SEMINARIOS 2013-2014
2013
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE, 09.00 (Sala 3.24)
Nei Nunes-Neto (UFBA, Brasil), "Funciones en sistemas ecológicos y socio-ecológicos"
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE,
Workshop on Public Health Ethics (Escuela Nacional de Sanidad, Salón de Actos Xavier Balmis, 10.00-13.00)
M. A. Royo, "Ethical and legal issues of immunisation -the example of mandatory measles vaccination in Granada"
P. Schröder (Maastricht University), "Europe, public health and ethics - another 'strong relationship' to forge"
D. Teira (UNED), "The size of the population: why the pharmaceutical regulator should care?"
LUNES 23 DE SEPTIEMBRE, 11.00 (sala 3.24)
Jason Dana (University of Pennsylvania), "When are experimental findings better than a guess?"
LUNES 21 DE OCTUBRE, 16.00 (Sala 324)
Jakub Mácha
(Masaryk Univerzita, Brno), "A Pictorial Aspect of Mathematical Notation in Wittgenstein"
Co-organizado con el Seminario de Filosofía de la ciencia
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Seminario presentación del libro "La Fauna de las Falacias", Luis Vega Reñón ,
Intervendrán: Emilio LLedó, Mauricio Jalón, Huberto Marraud, Paula Olmos y Luis Vega
11-13 NOVIEMBRE
Inferentialism in epistemology and the philosophy of science
MARTES 26 DE NOVIEMBRE, 11.30 (Sala 06 Filosofía)
Bert Leuridan (Ghent University), "From Carnap to Cochrane: Amalgamating Evidence for Causal Claims and the Principle of Total Evidence"
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Jesús Alcolea (Universitat de València), "Razones para diferenciar entre 'argumento' y 'argumentación'"
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE, 11.00 (Sala de Juntas de la Biblioteca, Paseo de Senda del rey 5)
Agustí Nieto-Galán (UAB), "Del laboratorio a la esfera pública: los artistas del hambre y la autoridad científica de la medicina de finales del siglo XIX"
Fernando Vidal (ICREA), ""El cuerpo de la ciencia y el cuerpo del milagro"
Sesión co-organizada con el Seminario de Epistemología Histórica (CSIC)
MARTES 17 DE DICIEMBRE, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Marco Nathan (University of Denver), "A Non-Causal Account of Causal Explanation"
2014
JUEVES 9 DE ENERO, 12.00 (Sala 06 Filosofía)// Co-organizado con el seminario SFC
Mario Santos-Sousa (UCL), "Bootstrapping Rebooted"
LUNES 20 DE ENERO, 17.00
G. Boniolo (U. Milan) y J. Reiss (U. Durham)
"European perspectives for the philosophy of the biomedical sciences" (Asistencia previa invitación)
MIÉRCOLES 29 DE ENERO, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Raimo Tuomela (University of Helsinki), "Why postulate group agents"
JUEVES 13 DE FEBRERO, 12.00 (Sala de Grados de Filosofía)
Jesús Zamora Bonilla (UNED), "Reflections on the epistemology of co-authorship"
MARTES 25 DE FEBRERO, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
María González Navarro (CSIC), "Tres objeciones al modelo de razonamiento heurístico de Gerd Gigerenzer y
un caso: la heurística de reputación en Esther Duflo"
JUEVES 6 DE MARZO, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Antonio Gaitán (Universidad Carlos III), "El ataque de Dworkin a la meta-ética
(algunas lecciones para el expresivista)"
VIERNES 21 DE MARZO, 16.30-20.00
Workshop: Reflecting on Markets and Economic reflexivity
(Medialab Prado, Auditorio)
Organizado por la Fundación Urrutia Elejalde con la colaboración de los Departamentos de Lógica, Hª y Filosofía de la Ciencia y de Antropología social
de la UNED
16.30-18.00
Donald McKenzie (U. Edinburgh)"A Sociology of Algorithms: High-Frequency Trading and the Shaping of Markets"
18.30-20.00
Francesco Guala (U. Milan)"Performativity Rationalized"
Chair: Juan Urrutia (Urrutia Elejalde Foundation)
VIERNES 11 DE ABRIL, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Manolo Martínez (Universitat de Barcelona), "Informationally-Connected Property Clusters, and Polymorphism"
MARTES 29 DE ABRIL, 12.15 (Sala Ángel Sáez Torrecilla, Facultad de C. C. Económicas UNED)
Enrique Alonso (UAM), "¿De qué nos sirve una lógica completa?"
Vídeo
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 10.00 (Sala 06 Filosofía)
Andoni Ibarra (UPV/EHU), "Representaciones: de las lógicas de los mecanismos a las lógicas de las acciones"
VIERNES 9 DE MAYO, 12.00 (Sala 06 Filosofía)
Paul Hoynigen-Huene (University of Hannover), "On the Limits of Physical Knowledge"
MIERCOLES 28 DE MAYO, 11.00 (Sala 06 Filosofía)// Co-organizado con el seminario SFC.
Alba Amilburu (Universidad del País Vasco), "Grouping Practices from a “Naturalistic” Point of View: A Meta-Theoretical Comment"
Kathryn Tabb (University of Pittsburgh), "After Psychiatric Kinds: Diagnostic Discrimination and Biomedical Progress"
VIERNES 30 DE MAYO, 12.00 (Sala Ángel Sáez Torrecilla, Facultad de C.C. Económicas UNED)
José Ferreirós (Universidad de Sevilla), "Cuestiones de evidencia en la matemática avanzada"
LUNES 23 DE JUNIO, 11.00 (Sala de Grados Edificio de Humanidades)
Miranda del Corral (CONICET - UBA), "Symmetry and coherence"
JUEVES 03 DE JULIO, 10.00-17.00 (Sala TBA)
Workshop: De-intellectualizing the mind
Ponentes invitados:
Kristin Andrews (York University), "Naïve normativity"
Alan Costall (University of Portsmouth), "The intelligent person's guide to intellectualism"
Paco Calvo (Universidad de Murcia), "Peppermint: Principles of ecological psychology for minimal intelligence"
SEMINARIOS 2012-2013
2012
VIERNES
28 DE SEPTIEMBRE, 11.00
Eleonora
Cresto (CONICET),
"Trasparencia y responsabilidad epistémica"
3-5
DE OCTUBRE
Inferentialism
in the philosophy of language, mind and action
10-11
DE OCTUBRE
Argumentación:
nuevas perspectivas
30
DE OCTUBRE, 12.00
Juan
Bautista Bengoetxea (UIB),
"Semejanza, química y ciencia reguladora"
15-16
DE NOVIEMBRE (Escuelas Pías)
Las
ciencias y la utopía
22-23
DE NOVIEMBRE
Argumentar
e innovar
23
DE NOVIEMBRE, 12.00 (Sala Enrique Linés. Facultad de
Ciencias.UNED)
Sergio
Martínez (IIF- UNAM) "Estabilidad
y cambio conceptual más allá de creencias: Los andamios práctico-cognitivosde
la innovación"
27
DE NOVIEMBRE, 11.00
Argyris
Arnellos (EHU-UPV),
"Multicellular organisms and second order autonomous systems"
29
DE NOVIEMBRE, 16.00 (Aula 05, Facultad de ciencias) | Co-organizada con el Seminario
de Filosofía de la ciencia
Susana Monsó (UNED), "Ciencia, responsabilidad y sufrimiento animal"
4
DE DICIEMBRE, 12.00
Catherine
Heeney (CSIC), "Privacy
and Identity: the case of UK Census"
14
DE DICIEMBRE, 16.30
Fernando
Aguiar (CSIC) + José
Antonio Noguera (UAB)
Experimentación conductual y simulación basada en agentes: potecial y
limitaciones en las ciencias sociales
2013
MARTES
08 DE ENERO, 12.00| Co-organizada con el Seminario
de Filosofía de la ciencia
Alejandro
Hortal (UNED),
"Bounded Axiological Rationality, Dynamic Inconsistency and the 2012
Republican Presidential Nomination: a model to explain preferential change in
voters."
MARTES 19
DE FEBRERO, 12.00 (Salón de grados)
Kristen
Intemann (Montana State
University), "Science for Profit: Understanding and Addressing Commercial
Bias in the Biomedical Sciences"
VIERNES
1 DE MARZO, 12.00
Jan-Willem
Romeijn (University of
Groningen), "Science and belief: A plea for epistemic statistics"
MARTES 5
DE MARZO, 12.00
Mª
Jesús Santesmases (CSIC), "Una epistemología visual y artesana:
orígenes de la genética médica"
SÁBADO 16
DE MARZO
Seminario
de Investigación Filosófica de la Facultad de Filosofía
JUEVES
21 DE MARZO, 11.00 (sala 05 de Ciencias)| Co-organizada con elSeminario
de Filosofía de la ciencia
Ivan
Milić (LOGOS-Universitat
de Barcelona), "Can There Be a Naturalist Account of the Conversational
Challenge Data?"
VIERNES
12 DE ABRIL, 12.00
Raymundo Morado (UAM,
México), "Ni infalible ni vencedora: ¿Qué es entonces una buena
argumentación?"
MIÉRCOLES 17
DE ABRIL, 12.00 (Sala 05 Facultad de Ciencias)
Manuel
Bagüés (UC3M), "The
Role of Connections in Academic Promotions" (joint with Natalia Zinovyeva)
24-25
DE ABRIL (Aula de filosofía)
III
International Workshop on Argumentation
LUNES 6 DE MAYO, 12.00 (Sala 05 Facultad de Ciencias)
Raffaella
Campaner (Università di
Bologna), "Psychiatric Explanation and Explanatory Pluralism"
MARTES
7 DE MAYO, 18.00, Biblioteca Central de la UNED (7ª Planta)
Presentación del libro póstumo de Carlos Castrodeza, La
razón de ser. Meditaciones darwinianas .
Con Laureano Castro (UNED) y Andrés Moya (U. Valencia) y Cristian Saborido
(UNED)
LUNES
13 DE MAYO, 12.00
Julian
Reiss (Durham University),
"A Theory of Evidence for Causal Claims"
VIERNES
14 DE JUNIO, 12.00. Sala de Grados de Filosofía
Christian
Sachse (Université de Lausanne), "On the function-dysfunction
distinction"
MARTES 18
DE JUNIO| Co-organizada con el Seminario
de Filosofía de la ciencia
David
Rey (LOGOS-Universitat de Barcelona), "Flexibilidad conceptual y
relatividad general"
LUNES
24 DE JUNIO
Alan
Hajek (Australian National University), "Philosophical Heuristics
and Philosophical Methodology"
SEMINARIOS 2011-2012
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE, 18:00
Jorge Martínez Contreras (UAM-Itzapalapa), Presentación del Centro Darwin
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
Jornada del proyecto Gobernanza electrónica en el sistema universitario
28-29 DE SEPTIEMBRE
New Trends in the Philosophy of the Social
Sciences II
MARTES 4 DE OCTUBRE, 12.00
Cristian Saborido (UNED), "Funcionalidad y organización en sistemas
biológicos: teleología y normatividad"
MARTES 11 DE OCTUBRE, 12.00 [Seminario de Doctorandos]
José Antonio Sagarra (UNED), "La ontología de Quine y sus raíces en la
filosofía de Carnap"
MARTES 18 DE OCTUBRE, 12.00
José Juan Lucena (Guardia Civil), "Debate actual sobre la forma en que se
expresan las conclusiones en los informes periciales de criminalística
identificativa"
2-3 DE NOVIEMBRE (San Sebastian)
Philosophy
of Medicine Roundtable (jointly organized by the University of the
Basque Country and UNED)
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE, 16:30-20:00 (Fundación Ramón Areces, Madrid)
Philosophy of Medicine Workshop [A joint event with the Philosophy
of Medicine Roundtable]
Kathryn Tabb (U. of Pittsburgh), Lauren Ross (University of Pittsburgh),
Michael Cournoyea (University of Toronto), James M. Hitt (Saginaw Valley State
University), Barbara Osimani (Università Cattolica del Sacro Cuore), Adam La
Caze (The University of Queensland) [Full
program]
MARTES 15 DE NOVIEMBRE, 11.00 (Aula de Filosofía, -1)
Olivier Morin (Central European University), "Constitutive rules and the Chanel principle"
Miranda del Corral (UNED), "Social commitments, responsibility and
normative expectations"
21-22 DE NOVIEMBRE
ThatCamp Madrid
MARTES 22 DE NOVIEMBRE, 12.00
Ryszard Wojcicki (Polish Academy of Sciences), "Pragmatical Aspects of
Knowledge Formation"
14 DE DICIEMBRE, 16:00
Deborah Mayo (Virginia Tech), Hypothesis testing from an error statistical perspective: scotching the "fallacy of rejection"
14 DE DICIEMBRE, 19:00 [FNAC, Pº Castellana, 79 (Nuevos Ministerios)]
Presentación de J. Zamora & S. Guzmán, La caverna de Platón y los cuarenta
ladrones. Con la intervención de Eulalia Pérez Sedeño, Juan Urrutia Elejalde
y Jesús Zamora Bonilla.
15-16 DE DICIEMBRE
Madrid-Tilburg Workshop on Statistics and Scientific Method I: the Controversy about Hypothesis Testing
JUEVES 22 DE DICIEMBRE, 19.00 [Coorganizado con la Fundación Urrutia
Elejalde, c/Fortuny 37]
Debate sobre el libro de J. Zamora, La caverna de Platón y los 40
ladrones
MARTES 10 DE ENERO, 14.00
Toni Gomila (UIB), "Complejidad y explicación en las ciencias
sociales"
MARTES 17 DE ENERO, 12.00
Anna Estany: "El enfoque cognitivo en la relación ciencia
tecnología"
Xavier de Donato: "La asunción como actitud cognitiva, especialmente en la
ciencia"
SÁBADO 28 DE ENERO
Taller de doctorado 2012 [Sala 5 del Edificio de Ciencias | Paseo de la Senda del Rey, 9]
10.30 h. Paula Olmos “Relato y argumentación". Investigadora Postdoctoral del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la
Ciencia. UNED.
11.15h. Juan Rodríguez Calvo "Robots conscientes: el hombre que quería ser Dios".
11.45h. Pausa
12.10h. Javier González de Prado "Estética y naturalismo”.
12.40h. Vicente Casas Cañas “Las representaciones diagramáticas en Lógica: Una revisión histórica"
13.10h. Wilfredo Mañá Serra "La asociación con grupos y la argumentación"
13.40h. Mª del Camino Cabañas Rodríguez: ¿Qué papel juega la argumentación en el discurso filosófico?
14.10h. Fin del Taller
LUNES 20 DE FEBRERO, 12.00
Sergio Sismondo (Queens U.), "Pushing knowledge in the Drug Industry"
LUNES 5 DE MARZO, 12.00
Alberto Corsín (CSIC), "Culturas del prototipo"
18-19 DE MARZO [En colaboración con la Fundación Urrutia Elejalde]
Workshop on Models, Causation and Explanation
José Díez (UB), Roman Frigg (LSE), Caterina Marchionni (Helsinki), Julian
Reiss (EUR)
JUEVES 22 DE MARZO | Sala Sáez Torrecilla (Facultad de Cc. Económicas, Paseo
de Senda del rey 11)s
II Taller en filosofía de la biología y de las ciencias cognitivas [Co-organizado
con el Decanato de la Facultad de Filosofía ]
PROGRAMA
9:30-10:00. Bienvenida y presentación
10:00-10:45. Alba Amilburu (Universidad del País Vasco): Naturalización, clases naturales y clases naturalizadas.
10:45-11:30. José Manuel Palma (Universidad de Granada): Emociones y Clases Funcionales.
11:30-12:00. Pausa
12:00-12:45. Gloria Balderas (Universidad de Navarra): El funcionalismo del análisis funcional y la explicación en neurociencia..
12:45-13:30. Jorge Ibañez Gijón (Universidad Autónoma de Madrid): Lo psicológico en una teoría materialista de la agencia
13:30-15:00. Comida
15:00-15:45. Victor Verdejo (Universidad de Santiago de Compostela): ¿Cómo hace la abeja lo que hace? Naturalizando la representación
15:45-16:30. Miguel Ángel Sebastián (Universidad de Barcelona): Hacia una teoría naturalista del contenido de se
16:30-17:00. Pausa
17:00-17:45. Elsa Muro (Universidad de Navarra): Naturalización de la semántica genética.
17:45-18:30. María González (CEU): ¿Pueden las definiciones normativistas de enfermedad enfrentar la construcción de enfermedades?
18:30-19:00. Conclusiones y despedida
MARTES 27 DE MARZO, 12.00
David Pearce (UPM), "A Logic for Problem-Solving"
VIERNES 13 DE ABRIL, 12.00
Thomas Sturm (UAB), "Theories of Rationality in Psychology and Policy Analysis, or: When War is Good and Peace Is Treacherous"
MARTES 17 DE ABRIL, 16.00-20.00
Problemas metodológicos de la antropología
Con la participación de los profesores del Dpto. de Antropología Social
y Cultural (UNED): Francisco Cruces, Ángel Díaz de Rada, Alfredo Francesch,
José Manuel Montero, Eugenia Ramírez
LUNES 23 DE ABRIL, 11.30
Sesión de discusión sobre el libro de Javier Moscoso (CSIC), Historia
cultural del dolor, con Fernando Broncano (UC3M) y José Lázaro (UAM)
MARTES 24 DE ABRIL, 12:00 [Coorganizado con el Dpto. de Antropología social
y cultural (UNED) y patrocinado por Fulbright
España]
Mark Risjord (Emory), "Structure, agency and improvisation"
VIERNES 11 DE MAYO [Sesión conjunta con el seminario de Epistemología
Histórica del CSIC]
Paolo Quattrone (Instituto de Empresa), "Art of Memory, Rethoric and the Performative Power of Accounting"
Alberto Corsín (CSIC), "The Prototype: More than Many and Less than One"
La sesión tendrá lugar a las 11h en la sala José Gaos (3C10) del CCHS (C/ Albasanz 26, 28037 Madrid)
LUNES 18 DE JUNIO, 12:00
Neven Sesardic (Lingnan U.) "Racism: a conceptual exploration"
Con el patrocinio de: Culturas,
Representaciones, Espacios y Prácticas
(CREP)
SEMINARIOS 2010-2011
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE, 12.00
Adolfo García de la Sienra (Universidad Veracruzana), "Modelos,
estructuras y aplicación aproximada en economía"
JUEVES 14 DE OCTUBRE, 12.00
José Ferreirós (CSIC), "Conocimiento y prácticas: el caso de las
matemáticas"
MARTES 26 DE OCTUBRE, 18.00
Julián Simón (UNED), "La teoría del impacto, base falsa de la moderna
Mecánica de los Fluidos"
MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE, 12.00
Pedro J. Llosa (Erasmus University Rotterdam), "Redistribuyendo
reconocimiento: una revisión de la redistribución y el reconocimiento en
la agenda igualitarista"
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE, 12.00
Julian Reiss (Erasmus University Rotterdam), "Causation, Inference and
Wittgenstein"
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE
Philosophy of the social sciences workshop
MARTES 11 DE ENERO, 18.00
Karim Gherab Martín (CSIC), "¿Determinismo tecnológico o sociológico?
Una comparación entre los 'regímenes de comunicación' de físicos y de biólogos"
SÁBADO, 22 DE ENERO
Taller de investigación doctoral
LUNES 24 DE ENERO, 12:00
Jorge Martínez Contreras (UAM-Itzapalapa), "Salvajes, simios, altruismo y
evolución"
MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO, 18.00 [Aula de Filosofía]
Seminario sobre el libro de John Stuart Mill, La lógica de las ciencias morales,
a partir de la edición de J. F. Álvarez
Con José Luis Ferreira (UC3M), Ignacio
Sánchez-Cuenca (UCM), David Teira (UNED)
MARTES 22 DE FEBRERO, 12.00 [Aula de Filosofía]
Antonio J. Heras (UCM), "Igualdad, Prioridad Relativa y Aversión al
Riesgo"
MARTES 15 DE MARZO, 16.30
Ángel Díaz de Rada (UNED), "Cultura, antropología y otras
tonterías"
MARTES 22 DE MARZO, 12.00
Sergio Martínez (UNAM), "El andamiaje de los artefactos en la co-evolución
de la cultura y la cognición"
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL, 12.00
Kathinka Evers (Uppsala), "Informed Materialism: a Theoretical Framework
for Neuroethics"
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL, 12.00
Eduardo Bustos (UNED), "Abducción y creatividad"
MARTES 26 DE ABRIL, 18.00
Seminario de Posgrado de Filosofía de
la Ciencia. Sesión IV: normatividad y relativismo
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL, 11.00
Martin Kusch (Vienna), "Wittgenstein and Relativism"
4-5-6 DE MAYO
Coloquio de Argumentación UNED-UAM
MARTES 10 DE MAYO, 18.00
Seminario sobre el libro de Carlos Solís, La
medicina magnética
Con Mar Rey Bueno (UCM), Susana Gómez (UCM) y Carlos Solís (UNED)
LUNES 13 DE JUNIO [En colaboración con la Fundación
Urrutia Elejalde y la Fundación March]
Massimo Morelli (Columbia), "Natural Resources Distribution and Multiple Forms of Civil War"
JUEVES 16 DE JUNIO 17.30 [Sesión conjunta con el Seminario de Epistemología
Histórica CSIC]
Eric Schliesser (U. Ghent), "Can Philosophers Change History?"
Roger Cooter (Wellcome Trust) "Can Historians
Change Philosophy?"
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO, 18.00 [Sesión conjunta con el Seminario
de Filosofía de la ciencia de Madrid]
Hauke Riesch (Cambridge), ”Different levels of uncertainty in Carbon Capture and Storage technologies.”
Con el patrocinio de: Culturas,
Representaciones, Espacios y Prácticas
(CREP)
SEMINARIOS 2009-2010
JUEVES 22 DE OCTUBRE de 2009, 19 hs
Fred Gifford (Michigan State University), "Why Equipoise Doesn't Solve the
Ethical Dilemmas in Randomized Clinical Trials"
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009, 11 hs
Julian Reiss (Erasmus University), ""Evidence for Causal Claims for
Use"
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2009, 11hs
Marco Iacoboni (UCLA), "The Human Brain is Wired for Empathy"
MARTES 2 DE FEBRERO, 18.00
Ignacio Sánchez-Cuenca (CEACS-UCM), "Autogobierno y Autodeterminación"
JUEVES 25 DE FEBRERO, 16.00-20.00
Miguel García-Sancho (CSIC), "La introducción de la secuenciación de proteínas
en la investigación biomédica española. Implicaciones historiográficas (1968-1998)"
Lilian Bermejo (CSIC), "La justificación de las teorías normativas"
Víctor-Martín Verdejo (UAM), "Racionalidad y computación"
Olga Ramírez Calle (SLU), "Autoconocimiento y moral"
JUEVES 4 DE MARZO, 12.00
Nathaniel Beck (CEACS-NYU), "Can a frequentist also be Bayesian?"
LUNES 8 DE MARZO, 11.00
Jesse Prinz (CUNY), "Beyond Human Nature: How Culture Shapes the Mind"
JUEVES 18 DE MARZO, 12.00
Miguel Ferreira (U. Complutense), "El conocimiento científico como práctica
social: una ecuación fundacional"
MARTES 20 DE ABRIL, 16.00
Paula Olmos (UC3M), "Paremias y antiparemias en la argumentación"
María Jiménez Buedo (UNED), "Conceptual tools for assessing experiments: A
few very wrong things about the internal/external validity distinction"
Iñaki San Pedro (UCM), "Venetian sea levels, British bread prices and Reichenbach´s
principle of the common cause: a reassessment"
MARTES, 4 de MAYO, 18.30
J.M. Fernández Dols (UAM), "Normas perversas: problemas conceptuales
y empíricos en torno a la eficiencia y eficacia de las normas"
MARTES 11 DE MAYO,
Brigitte Hoppe (Ludwig-Maximilians-Universität München) "Physiognomy in Science
and Art - judging by the appearance of the properties of a natural body"
MARTES 18 DE MAYO,
Geoffrey E.R. Lloyd (Cambridge), "Sobre la retórica en las antiguas Grecia
y China"
MARTES 15 DE JUNIO, 18.00
Manuel Fernández Grela (U. Santiago de Compostela) "The Rational Expectations
Hypothesis and Semantic Instrumentalism"