En el Centro de la UNED en Baleares se han desarrollado ocho cursos, igual oferta que el año pasado, con un total de 637 alumnos, con una media de 80 alumnos por curso, lo que supone un incremento del 59% en el número de participantes.
Este curso ha contado con un centenar de alumnos, con la peculiaridad que han coexistido en las instalaciones del centro de la UNED un grupo de internos que manifestaron un interés especial en poder realizar el curso.
El curso dirigido por María Victoria García Atance, profesora titular de Derecho Constitucional de la UNED, ha contado con 98 alumnos entre psicólogos, juristas, educadores y trabajadores sociales; de los inscritos el 42% ha seguido el curso en directo por Internet.
El curso, dirigido por Pilar Cabildo, catedrática de la Facultad de Ciencias de la UNED, ha contado con un numeroso público entre científicos, criminólogos y miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad.
Esta iniciativa, dirigida por Violante Martínez, profesora titular de Sociología de la UNED, ha contado con 91 inscritos entre Mallorca, Menorca e Ibiza, el 35% de los matriculados ha seguido el curso por Internet en directo con acceso restringido sin necesidad de desplazarse a las instalaciones del centro, participando en los coloquios mediante el correspondiente chat.
El curso ha versado sobre el método y la técnicas de trabajo en Arqueología, dirigido por Mar Zarzalejos y Carmen Guiral, ambas profesoras titulares de Arqueología de la UNED. Ha contado con 61 inscritos distribuidos en las sedes que el Centro de la UNED en Baleares dispone en Mallorca, Menorca e Ibiza; así mismo, se ha retransmitido simultáneamente por Internet en directo, con acceso restringido, permitiendo que personas interesadas en esta iniciativa de otras Comunidades Autónomas puedan seguirlo y participar en los coloquios.
El profesor Lorenzo Cachón, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y hasta hace muy pocas fechas presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes adscrito a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, clausuró ayer el curso con unas ponencias sobre la evolución de la inmigración y el mercado de trabajo en los últimos veinte años, así como las respuestas políticas a la crisis actual en relación con la inmigración.
¿Qué es la resiliencia? La resiliencia se define como la capacidad para afrontar situaciones o acontecimientos adversos de tal manera que sus protagonistas experimentan un significativo fortalecimiento personal, no tanto por los resultados obtenidos como precisamente por el hecho de haber afrontado la prueba.
Por primera vez se oferta un curso con una modalidad mixta: presencial y en directo por Internet. Esta iniciativa pionera en las islas va a facilitar la asistencia al 45% de los inscritos, que han elegido formarse por la red de Internet desde su casa o desde cualquier ordenador conectado a la red, con un acceso restringido.