|
 |
 |
Ana Eva Rodríguez Bravo, profesora Contratado Doctor del Departamento Teoría de la Educación y Pedagogía
Social, es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad
Complutense de Madrid (2012). Asimismo, completa su formación con
- Máster
en Gestión y Dirección de Personas (Postgrado en Organización de Recursos
Humanos/Postgrado en Formación en las Organizaciones) por la Universidad
de Barcelona y la Escuela de Administración de Empresas (2009).
- Diploma
de Estudios Avanzados que acredita la suficiencia investigadora dora en el
área de Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (2002).
- Licenciada
Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid (1999).
- Estancia
de Investigación en la Universidad de Reading (Reino Unido) bajo la
dirección de profesor Jorge Rodríguez Menés (2004).
Imparte docencia
en las siguientes asignaturas:
- Máster
Oficial en Intervención Educativa en Contextos Sociales:
- Infancia
y juventud en una sociedad sostenible y solidaria (5 ETCS).
- Trabajo
fin de máster (6 ETCS).
- Grado
en Educación Social:
- Pedagogía
social (6 ETCS).
- Educación
de personas adultas y mayores (6 ETCS).
- Trabajo
fin de grado (6 ETCS)
- Diplomatura
en Educación Social:
- Educación
de Personas Mayores (6 créditos).
Realiza función tutorial
y de apoyo docente en:
- Máster
Oficial en Formación de Profesorado de ESO, Bachillerato y Formación
Profesional
- Animación
e intervención sociocomunitaria.
- Curso
Experto Universitario en Intervención Socioeducativa con Familia e
Infancia en Riesgo.
|  |
 |
 |
Sus intereses
investigadores actualmente se orientan hacia tres líneas:
- La
infancia, adolescencia y juventud en dificultad social
- Capital
humano y educación/formación.
- Educación/formación
y empleo.
A estas tres líneas están vinculados los
diferentes proyectos e investigaciones
de naturaleza competitiva y no competitiva en los que he participado tanto en
el ámbito en el ámbito universitario como de la empresa.
Algunos de los más destacados son:
- I+D+I
"De los tiempos educativos a los tiempos sociales, ocio, formación y
empleo en jóvenes en dificultad social” (EDU2012-39080-C07-07). Proyecto
desarrollado con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ejecución
2013-2015.
- Investigación
“CTINV041/11. Estrategias eficaces de intervención socioeducativa con
adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social”. Proyecto
desarrollado con la financiación de la Fundación Isos, Fundación Trébol,
Igaxes3 y Opción 3 S.C. Ejecución 2011-2013.
- Evaluación
Intermedia Externa del Convenio Manos Unidas & AECID (ref. 10-CO1-122)
“Incorporación de las nuevas tecnologías para facilitar el acercamiento de
la sociedad española al Sur”. Proyecto desarrollado con la financiación de
AECID. Ejecución 2012.
- Investigación
“AP/036665/11. Intervención Educativa en Contextos Sociales”. Proyecto
desarrollado con la financiación de la AECID. Ejecución 2012.
- Estudio
sobre la diferenciación en la atención a los usuarios entre el Servicio
Público de Empleo Estatal y los Servicios de Empleo Autonómicos. Proyecto
desarrollado con la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal. Ejecución
año 2010.
- Programas
de apoyo a los responsables de pequeñas y medianas empresas para potenciar
el capital humano a través de procesos de cualificación y formación. Proyecto
desarrollado con la financiación de la Fundación Tripartita para la
Formación en el Empleo. Ejecución años 2007 y 2008.
- Encuesta
sobre formación y ocupaciones en el sector de Servicios Técnicos de
Arquitectura e Ingeniería y Otras Actividades Relacionadas con el
Asesoramiento Técnico. Proyecto desarrollado con la financiación de la
Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Ejecución años 2007 y
2008.
- Proyecto
“Concilia-Lo”, Iniciativa Europea Equal: Elaboración de un mapa de
recursos de conciliación de la vida laboral y personal existentes en la
Comunidad Autónoma de Andalucía e identificación de buenas prácticas.
Proyecto desarrollado con la financiación de la Inciativa Equal. Ejecución
año 2007.
- Actualización
de la Familia Profesional de Edificación y Obras Públicas asignada al
Centro Nacional de Formación Ocupacional de Paracuellos. Proyecto
desarrollado con la financiación del Servicio Regional de Empleo de la
Comunidad de Madrid. Ejecución años
2006 y 2007.
Algunas de sus publicaciones son:
- Melendro
Estefanía, M., González Olivares, A.L., y Rodríguez Bravo, A.E. (2013).
Estrategias eficaces de intervención socioeducativa con adolescentes en riesgo
social. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (doi: 10. 7579).
- Melendro
Estefanía, M. y Rodríguez Bravo, A.E. (Coord.). (2013) Menores y Jóvenes
en Dificultad Social. Madrid: UNED. (pendiente de publicación
- Rodríguez
Bravo, A. E. y Del Pozo, F. (2013). Infancia y juventud en una sociedad
sostenible y solidaria, en: Melendro Estefanía, M. y Rodríguez Bravo, A.E.
(Coord.). Menores y Jóvenes en Dificultad Social. Madrid.
- Colaboración en: Veredas,
S. Guía de Buenas Prácticas sobre materiales de Formación Continua. Los
Estudios Empíricos. Madrid: Fundación Tripartita para la Formación en el
Empleo.
- Colaboración en: Macías,
E. et al. Guía de Buenas Prácticas sobre materiales de Formación Continua. Los
Productos Formativos. Madrid: Fundación Tripartita para la Formación al Empleo.
|  |
 |
|