantada, C., y Sandín, B. (2008). Métodos de investigación en psicopatología. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 1 (ed. rev., pp. 43-92). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B. (2008). Naturaleza del estrés psicosocial. En B. Sandín (Ed.), El estrés psicosocial: Conceptos y consecuencias clínicas (2ª edición., pp. 29-40). Madrid: Klinik.

Sandín, B. (2008). El estrés crónico (I): Estrés crónico laboral. En B. Sandín (Ed.), El estrés psicosocial: Conceptos y consecuencias clínicas (2ª edición., pp. 123-150). Madrid: Klinik.

Sandín, B., y Chorot, P., y Santed, M.A. (2008). Evaluación del estrés diario. En B. Sandín (Ed.), El estrés psicosocial: Conceptos y consecuencias clínicas (2ª edición, pp. 107-120). Madrid: Klinik.

Sandín, B., y Chorot, P., y Santed, M.A. (2008). El estrés diario. En B. Sandín (Ed.), El estrés psicosocial: Conceptos y consecuencias clínicas (2ª edición, pp. 87-105). Madrid: Klinik.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., yJoiner, Th.E. (2008).  Sucesos vitales negativos y conducta suicida en adolescentes: un análisis crítico desde la perspectiva del estrés procesual.  En B. Sandín (Ed.),  El estrés psicosocial: conceptos y consecuencias clínicas. Segunda edición.  Madrid: Klinik (pp. 227-244). (Traducción realizada por Rosa M. Valiente del original: Negative life events and adolescent suicidal behavior: a critical analysis from the stress process perspective (1998).  Journal of Adolescence, 21, 415-426). (ISBN: 978-84-95884-17-6) (DOI: 10.1006/jado.1998.0172)

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2008). Estrés y ansiedad: validez diagnóstica de los trastornos de ansiedad de acuerdo con el estrés psicosocial: modos de afrontamiento y síntomas físicos. En B. Sandín (Ed.),  El estrés psicosocial: conceptos y consecuencias clínicas. Segunda edición.  Madrid: Klinik (pp. 173-183) (Traducción del original: Sandín, B., y Chorot, P. (1993), Stress and anxiety: diagnosis validity if anxiety disorders according to life events stress, ways of coping and physical symptoms. Psiquis, 14, 178-184). (ISBN:  978-84-95884-17-6)

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2008). Evaluación de los miedos y fobias específicas.  En B. Sandín (Ed.),  Las fobias específicas (Edición revisada y ampliada). Madrid: Klinik (pp. 87-106). (ISBN:  84-95884-00-3)

Sandín, B., Valiente, R.M., y Chorot, P. (2008). Instrumentos para la evaluación del estrés psicosocial: material de apoyo.  En B. Sandín (Ed.),  El estrés psicosocial: conceptos y consecuencias clínicas.  Madrid: Klinik (pp. 267-346). (ISBN: 978-84-95884-17-6)

Sandín, B., Valiente, R.M., y Chorot, P. (2008). Instrumentos para la evaluación de los miedos y las fobias.  En B. Sandín (Ed.),  Las fobias específicas (Edición revisada y ampliada). Madrid: Klinik (pp. 163-203). (ISBN:  84-95884-00-3)

Sandín, B., y Valiente, R.M. (2008). El estrés crónico (III): estrés crónico asociado a factores socioculturales. En B. Sandín (Ed.),  El estrés psicosocial: conceptos y consecuencias clínicas. Segunda edición  Madrid: Klinik (pp. 161-169). (ISBN: 978-84-95884-17-6)

Sandín, B., y Valiente, R.M. (2008). Miedos y fobias específicas: aspectos estructurales.  En B. Sandín (Ed.),  Las fobias específicas (Edición revisada y ampliada). Madrid: Klinik (pp. 25-42). (ISBN:  84-95884-00-3)

Sandín, B., y Valiente, R.M. (2008). Tratamiento de las fobias específicas.  En B. Sandín (Ed.),  Las fobias específicas (Edición revisada y ampliada). Madrid: Klinik (pp. 107-124). (ISBN:  84-95884-00-3).

2009

Olmedo, M. (2009). Pautas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en los primeros años de escolarización. En P. Fernández-Berrocal, N. Extremera, R. Palomera D. Ruiz-Aranda, J.M. Salguero y R. Cabello (coord.), Avances en el estudio de la Inteligencia Emocional. (pp. 449-453). Santander: Fundación Marcelino Botín.

Sandín, B. (2009). Sensibilidad a la ansiedad y vulnerabilidad a los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia. En E. Echeburúa (Ed.), Trastornos de ansiedad en la infancia (2ª ed., pp. 147-156). Madrid: Pirámide.

Sandín, B. (2009). El estrés. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.). Manual de psicopatología, Vol. 2 (ed. rev., pp. 3-42). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B. (2009). Teorías sobre los trastornos de ansiedad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (ed. rev., 91-135). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B., y Chorot, P. (2009). Concepto y categorización de los trastornos de ansiedad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (ed. rev., 43-63). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B., y Chorot, P. (2009). Síndromes clínicos de la ansiedad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (ed. rev., 65-90). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., y Jiménez, P. (2009). Trastornos psicosomáticos. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (ed. rev., 315-367). Madrid: McGraw-Hill.

2010

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., González-Andrade, J.F., Santed, M.A., Casalod, Y., Rueda, M.A. (2010). Aggression Towards Health Care Workers in Spain: A Multi-facility Study to Evaluate the Distribution of a Growing Violence Among Professionals, Health Facilities and Departments. En Rebar & Gersch (Eds.) Understanding Nursing Research, 3rd edition. Lippincott Williams & Wilkins. Ohio. [Publicación original: Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., González-Andrade, J.F., Santed, M.A., Casalod, Y., Rueda, M.A. (2009). Aggression towards health care workers in Spain: A multi-facility study to evaluate the distribution of a growing violence among professionals, health facilities and departments. International Journal of Occupational and Environmental Health, 15, 30-36. [ISSN: 1077-3525; Hamilton Hardy Publishing, Attleboro, MA, USA].

Sandín, B. (2010). Beneficios del ejercicio físico sobre la salud mental. En J.M. Buceta (Ed.), Experiencias en psicología del deporte (pp. 717-729. Madrid: Dykinson.

Sandín, B. (2010). Ejercicio físico y salud: Conceptos básicos. En B. Sandín (Ed.), Ejercicio físico y salud (pp. 13-42). Madrid: Klinik.

Sandín, B. (2010). Ejercicio físico, sedentarismo y longevidad. En B. Sandín (Ed.), Ejercicio físico y salud (pp. 43-63). Madrid: Klinik.

Sandín, B. (2010). Ejercicio físico, salud y enfermedad. En B. Sandín (Ed.), Ejercicio físico y salud (pp. 65-99). Madrid: Klinik.

Sandín, B. y Chorot, P. (2010). Ejercicio físico y salud mental. En B. Sandín (Ed.), Ejercicio físico y salud (pp. 101-124). Madrid: Klinik.

Sandín, B. y Chorot, P. (2010). Efectos psicológicos adversos del ejercicio físico. En B. Sandín (Ed.), Ejercicio físico y salud (pp. 125-141). Madrid: Klinik.

Tobón, S., Sandín, B., y Vinaccia, S. (2010). Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflamatorias intestinales. En L. A. Oblitas  (Ed.), Psicología de la salud y calidad de vida (3ª ed., pp. 345-359, 587-589). México: CENGAGE Learning.

Tobón, S., Sandín, B., Vinaccia, S., y Núñez Rojas, A.C. (2010). La dispepsia funcional: Aspectos biopsicosociales, evaluación y terapia psicológica. En L. A. Oblitas  (Ed.), Psicología de la salud y calidad de vida (3ª ed., pp. 495-507, 610-613). México: CENGAGE Learning.

2016

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2016). Un estudio longitudinal de la prevalencia del síndrome de burnout en los docentes según el momento escolar. Comunicación. En J. L. Castejón (Ed.), Psicología y educación: Presente y futuro (pp. 1186-1193). Alicante: Ediciones ACIPE.

Esteras, J., Sandín, B., y Chorot, P. (2016). El síndrome de burnout en los docentes: Efectos de las variables psicosociales. Comunicación. En J. L. Castejón (Ed.), Psicología y educación: Presente y futuro (pp. 1177-1185). Alicante: Ediciones ACIPE.

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2016). Prevalencia del síndrome de burnout en los docentes según la etapa educativa y la experiencia docente. Comunicación. En J. L. Castejón (Ed.), Psicología y educación: Presente y futuro (pp. 2483-2490). Alicante: Ediciones ACIPE.

2017

Llanas, C., Moreno, S., Sandín, B., Valiente, R.M., y Chorot, P. (2017) ¿Por qué los alumnos de secundaria y bachiller rechazan ir a clase? Análisis del absentismo escolar justificado, razones del mismo y miedos escolares en una muestra de estudiantes de secundaria y bachiller. En J.L. Castejón (Ed.), Psicología y educación: Presente y futuro (pp. 1997-1987). Alicante: Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE).

2018

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2018). Trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. En J.C. Arango-Lasprilla, I. Romero, N. Hewitt-Ramírez, y W. Rodríguez (Eds.), Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia (pp. 119-161). Bogotá: Manual Moderno.

2019

García-Escalera, J., Chorot, P., Valiente, R., y Sandín, B. (2019). Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico en adolescentes (PU-A) adaptado y evaluado para prevenir la ansiedad y la depresión. En J. J. Osma (Ed.), Aplicaciones del Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de la disregulación emocional (pp. 275-293). Madrid: Alianza Editorial.

Rosique, M. T., Chorot, P., Valiente, R. M., García-Escalera, J., y Sandín, B. (2019). Eficacia del Protocolo Unificado (UP) en los trastornos emocionales: Ensayo clínico controlado con relajación y mindfulness como grupos control. En Libro de capítulos. IV Congreso Nacional de Psicología (pp. 125-131). Madrid: Consejo General de Psicología. [Publicación electrónica: https://www.cop.es/pdf/LIBRO-CAPITULOS-ALAVA2019.pdf].

2020

Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (2020). Conceptos y modelos en psicopatología. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 1 (3ª ed., 35-67). Madrid: McGraw-Hill.

Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2020). Clasificación y diagnóstico en psicopatología. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 1 (3ª ed., pp. 69-96). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B. (2020). El estrés. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 1 (3ª ed., pp. 371-412). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R. M. (2020). Psicopatología de la ansiedad y trastornos de ansiedad: Hacia un enfoque transdiagnóstico. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.). En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 1 (3ª ed., pp. 3-34). Madrid: McGraw-Hill.

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R. M. (2020). Trastornos de ansiedad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (3ª ed., pp. 35-76). Madrid: McGraw-Hill.

Santed, M. A., y del Pino, A. (2020). Trastorno de déficit de atención/hiperactividad. En A. Belloch, B. Sandín y F. Ramos (Eds.), Manual de psicopatología, Vol. 2 (3ª ed., pp. 493-522). Madrid: McGraw-Hill.

 

 

ARTÍCULOS

2006

Bernstein, A.,  Zvolensky, M.J., Kotov, R., Arrindell, W.A., Taylor, S., Sandin, B., Cox, B.J., Stewart, S.H., Bouvard, M., Jurado Cardenas, S., Eifert, G.H., y Schmidt, N.B. (2006). Taxonicity of anxiety sensitivity: A multy-national analysis. Journal of Anxiety Disorders, 20, 1-22.

Cano, E., Quiceno, J., Vinaccia, S., Gaviria, A.M., Tobón, S., y Sandin, B. (2006). Calidad de vida y factores psicológicos asociados en pacientes con diagnóstico de dispepsia funcional. Universitas Psicológica (Bogotá), 5, 511-520.

Lostao, L., Joiner, T.E., Lester, D., Regidor, E., Aïach, P., & Sandín, B. (2006). Social inequalities in suicide mortality: Spain and France 1980-1982 and 1998-1990. Suicide and Life-Threatening Behavior, 36, 113-119.

Mungía, P.G., Santed, M.A. y Acosta, B. (2006). Equivalencia estructural de la adaptación al español de la Escala de Nostalgia. Revista Mexicana de Psicología, nº especial septiembre de 2006, 51. [ISSN: 0185-6073. Sociedad Mexicana de Psicología]

Núñez-Rojas, A.C., Tobón, S., Vinaccia, S., y Sandin, B. (2006). Evaluación y terapia psicológica en la dispepsia funcional. Terapia Psicológica, 24, 149-160.

Sandin, B., Rodero, B., Santed, M.A., y García-Campayo, J. (2006). Sucesos vitales estresantes y trastorno de pánico: Relación con la ocurrencia del trastorno de pánico, la gravedad clínica y la agorafobia. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 11, 179-190.

Tobón, S., Viaccia, S., y Sandin, B. (2006). Estudio preliminar de validez y confiabilidad del cuestionario PAGI-SYM para determinar síntomas de dispepsia acorde con calidad de vida. Revista Colombiana de Gastroenterología, 21, 268-274.

2007

Gaitero, A.M., Santed, M.A., Rullas, M., y Grande de Lucas, A. (2007). Programa de control de peso en personas con enfermedad mental grave del espectro psicótico. Psicothema, 19, 640-645. [ISSN: 0214-9915. Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias y Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo]. 

García-Campayo, J., Santed, M.A., Cerdán, C., y Alda, M. (2007). Tratamiento del trastorno por déficit de atención. Atención Primaria, 39, (12), 669-672.  

Martínez-Jarreta, B., Gascón, S., Santed, M.A. y Goicoechea, J. (2007). Análisis médico-legal de las agresiones a profesionales sanitarios. Aproximación a una realidad silenciosa y a sus consecuencias para la salud. Medicina Clínica, 128 (8), 307-310. [ISSN: 0025-7753. Elsevier España]

Sandín, B., Rodero, B., Santed, M.A. y García-Campayo, J. (2007). Estrés y pánico: La influencia de los cambios vitales. Infocop Online, 24 mayo.

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, MA y Lostao, L. (2007). Sensibilidad a la ansiedad versus rango de ansiedad en la predicción del nivel de miedos. Análisis y Modificación de Conducta, 148, 139-272.

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, M.A., y Lostao, L. (2007).  Sensibilidad a la ansiedad versus rasgo de ansiedad en la predicción del nivel de miedos. Análisis y Modificación de conducta, 33, 139-158.(ISSN: 0211-7339)

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., y Santed, M.A. (2007).  ASI-3: Nueva escala para la evaluación de la sensibilidada la ansiedad. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 12, 91-104.(ISSN: 1136-5420)

Taylor, S., Zvolensky, M.J., Cox, B.J., Deacon, B., Heimberg, R.G., Ledley, D.R., Abramowith, J.S., Holaway, R.M., Sandin, B., Stewart, S.H., Coles, M., Eng, W., Scott, E., Arrindell, W.A., Bouvard, M., & Jurado Cardenas, S. (2007). Robust dimensions of anxiety sensitivity: Development and initial validation of the Anxiety Sensitivity Index-3 (ASI-3). Psychological Assessment, 19, 176-188.

Taylor, S., Zvolensky, M.J., Cox, B.J., Deacon, B., Heimberg, R.G., Ledley, D.R., Abramowith, J.S., Holaway, R.M., Sandin, B., Stewart, S.H., Coles, M., Eng, W., Scott, E., Arrindell, W.A., Bouvard, M., & Jurado Cardenas, S. (2007). Background information: Dimensional and categorical approaches to understanding anxiety sensitivity – Implications to the Anxiety Sensitivity Index-3. Psychological Assessment: http://dx.doi.org/10.1037/1040-3590.19.2.176.supp

Tobón, S., Vinaccia, S., Quiceno, J.M., Sandín, B., y Núñez, A.C. (2007). Aspectos psicopatológicos en la enfermedad de Crohn y en la colitis ulcerosa. Avances en la Psicología Latinoamericana, 25, 83-97.

2008

Bernstein, A., Zvolensky, M.J., Sandin, B., Chorot, P., & Stickle, T. (2008). Body vigilance: Bi-national examination of the construct. Depression and Anxiety, 25, E81-E91. [DOI: 10.1002/da.20330]. Publicado online: Apr. 2, 2007.

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., Santed, M.A. y Sobradiel, N. (2008). Psychological symptoms and burnout in health care workers suffering aggressions. International Journal of Psychology, 43 (3/4),784. [ISSN impresa: 0020-7594; ISSN electrónico: 1464-066x. Psychology Press-published].

Luna, A., Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., Santed, M.A. y Casalod, Y. (2008). An emerging type of violence: aggressions against health workers. The Japanese Journal of Legal Medicine, 62, 153; Suppl August.

Marín, H.A., Franco, A.F., Vinaccia, S., Tobón, S., y Sandin, B. (2008). Trastornos del sueño, salud y calidad de vida: Una perspectiva desde la medicina comportamental del sueño. Suma Psicológica (Bogotá, Col.), 15, 217-240.

Sandín, B., Chorot, P., Olmedo, M., y Valiente, R.M. (2008). Escala de propensión y sensibilidad al asco-revisada (DPSS-R): Propiedades psicométricas y relación del asco con los miedos y los síntomas obsesivo-compulsivos. Análisis y Modificación de Conducta, 34, 127-167.(ISSN: 0211-7339)

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Olmedo, M. (2008). Sensibilidad al asco: concepto y relación con los miedos y los trastornos de ansiedad.Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13, 137-158.(ISSN: 1136-5420)

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Olmedo, M. (2008).Validación española del cuestionario de preocupación PSWQ: Estructura factorial y propiedades psicométricas.Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 14, 107-122.(ISSN: 1136-5420)

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., y Santed, M.A. (2008).  SA-45: Forma abreviada del SCL-90.Psicothema, 20, 290-296.(ISSN: 0214-9915) 

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, M.A., y Lostao, L. (2008). Evaluación de los síntomas psicopatológicos mediante una forma abreviada del SCL-90. Infocop Online (ISSN: 1886-1385): http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1964&cat=. Fecha de publicación 18/07/2008. 

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., Olmedo, M. (2008). Sensibilidad al asco: concepto y relación con los miedos y los trastornos de ansiedad. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13, 137-158.

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, MA y Lostao, L. (2008). SA-45: forma abreviada del SCL-90. Psicothema, 20, 290-296. [ISSN: 0214-9915Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias y Fac. de Psi. Univ. Oviedo].

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, MA y Lostao, L. (2008). Evaluación de los síntomas psicopatológicos mediante una forma abreviada del SCL-90. Infocop Online,18 de julio.

Tobón, S., Sandin, B., Vinaccia, S., y Núñez, A.C. (2008). La dispepsia funcional: Aspectos biopsicosociales, evaluación y terapia psicológica. Suma Psicológica (Bogotá, Col.), 15, 199-216.

2009

Gascón, S., Casalod, Y., Martínez-Jarreta, B., Abecia, E., Luna, A., Pérez Cárceles, M., Santed, M.A., González-Andrade, J.F., y Bolea, M. (2009). Aggressions against healthcare workers. An approach to the situation in Spain and to the victims psychological effects. Legal Medicine (11).Suppl 1: S366-S367. ISSN 1344-6223 Elsevier. [Trabajo publicado posteriormente en Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., González-Andrade, J.F., Santed, M.A., Casalod, Y., Rueda, M.A. (2010). Aggression Towards Health Care Workers in Spain: A Multi-facility Study to Evaluate the Distribution of a Growing Violence Among Professionals, Health Facilities and Departments. En Rebar & Gersch (Eds.) Understanding Nursing Research, 3rd edition. Lippincott Williams & Wilkins. Ohio]. 

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., González-Andrade, J.F., Santed, M.A., Casalod, Y., Rueda, M.A. (2009). Aggression towards health care workers in Spain: A multi-facility study to evaluate the distribution of a growing violence among professionals, health facilities and departments. International Journal of Occupational and Environmental Health, 15, 30-36. [ISSN: 1077-3525; Hamilton Hardy Publishing, Attleboro, MA, USA]

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Olmedo, M. (2009). Asco y psicopatología: Nueva frontera en psicología clínica. Infocop Papeles del Psicólogo, 43, 64-66. (ISSN: 1138-364X)

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Olmedo, M. (2009). Asco y psicopatología. Nueva frontera en psicología clínica. InfocopOnline (ISSN: 1886-1385): http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2384&cat. Fecha de publicación 25/05/2009.

Sandín, B., Valiente, R.M., y Chorot, P. (2009).RCADS: Evaluación de los síntomas de trastornos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes.Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 14, 193-206. (ISSN: 1136-5420).

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., y Lostao, L. (2009). Validación española del cuestionario de preocupación PSWQ: Estructura factorial y propiedades psicométricas. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 14, 107-122. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.14.num.2.2009.4070.

2010

García-Campayo, J., Rosel, F., Serrano, P., Santed, M.A., Andrés, E., Roca, M., Serrano-Blanco, A.,  León, M. (2010). Perfil psicológico diferencial entre dolor torácico de causa no cardiológica y enfermedad coronaria: un estudio controlado. Revista Española de Cardiología, 63 (3), 1-5.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., y Chorpita, B.F. (2010). Development of a 30-ítem version of the Revised Child Anxiety and Depression Scale. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 15, 165-178. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.15.num.3.2010.4095.

Sandín, B., Valiente, R. M., y Chorot, P. (2010). Síntomas de ansiedad y depresión en niños y adolescentes ¿Cómo evaluarlos? InfocopOnline: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2922. Fecha de publicación 10/06/2010. 

2011

Jáuregui Lobera, I., Santed, M.A., Bolaños, P. (2011). Impact of functionsl dispepsia on quality of life inn eating disorder patients: the role of thought-shape fusion. Nutrición Hospitalaria, 26 (6), 1363-1371. [ISSN 0212-1611]

Jauregui Lobera, I., Santed, M.A., Bolaños Ríos, P., Ruiz Prieto, I., Santiago Fernández, M.J., y Garrido Casals, O. (2011). Experimental induction of thought-shape fusión in eating disorder patients: the role of coping strategies. Nutrición Hospitalaria, 26 (6), 1402-1411.

Magaz, A.M., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2011).Estilo de apego y acoso entre iguales (bullying) en adolescentes. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 16, 207-221. (ISSN: 1136-5420)

2012

Alvarado, B.G., Sandín, B., Valdez, J.L., González-Arratia, y Rivera, S. (2012). Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario SA-45 en una muestra mexicana. Anales de Psicología, 28, 426-433.

Gascón, S., Leiter, M.P., Andrés, E., Santed, M.A., Preira, J.P., Cunha, M.J., Albesa, A. Montero-Marín, J., García-Campayo, J. y Martínez-Jarreta, B. (2012). The role of aggresions suffered by healcare workers as predictors of barnout. Journal of Clinical Nursing, 22, 3120-3129.

Jauregui Lobera, I., Santed, M.A., Shafran, R., Santiago Fernández, M.J. y Estébanez, S. (2012). Psychometric properties of the Spanish version of the Thought-Shape Fusion Questionnaire. Spanish Journal of Psychology, 15, 410-423. [ISSN: 1138-7416]

Pedrero Pérez, E. J., Santed, M. A. y Pérez-García, A. M. Adaptación española de la Escala Multiaxial de Afrontamiento Estratégico (SACS) de Hobfoll. Psicothema, 24 (3), 455-460.

Sandín, B.,  Chorot, P., y Valiente, R.M. (2012). Transdiagnóstico: Nueva frontera en psicología clínica. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 17, 185-203. (ISSN: 1136-5420).

Sandín, B. (2012). Transdiagnóstico y psicología clínica: Introducción al número monográfico. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 17, 181-184. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.17.num.3.2012.11838.

Valiente, R.M., Sandín, B., y Chorot, P. (2012). El miedo en niños y adolescentes. Revista Crítica, 977, 23-27. (ISSN: 1131-6497, http://www.revista-critica.com/sumarios.php?num=977)

Vellisca, M.Y., Latorre, J.I., Santed, M.A., Reales, J.M. (2012). Absence of seasonal pattern of birth in patients with anorexia nervosa. Internacional Journal of Eating Disorders, 46(1), 86-88.

2013

Chorot, P., Valiente, R.M., Sandín, B., Santed, M.A., y Olmedo, M. (2013).. Sensibilidad al asco y síntomas de los trastornos alimentarios: Un estudio transversal y prospectivo. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, 108, 17-30.

Gascón, S., Leiter, M., Straight, N., Santed, M.A., García-Campayo, J., Andrés, E. y Montero-Marín, J. (2013). A factor confirmation and covergent validity of the “areas of worklife scale” (AWS) to Spanish translation. Health and Quality of Life Outcomes, 11, 63-74.

Jáuregui-Lobera, I., Santed-Germán, M.A., Bolaños-Ríos, P., Garrido-Casals, O. (2013). Spanish versión of the Thought-Action Fusión  Questionnaire and its application in eating disorders. Psychology Research and Behavior Mangement, 6, 75-86.

Magallares, A., Jauregui-Lobera, I., Ruiz-Prieto, I. y Santed, M.A. (2013). Antifat attitudes in a simple of women with eating disorders. Nutrición Hospitalaria, 28, 649-653. doi:10.3305/nh.2013.28.3.6383

Sandín, B. (2013). DSM-5: ¿Cambio de paradigma en la clasificación de los trastornos mentales? Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 18, 255- 286. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.18.num.3.2013.12925.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Olmedo, M., Callejas, B., Santed, M.A., y Campagne, D.M. (2013). Dimensiones de sensibilidad al asco en población española. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 22, 37-48.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Olmedo, M., Pineda, D., y Campagne, D.M. (2013). Construcción y validación preliminar de la Escala Multidimensional de Sensibilidad al Asco (EMA). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 18, 1-18. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.18.num.1.2013.12759.

Sandín, B., Valiente, R.M., Santed, M.A., Pineda-Sánchez, D. Olmedo, M., y Chorot, P. (2013). Efecto de la sensibilidad al asco sobre los síntomas hipocondríacos: Un estudio prospectivo. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, 107, 32-45.

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, M.A., y Pineda, D. (2013). Dimensiones de sensibilidad al asco y predicción diferencial de los síntomas fóbicos. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 18, 19-30. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.18.num.1.2013.12760.

Vellisca González, Y.  Latorre Marín, J.I., Santed, M.A. y Orejudo, S. (2013). La amenorrea como criterio diagnóstico de la Anorexia Nerviosa. Universitas Psychologica, 12 (2), 413-419. 

2014

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2014). Predicción de los niveles de burnout en los docentes: Factores protectores y de vulnerabilidad. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 19, 79-92. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13059.

Molina, J., Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2014). Miedo a la evaluación negativa, autoestima y presión psicológica: Efectos sobre el rendimiento deportivo en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14, 57-66. doi: https://doi.org/10.5232/ricyde2017.05005.

Molina, J., Sandín, B., y Chorot, P. (2014). Sensibilidad a la ansiedad y presión psicológica: Efectos sobre el rendimiento deportivo en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14, 45-54.

Sandín, B. (2014). El transdiagnóstico como nuevo enfoque en psicología clínica y psiquiatría. Cuadernos de Medicina Psicosomática, 111, 9-13.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Olmedo, M., y Pineda-Sánchez, D. (2014). Dimensiones de sensibilidad al asco y predicción diferencial de los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo. Ansiedad y Estrés, 20, 11-25.

2015

Pineda-Sánchez, D., Villaescusa, V., y Sandín, B. (2015). Relación entre la propensión y la sensibilidad al asco y la selección de rama profesional. Acción Psicológica, 12, 31-42. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ap.12.2.10774.

Sánchez-Arribas, C., Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2015). Evaluación de factores cognitivos positivos y negativos relacionadas con el trastorno de pánico: Validación del CATP. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 20, 85-100. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.20.num.2.2015.15164

Sandín, B., Sánchez-Arribas, C., Chorot, P., & Valiente, R. M. (2015). Anxiety sensitivity, catastrophic misinterpretations and panic self-efficacy in the prediction of panic disorder severity: Towards a tripartite cognitive model of panic disorder. Behaviour Research and Therapy, 67, 30-40. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2015.01.005.

Sandín, B., Esteras, J., y Chorot, P. (2015). El burnout en los docentes: Factores de vulnerabilidad y factores protectores. InfocopOnline: doi: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=5692&cat=49. Fecha de publicación 18/06/2015.

Zorrilla Larainzar, I., Santed Germán, M.A. y Reales Avilés, J.M. (2015). Aplicación de EMDR en el tratamiento de pacientes con sintomatología traumática: Replicación con dos estudios de caso. Revista de Psicoterapia, 26 (101), 161-178.

2016

García-Escalera, J., Chorot, P., Valiente, R., Reales, J. M., & Sandín, B. (2016). Efficacy of transdiagnostic cognitive-behavioral therapy for anxiety and depression in adults, children and adolescents: A meta-analysis. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21, 147-175.  doi: 10.5944/rppc.vol.21.num.3.2016.17811.

Magaz, A., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Sandín, B. (2016). Evaluación del bullying como victimización: Estructura, fiabilidad y validez del Cuestionario de Acoso entre Iguales (CAI). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21(2), 77-95. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.21.num.2.2016.16990.

Martínez-González, A. E., Piqueras Rodríguez, J. A., & Pineda, D. (2016). Similitudes y diferencias en la sintomatología obsesivo-compulsiva y autista: aportaciones desde la neurociencia. Revista Mexicana de Neurociencia, 17(5), 70-82

Sandín, B., Sánchez-Arribas, C., Chorot, P., y Valiente, R. (2016). The tripartite cognitive model of panic disorder. Atlas of Science. May 11, 2016. doi: http://atlasofscience.org/the-tripartite-cognitive-model-of-panic-disorder/

Tybur, J.M., Inbar, Y., Aarøe, L., Barclay, P., Barlow, F.K., de Barra, M., Becker, D.V., Borovoi, L., Choii, I., Choi, J.A., Consedine, N.S., Conway, A., Conway, J.R., Conway, P., Adoric, V.C., Demirci, E., Fernández, A.M., Ferreira, D.C.S., Ishii, K., Jak, I., Ji, T., van Leeuwen, F., Lewis, D.M.G. Li, N.P., McIntyre, J.C., Mukherjee, S.,  Park, J.H., Pawlowski, B., Petersen, M.B., Pizarro, D., Prodromitis, G., Prokop,P., Rantala, M.J., Reynolds, L.M., Sandin, B., Sevi, B., de Smet, D., Srinivasan, N., Tewari, S., Wilson, C., C. Yong, J.C., & Å¿eÅ¿elj, I. (2016). Parasite stress and pathogen avoidance relate to distinct dimensions of political ideology across 30 nations. Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS Early Edition, 1-6. doi: https://doi.org/10.1073/pnas.1607398113.

Valiente, R.M., Magaz, A., Chorot, P., y  Sandín, B. (2016). Estructura factorial del cuestionario de percepción de estilos de crianza CRPBI-Abreviado. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 3, 69-78.

 2017

Barajas-Iglesias, B., Jauregui-Lovera, I., Laporta-Herrero, I. y Santed-Germán, M. (2017). Eating disorders during the adolescence: personality characteristics associated with anorexia and buimia nervosa. Nutrición Hospitalaria, 34, 182-188. 10.20960/nh.1037.

Chorot, P., Valiente, R.M., Magaz, A., Santed, M.A., & Sandín, B. (2017). Perceived parental child rearing and attachment as predictors of anxiety and depressive disorder symptoms in children: The mediational role of attachment. Psychiatry Research, 253, 287-295. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2017.04.015.

García-Escalera, J., Valiente, R. M., Chorot, P., Ehrenreich-May, J., Kennedy, S. M., & Sandín, B. (2017). The Spanish version of the Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (UP-A) adapted as a school-based anxiety and depression prevention program: Study protocol of a cluster randomized controlled trial. JMIR Research Protocols, doi:10.2196/resprot.7934.

González-Peña, P, Torres R. Del Barrio, V. y Olmedo, M. (2017). Uso de nuevas tecnologías por parte de los psicólogos españoles y sus necesidades. Clínica y Salud, 28, 81-91.

González-Peña, P, Torres R. Del Barrio, V. y Olmedo, M. (2017). Uso de la tecnología en la práctica psicológica en España. INFOCOPONLINE Revista de Psicología Clínica. http://www.infocop.es/view_article.asp?id=7044&cat=59

González-Vázquez, A.I., Río-Casanova, L., Seijo-Ameneiros, N., Cabaleiro-Fernández, P., Seoane-PilladoT, Justo-Alonso, A. y Santed-Germán, M.A. (2017). Validity and reliability of the Spanish version of the Somatoform Dissociation Questionnaire (SDQ-20). Psicothema, 29, 275-280. doi:10.7334/ psicothema2016.346

González Vázquez, A.I., Seijo, N., Díaz del Valle, J.C., López Fernández, E. & Santed, M.A. (2017): Revisiting the concept of severe mental illness: severity indicators and healthcare spending in psychotic, depressive anddissociative disorders, Journal of Mental Health, Early Online: 1–7. doi: 10.1080/09638237.2017.1340615

Molina, J., Chorot, P., Sandín, B. (2017). Miedo a la evaluación negativa y autoestima como factores predictivos del rendimiento deportivo: Papel mediador de los estados de ansiedad y autoconfianza. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 13, 381-396. doi: https://doi.org/10.5232/ricyde2017.05005.

Pineda, D., Valiente, R.M., Martínez-Martínez, A., Chorot, P., y Sandín, B. (2017). Síntomas ansioso-depresivos en niños y su relación con los estilos educativos de los padres. InformacióPsicològica, 114, 73-82.

Piqueras, J. A., Martín-Vivar, M., Sandín, B., San Luis, C., & Pineda, D. (2017). The revised Child Anxiety and Depression Scale: A systematic review and reliability generalization meta-analysis. Journal of Affective Disorders, 218, 153-169. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jad.2017.04.022.

Piqueras, J. A., Pineda, D., Martín-Vivar, M., y Sandín, B. (2017). Confirmatory factor analysis and psychometric properties of the Revised Child Anxiety and Depression Scale−30 (RCADS-30) in clinical and non-clinical samples. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 22, 183-196. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.3.2017.19332.

Sandín, B., y Chorot, P. (2017). Cuestionario de Sucesos Vitales (CSV). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 22, 95-115. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.2.2017.19729.

Sandín, B., Simons, J., Valiente, R.M., Simons, R.M., & Chorot, P. (2017). The Distress Tolerance Scale: Psychometric properties of the Spanish version and its relationship with personality and psychopathological symptoms. Psicothema, 29(3), 421-428. doi:10.7334/psicothema2016.239.

 

2018

Barajas-Iglesias, B. , Jáuregui-Lobera, I., Laporta-Herrero, I., Santed, M.A. (2018). The influence of the aesthetic body shape model on adolescents with eating disorders. Nutición Hospitalaria, 35 (5), 1131-1137   doi: http://dx.doi.org/10.20960/nh.1826

Ferrer, L., Martín-Vivar, M., Pineda, D., Sandín, B., y Piqueras, J. A. (2018). Relación de la ansiedad y la depresión en adolescentes con dos mecanismos transdiagnósticos: El perfeccionismo y la rumiación. Psicología Conductual, 26 (1), 55-74.

Gonzalez-Vazquez A. I, Rodriguez-Lago L., Seoane-Pillado M. T, Fernández I, García-Guerrero F and Santed-Germán MA (2018) The Progressive Approach to EMDR Group Therapy for Complex Trauma and Dissociation: A Case-Control Study. Frontiers in Psychology. 8, 2377. doi: 10.3389/fpsyg.2017.02377

González-Vazquez, A. I., Mosquera-Barral, D., Knipe, J., Leeds, A. M., & Santed-German, M. A. (2018). Construction and initial validation of a scale to evaluate self-care patterns: The Self-Care Scale. Clinical Neuropsychiatry: Journal of Treatment Evaluation, 15(6), 373–378.

Laporta-Herrero, I., Jáuregui-Lobera, I., Barajas-Iglesias, B., Santed-Germán, M.A. (2018). Body dissatisfaction in adolescents with eating disorders. Eating Weight Disorders, 23, 339–347  DOI 10.1007/s40519-016-0353

Pineda, D., Martín-Vivar, M., Sandín, B., y Piqueras, J. A. (2018). Factorial invariance and norms of the    30-item shortened-version of the Revised Child Anxiety and Depression Scale (RCADS-30). Psicothema30(2), 232-237.

Pineda, D., Sandín, B., y Muris, P. (2018). Psychometric properties of the Spanish version of two Dark Triad scales: The Dirty Dozen and the Short Dark Triad. Current Psychology. https://doi.org/10.1007/s12144-018-9888-5.

Pineda, D., Valiente, R. M., Chorot, P., Piqueras, J. A., y Sandín, B. (2018). Invarianza factorial y temporal del Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ). Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 23, 109-120. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.23.num.2.2018.21823.

Sandín, B., Valiente, R. M., Pineda, D., García-Escalera. J., y Chorot, P. (2018). Escala de Síntomas de los Trastornos de Ansiedad y Depresión (ESTAD): Datos preliminares sobre su estructura factorial y sus propiedades psicométricas. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 23, 163-177. Doi: 10.5944/rppc.vol.23.num.3.2018.22976

Silva, C., Hurtado, G., Hartley, C., Hovey, J. D., Pettit, J., Chorot, P., Valiente, R. M., Sandín, B., & Joiner, T. E. (2018). Development and evaluation of a Spanish-language version of the Interpersonal Needs Questionnaire. Psychological Assessment, 30(10), e21-e37. http://dx.doi.org/10.1037/pas0000643.

2019

Angulo, S. M., Reales, J. M., Sandín, B., y Santed, M. A. (2019). Quality of life in people with spinal cord injury. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 24, 71-88.

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2019). Sintomatología física y mental asociada al síndrome de burnout. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 21, 29-37.

García-Argibay, M., Santed, M.A. y Reales, J.M. (2019). Binaural auditory beats affect long-term memory. Psychological Research, 83(6), 1124-1136.

García-Argibay, M., Santed, M.A. y Reales, J.M. (2019). Efficacy of binaural auditory beats in congnitivon, anxiety and pain perception: A meta-analysis. Psychological Research, 82(2), 357-372.

García-Escalera, J., Chorot, P., Sandín, B., Ehrenreich-May, J., Prieto, A.,  & Valiente, R. M. (2019). An Open Trial Applying the Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (UP-A) Adapted as a School-Based Prevention Program. Child Youth Care Forum, 48(1), 29-53, 2019. https://doi.org/10.1007/s10566-018-9471-0. Publicado incialmente en la web en format electrónico en 2018.

Rosique, M. T., Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, y Chorot, P. (2019). Tratamiento transdiagnóstico de un caso clínico con elevada comorbilidad de trastornos emocionales: Aplicación del Protocolo Unificado. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 28 (1), 79-91.

Ruiz-Íñiguez, R.,  Santed, MA., Burgos-Julián, F.,  Díaz-Silveira, C., Carralero Montero, A. (2019). Effectiveness of mindfulness-based interventions on anxiety for children and adolescents: A systematic review and metaanalysis. Early Intervention in Psychiatry,1–12. doi: 10.1111/eip.12849

Sacristán-Martin, O., Santed, M.A. García-Campayo, J., Duncan, L.G., Bardacke, N.,  Fernandez-Alonso, C., García-Sacristan, G., Garcia-Sacristan, D., Barceló-Soler, A., y Montero-Marín, J. (2019). A mindfulness and compassion-based program applied to pregnant women and their partners to decrease depression symptoms during pregnancy and postpartum: study protocol for a randomized controlled trial. Trials, 20, 654 https://doi.org/10.1186/s13063-019-3739-z

Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, J., Pineda, D., Espinosa, V., Magaz, A. M., y Chorot, P. (2019). Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en adolescentes a través de internet (iUP-A): Aplicación web y protocolo de un ensayo controlado aleatorizado. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 24, 197-215. doi: 10.5944/rppc.26460

2020

Díaz-Silverira, C., Alcover, C., Burgos, F., Marcos, A. and Santed, M.A. (2020). Mindfulness versus Physical Exercise: Efects of two recovery strategies on mental health, stress and immunoglobulin A during lunch breaks. A randomized controlled trial. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17, 2839. doi:10.3390/ijerph17082839.

García-Escalera, J., Valiente, Sandín, B., Ehrenreich-May, J., Prieto, A., y Chorot, P. (2020). The Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (UP-A) adapted as a school-based anxiety and depression prevention program: An initial cluster randomized wait-list-controlled trial. Behavior Therapy, 51, 461-473. https://doi.org/10.1016/j.beth.2019.08.003

García-Escalera, J., Valiente, Sandín, B., Ehrenreich-May., y Chorot, P. (2020). Efectos de un programa de prevención de la ansiedad y la depresión para adolescentes en variables educativas y de bienestar. Revista de Psicodidáctica, 25(2), 143-149. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2020.05.001.

Hidalgo, M.D., Balluerka, N., Gorostiaga, A., Espada, J.P., Santed, M.A., Padilla, J.L., Gómez-Benito, J. (2020). The psychological consequences of COVID-19 and lockdown in the spanish population: An exploratory sequential design. International Journal of Environmental Research and Public Health. http://dx.doi.org/10.3390/ijerph17228578.

Jiménez, A., Estevez-Reboredo, R.M., Santed, M.A., y Ramos, V. (2020). COVID-19 symptom-related Google searches and local COVID-19 incidence in Spain. Correlational Study. Journal of Medical Internet Research (JMIR), 22(12): e23518. doi: 10.2196/23518. 

Laporta-Herrero, I.,  Jáuregui-Lobera, I.,  Serrano-Troncoso, E.,  García-Argibay, M., Cortijo-Alcarria, M.C. y Santed, M.A.(2020): Attachment, body appreciation, and body image quality of life in adolescents with eating disorders. Eating Disorders. doi: 10.1080/10640266.2020.1763112.

Laporta-Herrero, I.,  Jáuregui-Lobera, I., Barajas-Iglesias, B.,  Serrano-Troncoso, E., García-Argibay, M., Miguel Ángel Santed, M.A. (2020). Attachment to parents and friends and body dissatisfaction in adolescents with eating disorders. Clinical Child Psychology and Psychiatry, 1–13. doi: 10.1177/1359104520962155.  

López-Ossorio, J. J., González-Álvarez, J. L., Loinaz, I., Martínez-Martínez, A., & Pineda, D. (2020). Intimate partner homicide risk assessment by police in Spain: the dual protocol VPR5. 0-H. Psychosocial Intervention, 30(1), 47-55.

Muris, P., Otgaar, H., Meesters, C., Papasileka, E., & Pineda, D. (2020). The Dark Triad and Honesty-Humility: A Preliminary Study on the Relations to Pornography Use. Dignity: A Journal on Sexual Exploitation and Violence, 5(1), 3.

Piqueras, J. A., García-Olcina, M., Rivera-Riquelme, M., & Pineda, D. (2020). Evidencia de validez diagnóstica de la Escala DetectaWeb-Malestar. Revista de Psicopatologia y Psicologia Clinica, 25(3).

Sandín, B., García-Escalera, J., Valiente, R. M., Espinosa, V., y Chorot, P. (2020). Clinical utility of an internet-delivered version of the Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (iUP-A): A pilot open trial. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17, 8306.   https://doi.org/10.3390/ijerph17228306www.mdpi.com/journal/ijerph.

Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, J., y Chorot, P. (2020). Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology / Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(1), 1-22. https://doi.org/10.5944/rppc.27569.

Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, J., Campagne, D. M., y Chorot, P. (2020). Psychological impact of the COVID-19 pandemic: Negative and positive effects in Spanish population during the mandatory national quarantine.  Journal of Psychopathology and Clinical Psychology / Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(1), 1e-21e. https://doi.org/10.5944/rppc.28107.

2021

Pineda, D., Galán, M., Martínez-Martínez, A., & Piqueras, J. A. (2021). Same personality, new ways to abuse: How Dark Tetrad traits are connected with Cyber Intimate Partner Violence. Journal of Interpersonal Violence. https://doi.org/10.1177/0886260521991307

Pineda, D., Piqueras, J. A., Galán, M., & Martínez-Martínez, A. (2021). Everyday Sadism: Psychometric properties of three Spanish versions for assessment the construct. Current Psychology. https://doi.org/10.1007/s12144-021-01434-y

 

CONTRIBUCIONES A CONGRESOS

2006

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., y Magaz, A.M. (2006). Recent psychometric developments for assessing anxiety sensitivity. Ponencia invitada al simposio New self-report instruments for assessing panic-related constructs. 26th International Congress of Applied Psychology. Grecia (Atenas), 16-21 de Julio, p. 713 (Actas de Congreso, CD-ROM).

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., Santed, M.A. Massó, J. García Arribas, M.A. y Bolea, M. (2006). Evaluación e intervención  en los riesgos psicosociales en profesionales de Atención Primaria. IV International Conference On Occupational Risk Prevention and the VIII Andalussian Congress About Security and Laboral Health. [Trabajo publicado posteriormente en P. Mondelo, M. Mattila, W. Karwoski y A. Hale (Coor.), Actas del IV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. Sevilla: ORP (ISBN: 84-933328-7-9) véase el apartado 6. Publicaciones –Libros].

Gascón, S., Santed, M.A., Olmedo, M., Martínez-Jarreta, B. y Masso, J. (2006). Burnout in the hospital environment: Evaluation and intervention. 26th  International Congress of Applied Psychology, Atenas, Grecia, 16-21 de julio. (Actas de congreso en CD-ROM).

Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2006). The other face of avoidance: Development of a scale for assessing interoceptive avoidance. Ponencia invitada al simposio New self-report instruments for assessing panic-related constructs. 26th International Congress of Applied Psychology. Grecia (Atenas), 16-21 de Julio, p. 714  (Actas de Congreso, CD-ROM).

Valiente, R.M., Sandín, B., y  Sánchez-Arribas, C. (2006). Assessment of catastrophic misinterpretations of bodily sensations: A new brief self-report scale. Ponencia invitada al simposio New self-report instruments for assessing panic-related constructs. 26th International Congress of Applied Psychology. Grecia (Atenas), 16-21 de Julio, p.  712 (Actas de Congreso, CD-ROM). 

2007

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., Santed, M.A., y García-Campayo, J. (2007). The Anxiety Sensitivity Index – Revised (ASI-R): Factor structure in a clinical sample. Póster. Xth European Congress of Psychology. Praga (República Checa), 3-6 de julio. (Libro de actas en CD-ROM)

P. Gascón, S., Santed, M.A., Olmedo, M., Martínez-Jarreta, B. y Masso, J. (2007). Self-design of intervention programs of the psychosocial risks in a hospital. 10 th European Congress of Psychology, Praga, Czech Republic, 3-6 de mayo.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y García-Campayo, J. (2007). Assessing interoceptive avoidance in patients with panic disorder: The Interoceptive Avoidance Scale (IAS). Póster. Xth European Congress of Psychology. Praga (República Checa), 3-6 de julio. (Libro de actas en CD-ROM)

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., García-Campayo, J., y Olmedo, M. (2007). The Interoceptive Avoidance Scale (IAS): A self-report measure of a new construct of anxiety. Póster. 9th European Conference on Psychological Assessment (9th ECPA) & 2nd International Conference “Psychological Assessment” (IC2). Tesalónica (Grecia), 3-6 de mayo.

Valiente, R.M., Sandín, B., García-Campayo, J., Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Santed, M.A. (2007). Assessing catastrophic cognitions in patients with panic attacks: The Catastrophic Cognitions Scale (CCS). Póster. 9th European Conference on Psychological Assessment (9th ECPA) & 2nd International Conference “Psychological Assessment” (IC2). Tesalónica (Grecia), 3-6 de mayo.

Valiente, R.M., Sandín, B., García-Campayo, J., Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Santed, M.A. (2007). The nature and assessment of catastrophic cognitions in panic disorder: The Catastrophic Cognitions Scale (CCS).Póster. Xth European Congress of Psychology. Praga (República Checa), 3-6 de julio. (Libro de actas en CD-ROM)

2008

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., y Santed, M.A. (2008). Factor structure and psychometric properties of the Symptom Assessment-45 Questionnaire. Póster. XXIX International Congress of Psychology. Berlín (Alemania), 20-25 de julio. [Libro de actas en CD-ROM y enInternational Journal of Psychology, 43, 448 (2008, ISBN: 978-1-84169-860-1)].

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., Santed, M.A., y Magaz, A. (2008). SA-45: A brief measure of psychopathological symptoms. Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 45 (Actas de Congreso).

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., Santed, M.A., y Casalod, Y. (2008). Trastornos del sueño en profesionales sanitarios víctimas de agresiones. IV Symposium Internacional sobre Avances en Insomnio. IV Symposium Internacional sobre Avances en Estrés y Sueño Humano. Laboratorio de Sueño Humano y Cronobiología Aplicada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España, 15 de septiembre.

Gascón, S., Martínez-Jarreta, B., Casalod, Y. y Santed, M.A. (2008). La violencia como riesgo psicosocial en profesionales sanitarios. 8th Conference of the European Academy of Occupational Health Psychology, Valencia, España, 12-14 de noviembre.

Luna, A., Gascón, S., Martínez-Jarreta, B. y Santed, MA. (2008). An emerging type of violence: Aggressions against health workers. An approach to the situation in Spain and to the victims pscychological effects. 7th International Symposium Advances in Legal Medicine, Osaka, Japón, 1-5 de septiembre (Actas de Congreso, The Japanese Journal of Legal Medicine, 62 -agosto 2008-, supplement, 153).

Magaz, A., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., y Valiente, R.M., (2008). Gender differences on prevalence of bullying victims in a Spanish sample of school students. Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 54-55 (Actas de Congreso).

Magaz, A., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2008). Age differences on prevalence of bullying victims in a Spanish sample of school students. Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 55 (Actas de Congreso.

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2008). Características de los menores observadores de violencia de género. Póster. VI Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Huelva, 27-29 de noviembre, pp. 271-272 (Actas de Congreso, ISBN: 978-84-95510-64-8). Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2008). Spanish version of the Anxiety Sensitivity Index-3.Póster. XXIX International Congress of Psychology. Berlín (Alemania), 20-25 de julio.  [Libro de actas en CD-ROM y enInternational Journal of Psychology, 43, 651 (2008, ISBN: 978-1-84169-860-1)]. 

P. Pedrero Pérez, E.J., Santed, M.A. y Pérez García, A.M. (2008). Coping and personality disorders in substance-addicts: integration of Hobfoll´s and Millon´s models. XXIX International congress of psychology,Berlín, Alemania, 25 de julio.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Olmedo, M. (2008). Exploratory and confirmatory factor analysis of the Anxiety Sensitivity Index-3. Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 46-47 (Actas de Congreso).

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., y Sánchez-Arribas, C. (2008). Psychometric properties of the Anxiety Sensitivity Index-3. Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 46 (Actas de Congreso).

Santed, M.A. (2008). Dispositional coping and personality traits in substance-addicts: integration of Hobfoll´s and Cloninger´s models. 38th EABCT, Annual Congress.Helsinki (Finland) el 13 de septiembre.

Valiente, R.M., Sandín, B., Olmedo, M., Chorot, P., y Santed, M.A. (2008). The Spanish version of the Disgust Scale-Revised.Póster. XXIX International Congress of Psychology. Berlín (Alemania), 20-25 de julio. [Libro de actas en CD-ROM y enInternational Journal of Psychology, 43, 659 (2008, ISBN: 978-1-84169-860-1)].

Valiente, R.M., Sandín, B., y Olmedo, M. (2008). Procedimientos psicométricos para la evaluación de la sensibilidad al asco. Ponencia invitada al simposio Nuevas perspectivas en la evaluación psicométrica de los trastornos de ansiedad. VI Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Huelva, 27-29 de noviembre, pp. 96-97 (Actas de Congreso, ISBN: 978-84-95510-64-8).

Valiente, R.M., Sandín, B., Olmedo, M., Chorot, P., Santed, M.A., y Magaz, A. (2008). Confirmatory factor analysis of the Disgust Scale Revised (DS-R). Póster. 38th EABCT Annual Congress. Helsinki (Finlandia), 10-13 de septiembre, p. 46 (Actas de Congreso).

2009

Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., Valiente, R.M., y Magaz, A. (2009). Confirmatory factor analysis of the Spanish Revised Child Anxiety and Depression Scale (RCADS).Póster. 39th EABCT (European Association of Behavioral-Cognitive Therapy) Annual Congress. Dubrovnik (Croacia), 16-19 de septiembre, p. 66 (Congress abstracts).

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., Magaz, A., Santed, M.A., y Sánchez-Arribas, C. (2009). Confirmatory factor analysis of the Spanish Revised Child Anxiety and Depression Scale (RCADS).Póster. 4th International Conference on Child and Adolescent Psychopathology. London (UK), 13-14 de Julio, p. 82 (Congress abstracts).

Gascón, S., Martínez Jarreta, B. y Santed, M.A. (2009). Rewards, community and fairness: predictors of burnout and deterioration in asístanse relationship in healthcare workers suffering aggressions. 14th European congreso of work and organizacional psychology.Santiago de Compostela, el 13-l6 de mayo.

Gascón, S., Santed, M.A., Martínez-Jarreta, B., Alvesa, A. y Olmedo, M. (2009). Post-traumatic stress disorder symptoms in healthcare workers suffering aggressions. 39th EABCT, Annual Congress.Dubrovnik (Croatia), el 17 de septiembre de 2009.

Gascón, S., Martínez-Jarreta, Casalod, Y., Santed, M.A., Andrés, E. y  Albesta, A. (2009). Aggression and burnout in psychiatric healthcare workers. 6th European congress on violence in clinical psychiatry. Estocolomo (Suecia), del 21 al 24 de octubre de 2009.

Gascón, S., Martínez-Jarreta, Casalod, Y., Santed, M.A., Andrés, E. y  Albesta, A. (2009). Acomparative study of aggression towards health care workers in psychiatric and others hospitals facilities in Spain. 6th European congress on violence in clinical psychiatry.Estocolomo (Suecia), del 21 al 24 de octubre de 2009.

Pedrero Pérez, E.J., Santed, M.A y Pérez García, A.M. (2009). Strategic approach to doping: differences betaween substance-addict and non-clinical groups. 39th EABCT, Annual Congress.Dubrovnik (Croatia), el 17 de septiembre de 2009.

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Olmedo, M., y Sánchez-Arribas, C. (2009). The Fear Survey Schedule for Children-25 (FSSC-E-25): A new brief measure for assessment of fears in children and adolescents.Póster. 39th EABCT (European Association of Behavioral-Cognitive Therapy) Annual Congress. Dubrovnik (Croacia), 16-19 de septiembre, p. 74-75 (Congress abstracts).

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, M.A., y Magaz, A. (2009). The Fear Survey Schedule for Children-25 (FSSC-E-25): A new brief measure for assessment of fears in children and adolescents. Póster. 4th International Conference on Child and Adolescent Psychopathology. London (UK), 13-14 de Julio, p. 81 (Congress abstracts).

Valiente, R.M., Sandín, B., Magaz, A., y Chorot, P. (2009). Psychometric properties of the Fear Survey Schedule for Children-25 (FSSC-E-25). Póster. 4th International Conference on Child and Adolescent Psychopathology. London (UK), 13-14 de Julio, p. 82 (Congress abstracts).

Valiente, R.M., Sandín, B., Magaz, A., Chorot, P., y Santed, M.A. (2009). Psychometric properties of the Fear Survey Schedule for Children-25 (FSSC-E-25).Póster. 39th EABCT (European Association of Behavioral-Cognitive Therapy) Annual Congress. Dubrovnik (Croacia), 16-19 de septiembre, p. 161-162 (Congress abstracts).

2010

Chorot, P., Minguillón, A., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2010). Nuevas formas de maltrato infantil: Trastornos de ansiedad en niños observadores de la violencia doméstica. Ponencia invitada al simposio Aportaciones en Psicopatología y evaluación de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 76 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., Valiente, R.M., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2010). Sensibilidad al asco: Relación con los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo. Póster. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 209 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

Marín, M., Alarcón, R., Juárez, N., Del Río, R., Valiente, R.M., Sandín, B., Valero, F., Sánchez, M.A., Vicente, A.M., y Páez, A. (2010). Miedo, ansiedad y dolor intraoperatorio en el curso de la vasectomía bajo anestesia local. Comunicación. LXXV Congreso Nacional de Urología. Bilbao, 11-14 de Junio (Actas de Congreso).

Marín, M., Juárez, N., Alarcón, R., Páez, A., Valiente, R.M., Sandín, B.,  Ruiz, R., y Núñez, S. (2010). Fears, pain and anxiety Turing bilateral vasectomy under local anesthesia. Comunicación. 11th International EAUN Meeting. Barcelona, 17-19 de Abril (Actas de Congreso).   

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2010). Características de la información que dan los/as menores participantes en el estudio “Efectos psicológicos y sobre la salud en menores que viven en contextos de violencia de género. Póster. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 176 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

Sandín, B., Olmedo, M., Chorot, P., Valiente, R.M., Calleja, B., Santed, M.A., y Campagne, D.M. (2010). Dimensiones de sensibilidad al asco en población española. Póster. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 217 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., y Sánchez-Arribas, C. (2010). Evaluación de los síntomas de los trastornos de ansiedad y depresión en niños y adolescentes. Ponencia invitada al simposio Aportaciones en Psicopatología y evaluación de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 79 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Olmedo, M., Campagne, D.M., y Santed, M.A. (2010). Construcción del Cuestionario de Sensibilidad al Asco (CSA): Datos preliminares. Póster. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 219 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0). 

Valiente, R.M., Sandín, B., y Magaz, A.M. (2010). Evaluación de los miedos: Desarrollo de un instrumento abreviado para la evaluación de los miedos en niños y adolescentes. Ponencia invitada al simposio Aportaciones en Psicopatología y evaluación de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. VII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Benicasim (Castellón), 21-23 de octubre, pp. 78 (Actas de Congreso: Promocionando el bienestar, Colección “Psique”, nº 11, Editorial Universitat Jaume I, ISBN: 978-84-8021-788-0).

2011

Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., Valiente, R.M., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2011).Disgust Sensitivity Predicts Obssesive-compulsive Disorder Symptoms above and beyond Anxiety Sensitivity and Negative Affectivity.Póster. 19th European Congress of Psychiatry. Viena (Austria), 12-15 de Marzo. [Libro de actas en CD-ROM y enEuropean Psychiatry, 26, Suppl. 1,  145 (2011, ISSN: 0924-9338)].

Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., Valiente, R.M., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2011). Disgust Predicts Obssesive-compulsive Disorder Symptoms above and beyond Anxiety Sensitivity and Negative Affectivity. Póster. 12th European Congress of Psychology. Estambul (Turquía), 04-08 de Julio (Actas electrónicas de Congreso, p. 99).

Gascón, S., Santed, M.A., García-Campayo, J., Albesa, A. y Montero, J. (2011). Damage derived from violence towards health workers and compulsoty education teachers.. 11th annual Internacional Association of forensic mental health services (IAFMHS). Barcelona, el 1 de julio de 2011.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2011). Domains of Disgust Sensitivity in a Spanish nonclinical sample. Póster. 19th European Congress of Psychiatry. Viena (Austria), 12-15 de Marzo.[Libro de actas en CD-ROM y enEuropean Psychiatry, 26, Suppl. 1,  175 (2011, ISSN: 0924-9338)].

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2011). Domains of Disgust Elicitors. Póster. 12th European Congress of Psychology. Estambul (Turquía), 04-08 de Julio (Actas electrónicas de Congreso, p. 97).

Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Campagne, D.M., y Olmedo, M. (2011). The Disgust Sensitivity Questionnaire [Cuestionario de Sensibilidad al Asco –CSA]: A new self-report measure of disgust.Póster. 19th European Congress of Psychiatry. Viena (Austria), 12-15 de Marzo.[Libro de actas en CD-ROM y enEuropean Psychiatry, 26, Suppl. 1,  183 (2011, ISSN: 0924-9338)].

Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Campagne, D.M., y Olmedo, M., (2011). The Disgust Domains Scale [Escala de Manifestaciones del Asco –EMA]: A new self-report measure of disgust.Póster. 12th European Congress of Psychology. Estambul (Turquía), 04-08 de Julio (Actas electrónicas de Congreso, p. 98). 

2012

Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M., Santed, M.A., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2012). Specificity of disgust in the prediction of symptoms of specific phobias.Póster. European Association of Personality Psychology (EAPC16). Trieste (Italia), 10-14 julio.

Chorot, P., Valiente, R.M., Sandín, B., Santed, M.A., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2012). Disgust and its domains across the anxiety disorders.Póster. 42nd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2012). Ginebra (Suiza), 29 agosto – 1 septiembre (Actas electrónicas de Congreso, p. 246).

Chorot, P., Valiente, R.M., Sandin, B., Santed, M.A., Olmedo y M., Campagne, D.  (2012). Disgust and its domains across the anxiety disorders. 42th EABCT Congress of psychology.  Génova (Italia), del 29/08 al 01/09 de septiembre de 2012.

Crespo, A., Merino, J.M., Quirós, P. y Santed, M.A. (2012). Análisis del cumplimiento de las competencias en el grado en psicología (UNED). 1ª Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje enriquecidos, Madrid, España, 19 al 21 de septiembre de 2012.

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2012). El maltrato hacia los menores observadores de violencia de género: tipología. Póster. VIII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Almería, 25-27 de octubre. (Actas de Congreso: Mirando a la infancia y la adolescencia, p. 154, Editorial CSV, ISBN: 978-84-15752-48-6). 

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2012). ¿Qué ocurre cuando los niños/as observan la violencia de género? Póster. VIII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP). Almería, 25-27 de octubre. (Actas de Congreso: Mirando a la infancia y la adolescencia, p. 155, Editorial CSV, ISBN: 978-84-15752-48-6). 

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Campagne, D.M. y Olmedo, M. (2012). The Multidimensional Disgust Scale (MDS).Póster. European Association of Personality Psychology (EAPC16). Trieste (Italia), 10-14 julio.

Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2012). Five basic domains of disgust: The Multidimensional Disgust Scale.Póster. 42nd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2012). Ginebra (Suiza), 29 agosto – 1 septiembre(Actas electrónicas de Congreso, p. 263).

Sandín, B., Valiente, R.M., Chorot, P., Santed, M.A., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2012). Relationship between kinds of disgust and psychiatric symptoms.Póster. 42nd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2012). Ginebra (Suiza), 29 agosto – 1 septiembre (Actas electrónicas de Congreso, p. 263).

Valiente, R.M., Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Sandín, B. (2012). Asociación diferencial de la sensibilidad y la propensión al asco con los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo en adolescentes. Ponencia invitada. II Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con niños y adolescentes. Avances en evaluación y tratamiento psicológico infanto-juvenil. Elche, 21-23 de noviembre. (Actas de symposium, p. 15, Editorial Limencop, ISBN: 978-84-939989-4-3)

Valiente, R.M., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., Campagne, D.M., y Olmedo, M. (2012). Disgust domains in the prediction of the anxiety disorders.Póster. 42nd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2012). Ginebra (Suiza), 29 agosto – 1 septiembre (Actas electrónicas de Congreso, p. 267).

Valiente, R.M., Pineda, D., Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Sandín, B. (2012). Sensibilidad al asco y síntomas psicopatológicos en población adolescente. Póster. II Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con niños y adolescentes. Avances en evaluación y tratamiento psicológico infanto-juvenil. Elche, 21-23 de noviembre. (Actas de symposium, p. 75, Editorial Limencop, ISBN: 978-84-939989-4-3). Premio Fundación Juan Perán al mejor póster presentado en el Symposium (Dotación económica: 200,00.€) 

Valiente, R.M., Sandín, B., Olmedo, M., Chorot, P., Campagne, D.M. y Santed, M.A. (2012). Dimensions of disgust emotion and their relationship to dimensions of personality and gender.Póster. European Association of Personality Psychology (EAPC16). Trieste (Italia), 10-14 julio.

Valiente, R.M., Sandín, B., Sánchez-Arribas, C., y Chorot, P. (2012). Relación entre la sensibilidad y la propensión al asco y los tipos de miedos infantojuveniles. Ponencia invitada. VIII Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología  (AEPCP). Almería, 25-27 de octubre (Actas de Congreso: Mirando a la infancia y la adolescencia, pp. 44-45, Editorial CSV, ISBN: 978-84-15752-48-6).

2013

Chorot, P., Magaz, A., Valiente, R.M., y Sandín, B. (2013). Estilos de crianza y vulnerabilidad psicopatológica. Ponencia invitada de symposium .III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes. Elche (Valencia), 13-15 de noviembre.

Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., Sandín, B., Olmedo, M. y Pineda, D. (2013). Domains of disgust and symptoms of hypochondriasis and health anxiety. Póster. 43rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2013). Marrakech (Marruecos), 25–28 septiembre. Internacional.

Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Sandín, B., Pineda, D., y Olmedo, M. (2013). Domains of disgust across the anxiety disorders. Póster. 43rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2013). Marrakech (Marruecos), 25–28 septiembre. Internacional.

García-Soriano, G., Belloch, A., y Sandín, B. (2013). Obsessional contents: The differential role of illness fear, disgust vulnerabilities, and dysfunctional beliefs. Póster. 7th Word Congress of Behaviour and Cognitive Therapies (WCBCT 2013). Lima (Perú), 22-25 de Julio. Internacional.

Pineda, D., Villaescusa, M.V., Doreste, I., García, S., Sarriá, E., y Sandín, B. (2013). Sensibilidad al asco y orientación laboral en población adolescente. Comunicación. X Congreso Nacional de Estudiantes de  Psicología. UMH, Elche. 25-27 de marzo de 2013.

Pineda, D., Valiente, R.M, Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Sandín, B. (2013). Sensibilidad al asco y síntomas de TOC en adolescentes. Comunicación. II foro de jóvenes investigadores en Psicología. UNED, Madrid. 11-13 de abril de 2013.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Pineda, D., Olmedo, M., y Campagne, D. (2013). The Multidimensional Disgust Scale: Confirmatory factor analysis and relationship with other measures of disgust. Póster. 43rd Annual Congress  of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2013). Marrakech (Marruecos), 25–28 septiembre. Internacional.

Sandín, B., Valiente, R.M., Sánchez-Arribas, C., y Chorot, P. (2013). Cuestionario de Depresión en Niños (CDN): Construcción y propiedades psicométricas. Ponencia invitada de symposium. III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes. Elche (Valencia), 13-15 de noviembre.

Sandín, B. (2013). Transdiagnóstico y psicología clínica. Conferencia invitada. Foro de Investigadores Jóvenes. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 11-13 de marzo.

Valiente, R.M., Pineda, D., Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., y Sandín, B. (2013). Sensibilidad al asco y síntomas del TOC en adolescentes. Ponencia. Foro de Investigadores Jóvenes. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 11-13 de marzo.

Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Pineda, D., y Olmedo, M. (2013). Domains of disgust and symptoms of eating disorders. Póster. 43rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2013). Marrakech (Marruecos), 25–28 septiembre. Internacional.

2014

Chorot, P., Pineda, D., Valiente, R.M., Villaescusa, M.V., y Sandín, B. (2014). Relación entre el sentido del humor y síntomas depresivos en población juvenil. Comunicación oral. IV Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes. Elche (Valencia), 13-15 de noviembre.

Chorot, P., Santed, M.A., Valiente, R.M., Sandín, B., Olmedo, M., y Pineda, D. (2014). Domains of disgust and symptoms of hypochondriasis and health anxiety. Poster. 28th International Congress of Applied Psychology (IAAP). París (Francia), 8-13 de julio.

Chorot, P., Valiente, R.M., Sandín, B., Santed, M.A., Pineda, D., y Olmedo, M. (2014). Domains of disgust across the anxiety disorders. Poster. 28th International Congress of Applied Psychology (IAAP). París (Francia), 8-13 de julio.

Piqueras, J.A., Martínez, A., Pineda, D., Sandín, B. y Martínez-Gonzalez, A. (2014). Effectiveness of neurofeedback training with a “serious game” on cognitive function improvement in healthy child population. Póster. ISRII 7th Scientific Meeting. Valencia, 23-25 Octubre. Internacional.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Santed, M.A., Pineda, D., Olmedo, M., y Campagne, D.M. (2014). The Multidimensional Disgust Scale: Confirmatory factor analysis and relationship with other measures of disgust. Poster. 28th International Congress of Applied Psychology (IAAP). París (Francia), 8-13 de julio.

Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., Villaescusa, M.V., Pineda, D. (2014). Relación entre el sentido del humor y síntomas de ansiedad en población juvenil. Comunicación oral. IV Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes. Elche (Valencia), 13-15 de noviembre.

Valiente, R.M., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., Pineda, D., Olmedo, M. (2014). Domains of disgust and symptoms of eating disorders Poster. 28th International Congress of Applied Psychology (IAAP). París (Francia), 8-13 de julio.

2015

Chorot, P., Sánchez-Arribas, C., Valiente, R.M., y Sandín, B. (2015). Coping with panic: The Panic Self-efficacy Scale (PSES). Póster. 45rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2015). Jerusalén (Israel), 31 de agosto – 3 de septiembre P156 (0006). Internacional.

García Escalera, J., Sandín, B., Chorot, P., Valiente, R.M., y Reales, J.M. (2015). Eficacia de la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica para los trastornos de ansiedad y depresión: Un meta-análisis. III Foro de Investigadores Noveles. Madrid, 8-9 de abril.

García-Escalera, J., Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2015). Transdiagnostic cognitive-behavior Therapy for emotional disorders: A meta-analysis. Póster. 45rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2015). Jerusalén (Israel), 31 de agosto – 3 de septiembre P147 (0058). Internacional.

García-Escalera, J., Sandín, B., Chorot, P., y Valiente, R.M. (2015). Terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica versus terapia orientada a trastornos específicos en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Comunicación oral. Ponencia invitada de symposium. IX Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP 2015). Valencia (España), 22-24 de octubre, p. 74 (Libro de Resúmenes).

Garcia-Escalera, J., Pineda, D., Valiente, R.M., Chorot, P., y Sandin, B., (2015). Revisión sistemática del tratamiento cognitivo-conductual de la ansiedad y la depresión en niños y adolescentes a través de ordenador. Comunicación. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Garcia-Escalera, J., Pineda, D., Sandin, B., Chorot, P., y Valiente, R.M., (2015). Relación entre las prácticas educativas parentales y los síntomas de ansiedad y depresión en una muestra de niños españoles. Comunicación. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Magaz, A., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2015). Bullying en niños y adolescentes: análisis de su frecuencia en función del género y nivel socioeconómico. Poster. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA.  Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Magaz, A., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2015). Estructura del cuestionario de acoso entre iguales (CAI). Póster. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Magaz, A., Sandín, B., Chorot, P., Santed, M.A., y Valiente, R.M. (2015). Bullying en niños y adolescentes. Análisis de su frecuencia en función de la edad y titularidad del centro educativo. Comunicación. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., Valiente, R.M. (2015). El maltrato infantil en el contexto de la violencia contra la mujer en la pareja. Ponencia invitada de symposium. IX Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP 2015). Valencia (España), 22-24 de octubre, p. 78 (Libro de Resúmenes).

Pineda, D., Garcia-Escalera, J., Sandin, B., Chorot, P., Botía, D., y Valiente, R.M. (2015). Revisión sistemática del tratamiento cognitivo-conductual de la ansiedad y la depresión en niños y adolescentes a través de ordenador. Comunicación. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Pineda, D., Garcia-Escalera, J., Sandin, B., Chorot, P., Botía, D., y Valiente, R.M. (2015). Relación entre conflicto parental y afecto positivo/negativo en la sintomatología depresivo-ansiosa en niños. Comunicación. I International Congress of Clinical and Health Psychology with Children and Adolescents. AITANA. Madrid (España), 19-21 de noviembre. Internacional.

Pineda-Sánchez, D., Villaescusa, M.V., Chorot, P., Valiente, R.M, y Sandín, B. (2015). Dimensiones de sensibilidad al asco y síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo en adolescentes. Ponencia invitada de symposium. IX Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP 2015). Valencia (España), 22-24 de octubre, pp. 43-44 (Libro de Resúmenes).

Sandín, B., Santed, M.A., Chorot, P., Valiente, R.M., Pineda, D. (2015). Preliminary psychometric validation of the Spanish version of the Three Domains Disgust Scale (TDDS). Póster. 45rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2015). Jerusalén (Israel), 31 de agosto – 3 de septiembre, P138 (0018). Internacional.

Valiente, R.M., Sánchez-Arribas, C., Chorot, P., y Sandín, B. (2015). Assessing catastrophic misinterpretation of panic symptoms: The Panic Catastrophic Misinterpretations Scale (PCMS). Póster. 45rd Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy (EABCT 2015). Jerusalén (Israel), 31 de agosto – 3 de septiembre P158 (0005). Internacional.

Valiente, R.M., Chorot, P., Sandín, B., Santed, M.A., y Pineda, D. (2015). Relación entre la sensibilidad al asco y las actitudes hacia la enfermedad. Ponencia invitada de symposium. IX Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP 2015). Valencia (España), 22-24 de octubre, p. 38 (Libro de Resúmenes).

2016

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2016). Un estudio longitudinal de la prevalencia del síndrome de burnout en los docentes según el momento escolar. Comunicación. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio, pp. 1186-1193 (Libro). Internacional.

Esteras, J., Chorot, P., y Sandín, B. (2016). Prevalencia del síndrome de burnout en los docentes según la etapa educativa y la experiencia docente. Comunicación. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio, pp. 2483-2490 (Libro). Internacional.

Esteras, J., Sandín, B., y Chorot, P. (2016). El síndrome de burnout en los docentes: Efectos de las variables psicosociales. Comunicación. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 de junio, pp. 1177-1185 (Libro). Internacional.

Garcia-Escalera, J., Sandin, B., Valiente, R.M., y Chorot, P. (2016). Efficacy of transdiagnostic-CBT on transdiagnostic constructs of emotional disorders: A meta-analysis. 46th Annual Congress of the European Association for Behavioural and Cognitive Therapy. Estocolmo (Suecia), 31 de agosto – 3 de septiembre. Internacional.

Garcia-Escalera, J., Pineda, D., Valiente, R.M., Sandin, B., y Chorot, P. (2016). Protocolos de tratamiento y de prevención basados en el enfoque transdiagnóstico. Ponencia de simposio. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 junio. Internacional.

Garcia-Escalera, J., Pineda, D., Valiente, R.M., Sandin, B., y Chorot, P. (2016). A new approach for anxiety and depression treatment in children and adolescents: A meta-analysis of studies applying transdiagnostic CBT. International Regional "Stress and Behavior" Conference. Miami (USA), 22-24 de junio. Internacional.

Pineda, D., Garcia-Escalera, J., Chorot, P., Valiente, R.M., y Sandin, B., (2016). Factores comunes abordados por la terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica (TCC-T) de los trastornos emocionales en niños y adolescentes: Una revisión sistemática. Comunicación. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante (España), 15-17 junio. Internacional.

Pineda, D., Martínez-Gonzalez, A.E. y Sandín, B., (2016). Neurofeedback como tratamiento del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, una revisión sistemática. Ponencia de Simposio. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Alicante 15-17 de junio. Internacional.

Pineda, D., Martínez-Martínez, D., Valls, L., Chorot, P., Valiente, R.M., y Sandín, B. (2016). Valoración de la credibilidad del testimonio de abuso sexual infantil con evaluadores entrenados frente a no entrenados. Comunicación. Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología. Elche (Valencia, España), 20-22 de abril.

Sandín, B. (2016). Transdiagnóstico: Nueva perspectiva en psicología clínica. Conferencia invitada en sesión plenaria. XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología. Elche (Valencia, España), 20-22 de abril.

Sandín, B. (2016). Diferenciación sexual del cerebro y transexualidad. Conferencia invitada. Jornada sobre Enfoques Actuales de la Transexualidad en la Infancia y la Adolescencia. Madrid (España), 5 julio de 2016.

2017

Chorot, P., Valiente, R.M., Pineda, D., García-Escalera, J., y Sandín, B. (2017). Factor structure of the Anxiety and Depressive Disorder Symptoms Scale. Póster. 14th European Conference on Psychological Assessment (ECPA14). Lisboa (Portugal), 5 – 6 de julio. Internacional.

Chorot, P., Valiente, R.M., Pineda, D., García-Escalera, J., y Sandín, B. (2017). Escala de Síntomas de Trastornos de Ansiedad y Depresión (ESTAD): Propiedades psicométricas y diferencias entre varones y mujeres. Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 109 (Libro de Resúmenes).

Espinosa, V., García Escalera, J., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2017). Variables transdiagnósticas y sintomatología ansioso-depresiva: Relación con la metodología educativa en la población adolescente. Comunicación. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 75 (Libro de Resúmenes).

Espinosa, V., García Escalera, J., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R.M. (2017). La metodología educativa y su relación con variables escolares y ajuste psicosocial en una muestra de adolescentes españoles. Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 140 (Libro de Resúmenes).

García Escalera, J., Valiente, R.M., Chorot, P., Espinosa, V., y Sandín, B. (2017). Presentación de la versión española del Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (UP-A): Un estudio de prevención universal con población adolescente. Comunicación. IV Foro de Investigadores Noveles. Madrid, 25-26 de abril.

García Escalera, J., Chorot, P., Valiente, R.M., y Sandín, B. (2017). Prevención de la ansiedad y la depresión en población adolescente desde el modelo transdiagnóstico: Descripción y resultados del primer estudio preventivo aplicando el Unified Protocol for Transdiagnostic Treatment of Emotional Disorders in Adolescents (UP-A). Ponencia invitada de simposio. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 58 (Libro de Resúmenes).

García Escalera, J., Valiente, R.M., Sandín, B., Espinosa, V., y Chorot, P. (2017). Análisis factorial exploratorio de la versión española de la Emotional Avoidance Strategy Inventory for Adolescents (EASI-A). Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 105 (Libro de Resúmenes).

García Escalera, J., Chorot, P., Valiente, R.M., Ehrenreich-May, J., Espinosa, V., & Sandín, B. (2017). Effects on anxiety and depressive disorders symptoms and associated impairment of the UP-A protocol applied as a school-based transdiagnostic prevention program: A cluster randomized controlled trial. Póster. 3rd International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Sevilla, 16-18 de noviembre. (Libro de resúmenes, pp. 185-186, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-2848-5832). Internacional.

García Escalera, J., Valiente, R.M., Chorot, P., Sandín, B., & Ehrenreich-May, J. (2017). Feasibility and acceptability of the Spanish version of the UP-A protocol applied as a school-based transdiagnostic universal prevention program. Comunicación. 3rd International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Sevilla, 16-18 de noviembre. (Libro de resúmenes, p. 108, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-2848-5832). Internacional.

García Escalera, J., Sandín, B., Ehrenreich-May, J., Chorot, P., & Valiente, R.M. (2017). Potential predictors of the effects of the UP-A protocol applied as a school-based transdiagnostic prevention program on anxiety and depressive disorders symptoms. Póster. 3rd International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Sevilla, 16-18 de noviembre. (Libro de resúmenes, p. 185, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-2848-5832). Internacional.

Martínez-Martínez, A., Pineda, D., Chorot, P., Valiente, R.M., y Piqueras, J.A. (2017). Relaciones entre el perfeccionismo y ser víctima de acoso escolar en niños españoles. Póster. 3rd International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Sevilla, 16-18 de noviembre. (Libro de resúmenes, pp. 220-221, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-2848-5832). Internacional.

Minguillón, A., Chorot, P., Sandín, B., y Valiente, R. (2017). Tipología de maltrato en la violencia contra la mujer en la pareja. Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 172 (Libro de Resúmenes).

Pineda, D., Piqueras, J.A., Martínez, A., Valiente, R.M., Chorot, P., Sandín, B. (2017). Children’s Perception of Interpersonal Conflict Scale: Factor structure and validity with primary students. Comunicación. 14th European Conference on Psychological Assessment (ECPA14). Lisboa (Portugal), 5 – 6 de julio. Internacional.

Sandín, B. (2017). Terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica de los trastornos de ansiedad y depresivos en niños y adolescentes. X Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP 2017). Conferencia en sesión plenaria. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 25 (Libro de Resúmenes).

Sandín, B., Chorot, P., Pineda, D., García-Escalera, J., y Valiente, R. (2017). Escala de ansiedad (EA): prueba breve no contaminada para la evaluación del nivel de ansiedad. Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 110 (Libro de Resúmenes).

Sandín, B., Valiente, R., García-Escalera, J., Pineda, D., y Chorot, P. (2017). Aprende a manejar tus emociones (AMTE): Un programa de terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica basado en internet para el tratamiento de la ansiedad y depresión en adolescentes. Ponencia invitada de simposio. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 57-58 (Libro de Resúmenes).

Sandín, B., Valiente, R., Pineda, D., García-Escalera, J., y Chorot, P. (2017). Análisis factorial confirmatorio de la Escala de Síntomas de Trastornos de Ansiedad y Depresión (ESTAD). Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 108 (Libro de Resúmenes).

Valiente, R.M. (2017). Protocolos de terapia cognitivo-conductual transdiagnóstica (TCC-T) para el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Simposio invitado, Coordinadora. X Congreso de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Albacete, 26-28 de octubre. (Libro de resúmenes, p. 57).

Valiente, R.M., Chorot, P., García-Escalera, J., Pineda, D., y Sandín, B. (2017). Estructura factorial y propiedades psicométricas de una prueba breve para la evaluación de la depresión. Póster. X Congreso de la AEPCP. Albacete (España), 26-28 de octubre, p. 107 (Libro de Resúmenes).

Valiente, R.M., Chorot, P., García-Escalera, J., Pineda, D., y Sandín, B. (2017). Factor structure and psychometric properties of a brief measures of clinical depression. Póster. 14th European Conference on Psychological Assessment (ECPA14). Lisboa (Portugal), 5 – 6 de julio. Internacional.

2018

Espinosa, V., García Escalera, J. , Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2018). Escala de Interferencia de la Depresión y Ansiedad para Niños y Adolescentes (EIDAN). Comunicación oral. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Palma de Mallorca, 15-17 de noviembre. (Libro de resúmenes, p. 109, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-285-0124-2). Internacional.

García Escalera, J. , Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2018). Aplicación del Protocolo UP-A para la prevención universal de variables transdiagnósticas asociadas a la ansiedad y la depresión. Póster. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Palma de Mallorca, 15-17 de noviembre. (Libro de resúmenes, pp. 177-178, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-285-0124-2). Internacional.

García Escalera, J. , Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2018). Efectos del Protocolo UP-A para potenciar variables de bienestar y fortalezas en adolescentes. Póster. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Palma de Mallorca, 15-17 de noviembre. (Libro de resúmenes, p. 177, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-285-0124-2). Internacional.

García Escalera, J. , Chorot, P., Valiente, R. M., y Sandín, B. (2018). Escala de Interferencia de la Depresión y Ansiedad para Niños y Adolescentes. Comunicación. 4th International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and adolescent. Palma de Mallorca, 15-17 de noviembre. (Libro de resúmenes, pp. 177-178, Editorial Pirámide. ISBN: 84-217-285-0124-2). Internacional.

González-García, C., y Valiente, R.M. (2018). A propósito de un caso: Sintomatología de ansiedad y depresión en un cuidador informal. XV Encuentro AESPPU (Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universiarios), Universidad de Sevilla, 7-8 de junio.

2019

Espinosa, V., Valiente, R.M., Chorot, P., Sandín, B., y García-Escalera, J. (2019). Sintomatología emocional, comportamental y calidad de vida en adolescentes: Relación con la pedagogía Waldorf. V Foro de Investigadores Noveles, Facultad de Psicología. Madrid, 24 y 25 de abril.

García-Escalera, J., Valiente, R.M., Sandín, B., y Chorot, P. (2019). El Protocolo Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales en Adolescentes (UP-A) adaptado como un programa de prevención de ansiedad y depresión: Un ensayo controlado aleatorizado. Ponencia invitada de Simposio. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention. Vitoria-Gasteiz, 21-24 de julio.

Rosique, M.T., Chorot, P., Valiente, R.M., García-Escalera, J., y Sandín, B. (2019). Eficacia del Protocolo Unificado (UP): Ensayo clínico controlado con relajación y mindfulness como grupos control Ponencia invitada de Simposio. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention. Vitoria-Gasteiz, 21-24 de julio.

Sandín, B., Valiente, R.M., García-Escalera, J., Pineda, D., y Chorot, P. (2019). Tratamiento transdiagnóstico de los trastornos de ansiedad y depresión en adolescentes: Presentación y datos preliminares del programa Aprende a Manejar tus Emociones (AMTE). Ponencia invitada de Simposio. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention. Vitoria-Gasteiz, 21-24 de julio.