En general, el graduado en Turismo debe haber adquirido el carácter de un experto, una persona práctica con habilidades claras, experimentada en su campo, que pueda abordar problemas de análisis, valoración y gestión, con criterios profesionales y con el manejo de instrumentos técnicos. Lo anterior se concreta en las siguientes competencias específicas:
• Identificar los agentes económicos que intervienen en el turismo y las relaciones que se establecen entre ellos.
• Comprender y saber analizar las políticas públicas, estructura y evolución de los mercados turísticos: relaciones nacionales e internacionales.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca de los recursos naturales, culturales y patrimoniales relacionados con la actividad turística.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca las diferentes manifestaciones antropológicas, culturales y sociales que incentivan la actividad turística.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca de los fundamentos de la gestión de empresas turísticas: Problemas económicos internos e interrelaciones entre los distintos subsistemas.
• Analizar los fundamentos del marketing turístico así como objetivos, estrategias y políticas comerciales.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca de la gestión de la información financiera y analítica de la empresa turística.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca del marco legal que regula las actividades turísticas.
• Comprender e interpretar conocimientos acerca de las técnicas básicas de investigación y prospectiva en materia turística
• Analizar y evaluar los impactos generados por el turismo
• Identificar los procesos operativos en empresas turísticas
• Comprender el comportamiento de las personas en empresas turísticas y aplicar las técnicas y métodos de dirección de personal
• Evaluar alternativas de planificación, dirección y control de empresas turísticas, así como saber tomar decisiones estratégicas
• Desempeñar actividades profesionales en inglés dentro del sector turístico
• Tener una marcada orientación de servicio al cliente
• Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito del turismo con un alto grado de autonomía.
• Habilidades en el m anejo de las TIC propias del sector turístico para la búsqueda y aprovechamiento de la información
• Ser capaz de analizar, sintetizar y gestionar datos relativos al sector turístico usando fundamentos técnicos cuantitativos y de predicción.
• Perfeccionamiento e intensificación del inglés y como mínimo de una segunda lengua extranjera.