La UNED ha acogido hoy la I Asamblea General de COAR, una infraestructura global que facilita el acceso abierto al conocimiento a través de los archivos de entidades públicas y privadas internacionales.
En este primer encuentro se han establecido las bases para la organización de la confederación, que deberá reunir a todos sus miembros por lo menos una vez al año. En este primer encuentro se han reunido representantes de 15 países europeos y de otros países como Canadá, Japón o Colombia.
Desde que se formara en octubre de 2009 con 28 países miembros, la COAR ha crecido hasta alcanzar los 48 representantes, por lo que, según Norbert Lossau, presidente de la organización, las principales líneas de trabajo a corto plazo serán establecer las guías para que todos los repositorios de los países miembros estén organizados en torno a los mismos criterios, así como iniciar la formación de los gestores de repositorios.