El plan de estudios del máster comprende 60 créditos, divididos de la siguiente manera: 20 créditos a elegir entre las asignaturas de contenidos formativos obligatorios, 30 créditos a elegir entre las asignaturas de contenidos formativos complementarios y 10 créditos de Trabajo de fin de máster (TFM), a elegir entre las líneas de investigación ofertadas.
Información importante:
Aconsejamos a los alumnos de nuevo ingreso que tengan en cuenta, a la hora de matricularse, su particular contexto profesional y personal, sopesando bien la cantidad de trabajo que pueden acometer en un curso académico.
Deben prestar especial atención al matricularse del TFM y no olvidar que, para defenderlo, es necesario haber aprobado la totalidad de las asignaturas cursadas (50 créditos). En el caso de aquellos alumnos que, por circunstancias personales y/o profesionales, no dispongan del tiempo necesario para cursar y aprobar los 50 créditos previos y realizar y defender el TFM en un solo curso académico, es recomendable no matricular el Trabajo de fin de máster en el primer año y postergar su matrícula y realización para el siguiente curso.
Si tienen alguna duda relacionada con las cuestiones administrativas, pueden telefonear a los números 91.398.68.04 o 91.398.89.45, o escribir a la siguiente dirección: filologia.posgradosoficiales@adm.uned.es
Módulo de contenidos formativos obligatorios
35 créditos para elegir 20
ASIGNATURA
1º/ 2º Semestre
Créditos
El Romanticismo francés
1
5
El Surrealismo francés
1
5
Lexicografía especializada
1
5
Literatura fantástica. Principios teóricos: entre lo posible y lo imposible
1
5
Temáticas y poéticas francófonas
1
5
Fraseología y Traducción
2
5
Lexicología y Semántica léxica
2
5
Módulo de contenidos formativos complementarios
80 créditos para elegir 30
ASIGNATURA
1º/ 2º Semestre
Créditos
Escritoras de la Literatura Francesa
1
5
El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente
1
5
Francofonía de Europa: literatura de Bélgica, Suiza y Rumanía
1
5
Lingüística textual francesa
1
5
Louis Aragon y las etapas literarias del siglo XX
1
5
Novela francesa contemporánea
1
5
Recepción de la traducción de la literatura francesa
1
5
Evolución de la enseñanza del francés en España hasta 1936
1
5
Humanismo y Renacimiento en Francia. Dos grandes figuras: Rabelais y Montaigne
2
5
Evolución de la novela francesa en el siglo XIX
2
5
Fundamentos de mito clásico
2
5
Literatura y cine de terror
2
5
Modalidades de traducción. Nociones teóricas y aplicaciones
2
5
Propuestas narrativas en la Literatura Francesa del Siglo XXI
2
5
El Siglo de las Luces en Francia
2
5
Tradición del mundo clásico en el teatro francés del siglo XX
2
5
Trabajo de Fin de Máster: 10 créditos
5 líneas de investigación:
Literatura francesa siglos XVI, XVII, XVIII
Literatura francesa siglos XIX, XX, XXI
Literaturas francófonas
Lingüística contrastiva y Traducción
Lingüística francesa y Enseñanza del francés
Si necesita alguna información sobre aspectos administrativos del trabajo de fin de máster, puede dirigirse a tfmfilologia@flog.uned.es. Puede consultar igualmente la página web de la facultad en la que encontrará una información complementaria sobre los trabajos de fin de máster: