A poco de concluir esta XXI Edicición de los Cursos de Verano de la UNED es preciso saber hasta qué punto la universidad de educación a distancia ha sabido contribuir, desde el saber universitario, a la formación e personas y profesionales comprometidos y responsables con la sociedad en la que viven y su entorno local y global.
A punto de finalizar la XXI Edición de los Cursos de Verano, desde el Vicerrectorado de Centros Asociados quiero agradecer a las 6.200 personas que nos han elegido para completar su formación y buscar respuestas a sus inquietudes intelectuales.
Maria Teresa Aguado, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UNED, nos recuerda que la universidad tiene un campus internacional en el exterior en el idioma oficial de la propia universidad: el español.
Los Cursos de Verano de la UNED se presentaron oficialmente en Ávila la tarde-noche del lunes con todo un récord de asistencia: más de 5.300 estudiantes inscritos a mitad de esta XXI convocatoria, “lo que nos alegra especialmente ya que supone que, pese a la crisis, la gente no recorta sus inversiones en formación”, declaró el vicerrector de Centros Asociados, Antonio Fernández.
‘Bienvenidos a la vigésimo primera edición de los cursos de verano. Gracias por haber elegido la oferta educativa de la UNED. Os pido que disfrutéis del estudio y del ocio. Que aprendáis y apreciéis el entorno cultural y el patrimonio de nuestras 31 sedes’. Así da la bienvenida Antonio Fernández, vicerrector de Centros Asociados, a los alumnos que han decidido dedicar una semana de sus vacaciones a mejorar su formación.
La calidad y el aprendizaje, no están reñidos con el aspecto lúdico que pueden llegar a tener los Cursos de Verano, ya que en esta tradicional época los alumnos de las distintas universidades buscan la movilidad para asistir a unos cursos que marcan el final del año académico y son los entremeses de la época estival. Consuelo Gómez es la Directora de esta XXI Edición, que lleva por lema “El saber sin distancia”.