![]() |
||
![]() |
miércoles 16 de noviembre de 2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Lorca, El Hierro y más..., presentes en la quinta edición del itinerario “A todo riesgo: convivir con los desastres geológicos cotidianos”, dentro de las actividades organizadas por la UNED para la Semana de la Ciencia | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Hace seis meses, Lorca. Hace unas semanas (y continúa…), El Hierro. Granada, Pedro Muñoz (Ciudad Real); Huelva, en 1969; Dúrcal (Granada), en 1954; el terrible terremoto de Lisboa, en 1755,… La Península Ibérica (y no digamos las Islas Canarias, de origen volcánico), a lo largo de su Historia ha dado varias muestras de una actividad sísmica importante. Apenas nos damos cuenta en nuestra vida cotidiana, pero diariamente solo en la Península se producen más de 3000 terremotos, de los cuales solo son perceptibles unos cuantos más de cien (datos tomados del IGN). | ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Es un recorrido dentro de la ciudad de Segovia, por algunos lugares donde han ocurrido o están ocurriendo desastres naturales geológicos (inundaciones, deslizamientos, desprendimientos, etc.) y que inciden sobre las actividades humanas (daños económicos, víctimas...). Se trata, por tanto, de interpretar las evidencias que dejan esos desastres o las pruebas de que pueden ocurrir en un futuro, ver cómo se predicen, previenen y corrigen una vez que han ocurrido. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
¿Qué tipo de público participó en la excursión?
Al comienzo de la excursión se contabilizaron y tomaron datos de 53 personas, de edades muy variadas. Había gente que acudió de la Comunidad de Madrid, otros de Segovia y dos grupos de estudiantes que provenían de dos institutos de Segovia (de unos 15-16 años). | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | ![]() | |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Había de todo: desde estos chavales que sabían algo por sus asignaturas en el instituto, gente que no tenía ningún conocimiento previo y quería hacer la excursión porque les resultaba llamativa o querían conocer una Segovia muy diferente, e incluso geólogos o estudiantes de geología, y personas con otras titulaciones universitarias que recordaban algunos conceptos generales de cuando estudiaron sus carreras. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Aparte de una excursión para aprender sobre riesgos y desastres geológicos, desde la organización no nos olvidamos que se trata de pasar un día agradable aprendiendo, y lo que no queremos es que la gente se quede desconectada de las explicaciones y termine por aburrirse. Además, siempre se pide a los asistentes que interactúen con nosotros para que resulte más dinámico. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Sigue en página 2/3... | ![]() |
![]() |