Como todo lo que tiene un comienzo, tiene un final, hoy llegamos a la meta de esta XXI Edición de los Cursos de Verano, con la satisfacción de haber cumplido las expectativas.
Esta mañana se ha desarrollado la ponencia titulada Europa: ¿un espacio para seres clonados? dentro del curso Europa ante nuevos desafíos: Internet, la clonación y otros avances tecnológicos, ¿acoso a los DDHH? En la misma, los alumnos han podido conocer cuál es la situación legislativa actual en España y también en el contexto europeo, así como aclarar sus dudas sobre conceptos básicos en biología y reproducción. Íñigo de Miguel Beriain, investigador de la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano UPV-Deusto, ha sido el conductor de la charla.
Entre ponencia y ponencia, aprovechamos la ocasión para que Rosa Seser Pérez nos descubra la figura del Duque de Lerma, muy presente esta semana en la sede dianense. Y, como directora del Archivo Municipal de la Ciudad de Dénia que es, nos abre sus puertas en una calurosa tarde de julio para deleitarnos con sus exposiciones y mostrarnos algunos documentos, actas y libros de aquellos tiempos. Entre ellos nos permite hojear el testamento del Duque.
Durante los días 7, 8 y 9 de julio se está desarrollando el Curso de Verano titulado Europa ante nuevos desafíos: Internet, la clonación y otros avances tecnológicos, ¿acoso a los DDHH? Este curso está reuniendo tanto a expertos universitarios en derecho como a personalidades del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como su portavoz Gabriela Bravo, con la que tuvimos la oportunidad de hablar.
Se cumple un año de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, más comúnmente llamado 'Plan Bolonia'. La UNED retoma el tema en su curso Calidad total en la Universidad, en el que se están debatiendo asuntos tan importantes como la optimización de la docencia universitaria y la relación de la misma con la sociedad actual. Hablamos con Jordi Montserrat, gerente de la UNED y director del curso.
En la jornada de hoy del curso La violencia de género ha quedado patente que no se debe politizar ni mirar el ámbito competencial cuando se trata un caso de este tipo. Se ha de trabajar en conjunto, al compás y siguiendo el mismo camino. De hecho así fue al elaborar la ley de medidas de protección integral contra la violencia de género.
Tarde de descanso para los Cursos de Verano. Las aulas se vaciaron ayer hasta el día siguiente, pero los alumnos no se quedaron en casa... 35 de ellos se apuntaron a un viaje en catamarán desde el que pudimos apreciar la belleza del puerto de Dénia, el cabo de Sant Antoni y el macizo del Montgó.
Continuamos con la presentación de otros dos cursos: uno es el de Calidad total en la Universidad y el otro es el de Europa ante nuevos desafíos: Internet, la clonación y otros avances tecnológicos, ¿acoso a los DDHH?.
Como ya venimos demostrando desde la semana pasada, los Cursos de Verano son mucho más que clases teóricas, aulas y presentaciones de ordenador. Tanto es así que el martes por la mañana dimos un agradable paseo por la ciudad de Dénia junto con los alumnos matriculados en el curso titulado El Duque de Lerma y el marquesado de Dénia. De la privanza a la expulsión de los moriscos.
Esta afirmación hacía Josune Aguinaga Roustan, directora del curso La violencia de género y profesora titular de Sociología de la UNED, en su ponencia Mujeres y violencias, en la que expuso que un factor muy directamente proporcional en el desarrollo de conductas de violencia de género es la educación todavía sexista por la que estamos claramente influenciados.
Hablamos con Jordi Borja Sebastià, sociólogo y urbanista que ayer dio una clase magistral sobre urbanismo, metropolitismo y problemas de gestión política del territorio, en su ponencia titulada Democracia y ciudades en el siglo XXI.
Empieza la segunda semana de cursos de verano en Dénia. Ésta será una intensa semana con una apretada agenda, ya que tienen lugar cinco cursos muy concurridos que han sido presentados esta tarde en un acto de apertura por Carlos Torres, director del centro de Dénia.
La familia, como todo en este mundo, está en constante cambio y evolución, surgiendo nuevas formas de las cuales nos habla Eleni Galatsopoulou, psicóloga y terapeuta familiar.
Mariano J. Iglesias García, director del curso Actividades Náuticas y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, manifiesta el alto grado de satisfacción que muestran los alumnos participantes.
Conocida frase del célebre Gregorio Marañón citó Federico Fernández de Buján Fernández, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNED, que cerró el curso Cuestiones actuales de la Familia y su Derecho. Análisis jurídico y sociológico con una interesante y enriquecedora a la vez que amena ponencia sobre la familia y sus fundamentos y principios socio-jurídicos.
Se acaba de dar la salida a esta nueva convocatoria del saber en la sede de Dénia. El acto de bienvenida ha estado presidido por el director de UNED Centro Asociado de Dénia, Carlos Torres, acompañado de Francisco Reus, coordinador de Extensión Universitaria y coordinador de la Extensión en Xàbia; Elena Compañ, directora del curso ¿Qué les pasa a los adolescentes? y José Salvador Monserrat, secretario del Centro Asociado de Dénia.