CURRÍCULUM VÍTAE ABREVIADO
Puesto actual
- Profesora Titular, Departamento de Lengua Española y Lingüística General (Facultad de Filología, UNED).
Docencia actual
- Fonética y Fonología históricas - Morfosintaxis histórica (Grado en Lengua y Literatura)
- H )
- G ()
- Historia de la lengua, Filología y diccionario histórico (Máster en elaboración de diccionarios y control de calidad del léxico en español)
- Fundamentos de la evolución gramatical (Máster en análisis gramatical y estilístico)
- F(M)
Titulación
- Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Facultad de Filología). Calificación: Apto cum laude por unanimidad.
- Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Facultad de Filología).
- Licenciada en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Filología).
Habilitación y Acreditación
- Habilitada para el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad en el área de Lengua española (2007).
- Acreditada como Profesor Contratado Doctor (ACAP y ANECA, 2007) y como Profesor Ayudante Doctor (ANECA, 2004).
Experiencia docente
- Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Lengua Española y Lingüística General. Facultad de Filología, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Curso 2010-11 hasta el momento.
- Coordinadora de la materia Comentario de texto (Lengua castellana y Literatura) en las Pruebas de Acceso a la Universidad (UNED). Cursos 2011-12 y 2012-13.
- Profesora Asociada. Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura. Universidad Carlos III de Madrid. Curso 2005-06 a 2010-11.
- Profesora Asociada. Departamento de Lengua Española y Lingüística General. Facultad de Filología, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Curso 2004-05 a 2005-06.
- Profesora invitada en Programa de Posgrado Máster en elaboración de diccionarios y control de calidad del léxico español. UNED. Curso 2008-09 a 2010-11.
- Profesora invitada en Programa de Posgrado Máster en Estudios Fónicos. CSIC. Curso 2011-12 hasta el momento.
- Profesora invitada en universidades españolas y europeas (Valencia, Salamanca, Gante).
- Miembro de tribunales de tesis doctorales y TFM (UCM, UNED).
- Miembro Comisión de Doctorado en Department of Linguistics (Universiteit Gent, Belgium).
- Profesora tutora de la asignatura Lingüística General. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Centro Asociado de Madrid. Curso 1996-97.
- Profesora de Enseñanza Secundaria y Bachillerato (especialidad de Lengua Castellana y Literatura) en centros de la Comunidad de Madrid. Cursos de 1993-94 a 2010-11.
- Vocal corrector de Lengua Española en las Pruebas de Selectividad de la UNED (desde 1998 hasta 2009) y de Comentario de Texto (desde 2011). Vocal corrector de Lengua Española (1998, 2000) y de Lengua y Literatura (2004 y 2005) en las Pruebas de Selectividad de la U. Complutense de Madrid.
Publicaciones
- Autora de libros, artículos en revistas científicas y colaboraciones en volúmenes colectivos. Líneas de investigación: evolución del léxico y gramática histórica. (Ver “Publicaciones”)
- Colaboración en guiones radiofónicos (http://teleuned.uned.es), cursos virtuales (OpenCourseWare: http://ocw.uc3m.es/humanidades/lengua-espanola) y páginas web. Programas de radio para RNE y RadioUned. Filología y nuevas tecnologías.
- Autora de cursos virtuales de acceso restringido en plataformas Moodle, aLF y WebCT.
- Blog de Historia del español y Morfología: MorFlog (www.morflog.com o www.morflog.hypotheses.org); asociado a Twitter @MorFlog de libre seguimiento y a canal de Youtube MorFlogME. Redactora-jefe.
- Colaboradora invitada del blog de investigación colectivo Espaces Réflexifs, en la plataforma Hypotheses (www.reflexivites.hypotheses.org).
- Traductora del latín y del francés (Akal: De sculptura, P. Gaurico (1504), colección Fuentes del Arte; y fuentes latinas para la Historia de la estética de W. Tatarkiewicz).
Participación en Proyectos de Investigación subvencionados
- Nacionales: Proyecto Léxico y gramática en el siglo XVII: edición y estudio lingüístico de textos técnicos de navegación y astronomía (FFI2012-36768); Proyecto Estudio diacrónico de adverbios y locuciones adverbiales para su descripción en el Nuevo Diccionario Historico de la Lengua Española (NDHE) (FFI 2010-15154); Proyecto Estudio diacrónico de los marcadores discursivos en español para su descripción en el Diccionario Histórico (HUM2007-63165/FILO); Red temática Lengua y Ciencia (HUM2006-26465-E/FISO).
- Internacional: Proyecto Sintaxis Histórica de la Lengua Española. México, Universidad Nacional Autónoma. Invitación oficial a participar en la tercera fase del proyecto (Sintaxis Histórica de la Lengua Española III. Adverbios, preposiciones, conjunciones y relaciones interoracionales).
- Autonómicos (Comunidad de Madrid / Universidad Carlos III de Madrid): Proyecto Contribución lingüística a la elaboración de un diccionario histórico (UC3M-FFI-05-018); Proyecto Nuevas perspectivas lingüísticas para un diccionario histórico (CCG06-UC3M/HUM-0746); Proyecto Aportaciones metodológicas para la elaboración de un diccionario histórico.
Becas
- Becaria de Investigación Predoctoral en el proyecto Estudio del cultismo léxico en español. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 1987-1991
Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos
- Congresos de la Sociedad Española de Lingüística, de la Sociedad de Lingüística y Filología Románica, Congresos de la Asociación de Historia de la Lengua Española, entre otras. Congresos y seminarios celebrados en universidades españolas (UNED, UCM, U. Santiago de Compostela, U. de León, U. Carlos III, U. de Málaga) y extranjeras (Innsbruck, México). (Ver relación de contribuciones recientes en Anexo)
Otros méritos
- Cursos 2008-09 a 2010-11: Participación en proyectos de innovación docente y en comisiones de puesta en marcha y seguimiento de los nuevos grados adaptados al EEES del Grado en Humanidades y del Grado en Información y Documentación. U. Carlos III de Madrid.
- Cursos 2006-07 y 2007-08: Participación en puesta en marcha de Proyecto Piloto de Adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior de la Licenciatura en Humanidades. U. Carlos III de Madrid.
- Manejo avanzado de herramientas asociadas a las nuevas tecnologías y aplicadas al ámbito docente: plataformas virtuales (Moodle, alF, WebcT); creación y diseño de documentos en PowerPoint; edición de vídeos con WMM; diseño y edición de blogs y manejo en general de herramientas de la web 2.0, especialmente en su uso dentro del ámbito educativo.
- Creadora de un Banco sonoro del español antiguo, en elaboración (en MorFlogME).
- Miembro del Consejo Científico de la plataforma de blogs de investigación Hypothèses (www.hypotheses.org) para el portal español y para la plataforma general.