De los múltiples factores que definen la conversión de un hijo en un tirano doméstico, capaz incluso de someter violentamente a sus padres al imperio de su voluntad, la excesiva permisividad se perfila como el principal problema, inicio de los procesos que conducen a esta situación.
Coincidiendo con la aparición en los medios de dos nuevos casos de agresión a dos madres andaluzas, Javier Urra Portillo, psicólogo de la Fiscalía de Menores y Ex-defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, ha abierto en el Centro Asociado de la UNED en Motril el curso Cambios sociales y familiares: del padre autoritario al hijo dictador, cuya programación, al hilo de los hechos, resulta tan necesaria como oportuna.
La evolución de los modelos de familia experimentada por la sociedad española en las últimas décadas ha dado lugar a una nueva jerarquización de sus miembros en la que los hijos, con creciente frecuencia, imponen abusivamente su voluntad a los padres.
Arranca en Motril el curso Ser o no ser: manifestaciones culturales de la muerte, un tema que, según aseguró durante el acto de inauguración el director del Centro Asociado de la UNED de esta localidad, José Antonio Ruiz Caballero, es idóneo para su desarrollo en el marco de la programación de Cursos de Verano porque, aunque no tenga quizá el carácter práctico y más atractivo desde el punto de vista académico de otras materias, responde a una preocupación humana constante en el tiempo y en el espacio que merece la pena intentar definir mediante un enfoque que, dada la magnitud y trascendencia del asunto, no puede ser sino multidisciplinar.
El próximo lunes día 28 comienza en el Centro Asociado de la UNED en Motril el curso en el que, bajo el título Ser o no ser: manifestaciones culturales de la muerte, se van a plantear algunas reflexiones sobre el final de la existencia desde perspectivas diversas.