![]() |
|||
![]() | ![]() | ||
![]() |
![]() |
||
![]() | SEMBLANZA DE ALAN ROY KATRITZKYDoctor Honoris Causa por la UNED 1986 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() | Los alrededor de 1.000 artículos originales publicados por Alan Roy Katritzky han elevado a la química Orgánica Heterocíclica a la categoría que posee en la actualidad, dejando atrás el papel de Cenicienta que esa parte de la Química Orgánica representó en sus comienzos. Además de los aspectos explicitados ha desarrollado también su actividad científica en análisis de secuencias de copolímeros y en espectros-copia infrarroja. Sus obras científicas son utilizadas por químicos del mundo entero. El libro de texto «Principios de química heterocíclica» ha sido traducido al francés, alemán, italiano, japonés, polaco, ruso y español. Es autor de varias monografías y editor de las series «Advances in Heterocyclic Chernistry», «Comprehensive Heterocyclic Chernistry», «Best Synthetic Methods», y de las revistas «Tetrahedron Letters» y «Tetrahedron». Ha participado como conferenciante principal en numerosos congresos, reuniones y simposios organizados por sociedades químicas de países de todo el mundo, habiendo sido invitado, además, por las Academias de Ciencias de dichos países. Es miembro fundador del Heterocyclic Group y posee varias medallas y condecoraciones entre las que cabe destacar la Medalla de la Universidad Libre de Bruselas y la Orden de Cavaliere Ufficiale que le fue concedida en 1975 por el Presidente de la República Italiana por sus servicios a la Ciencia. Señalemos que algunos de sus artículos han aparecido como los más citados cada año en el Science Citation Index y que figura entre los científicos más citados en el mundo por su labor según las estadísticas realizadas en Current Contents. No queremos terminar esta breve semblanza de Alan Roy Katritzky sin destacar además de su increíble labor científica y docente sus altas cualidades humanas como se constata en las magníficas relaciones que mantiene con los profesores e investigadores que han tenido la oportunidad de trabajar bajo su dirección, un pequeño grupo de los cuales quiere hoy rendirle homenaje en este acto de investidura como «Doctor Honoris Causa» de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, Enero 1986 | ![]() |
![]() |