CARGOS ACADÉMICOS.
- Secretaria adjunta de la Facultad de Derecho de la UNED, con efectos desde 9 de marzo de 2004 hasta el 31 de octubre de 2004.
- Vicedecana de la Facultad de Derecho de la UNED, con efectos desde el 1 de noviembre de 2004 hasta el 15 de junio de 2013.
- Secretaria del “Máster en Arbitraje y Mediación: Alternativas a la resolución judicial de conflictos”, nombrada en el BICI nº 21, de 7 de marzo de 2016, 2016/2017.
- Directora del Departamento de Derecho procesal de la UNED, desde el 15 de marzo de 2017 hasta la actualidad.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
· Miembro del equipo de investigación del Proyecto de investigación “Presente y Futuro de la reforma Procesal Penal Española” del Ministerio de Ciencia y Tecnología, con nº de referencia BJU 2003-02136, por un período de 2003 a 2006.
· Miembro del equipo de investigación del Proyecto de investigación “Reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Análisis y Repercusiones”, concedido por la UNED en 2002, con referencia 2003I-PUNED-38.
· Miembro del equipo de investigación del Proyecto de investigación “La Reforma de la Justicia Penal” del Ministerio de Educación y Ciencia, con número de referencia SEJ 2007-62039, por un período de 01/10/2007 a 30/09/2010.
· Miembro del equipo de investigación del Proyecto Europeo “Stop Hate Crimes in Europe”, Programa Justicia Penal, Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea, Referencia: JLS/2009/JPEN/AG, Duración: 01/10/2010 hasta 01/04/2012.
· Miembro del equipo de investigación del Proyecto “Diversidad cultural y derecho sanitario”, UNED, Madrid, 2011 y 2012. · Investigadora del Proyecto de investigación “La obtención, custodia y validez de las fuentes de prueba, como contribución de las FCSE a la investigación y persecución de los delitos medioambientales”, financiado por el Instituto universitario de investigación sobre Seguridad Interior (IUISI), convocatoria julio 2013, REF IUISI-2013.
· Investigadora del Proyecto de investigación “Derechos e igualdad en las personas con discapacidad: Un estudio comparado de las políticas sociales nacionales e internacionales”, concedido por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, plan de ejecución 2012/2015.
· INVESTIGADORA PRINCIPAL del Proyecto I+D+I titulado “Transparencia y acceso en red a la información judicial: una nueva dimensión del principio de publicidad de las actuaciones procesales en la sociedad del conocimiento”, del Ministerio de Economía y competitividad, con REF DER 2013-42450-R, desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016.
· INVESTIGADORA PRINCIPAL del Proyecto I+D+I titulado “Postmodernidad y proceso europeo: La oportunidad como principio informador del proceso judicial”, del Ministerio de Economía y competitividad, desde el 1 de enero de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2021.
CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN:
· Contrato de investigación aprobado el 1 de septiembre de 2014, entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para garantizar el sistema arbitral de consumo en el ámbito del Ayuntamiento de Madrid; IP: Fernanda Moretón Sanz, cinco investigadores, de 15 de diciembre de 2013 a 15 de diciembre de 2015.