|
 |
 |
|  |
 |
 |
Cursos del programa de Formación Permanente del Profesorado
-
"¿Es el choque de civilizaciones el horizonte político-cultural del siglo XXI?", cursos 1999-2000, 2000-01 y 2001-02. (En colaboración con los profesores Fernando Quesada y José Mª Hernández).
-
"Educación para la ciudadanía: dimensiones ético-políticas", cursos 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09 y 2009-10. (En colaboración con los profesores José María Hernández y José Luis Villalaín).
Conferencias, cursos y seminarios impartidos:
-
Título: Teoría y métodos filosófico-políticos: M. Foucault. Tipo de participación: Ponencia. Curso: Curso de Verano de la Universidad de Santiago de Compostela: "La reconstrucción de la política hoy: teoría y métodos filosófico-políticos". Entidad organizadora: Facultad de Filosofía de la Universidad de Santiago de Compostela. Lugar y fecha de celebración: Santiago de Compostela, 1-5 de julio de 1991.
-
Título: Un balance de la modernidad. Tipo de participación: Ponencia. Curso: XIII Cursos de la Universidad de Verano de Denia: "Filosofía Moral y Política" (dirigido por el profesor José Luis L. Aranguren). Entidad organizadora: Centro Asociado de la Uned en Denia. Lugar y fecha de celebración: Denia, 18-22 de julio de 1994.
-
Título: Idea y sentimiento de humanidad. Tipo de participación: Ponencia. Curso: X Cursos de verano de la UNED, bajo el lema "Ideales políticos de la humanidad" (dirigido por el profesor Fernando Quesada). Entidad organizadora: UNED. Lugar y fecha de celebración: Ávila, 12-16 de julio de 1999.
-
Título: Del final de la historia a la democracia global. Tipo de participación: Ponencia. Curso: Curso de Formación del Profesorado: "Problemas de la reflexión ética en el mundo actual". Entidad organizadora: Centro de Profesores y Recursos de Albacete. Lugar y fecha de celebración: Albacete, 16 de febrero de 2000.
-
Título: La Filosofía Política ante el cambio de siglo: nuevos retos y perspectivas. Tipo de participación: Director del curso y ponente. Curso: "La Filosofía Política ante el cambio de siglo". Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en las Islas Baleares. Lugar y fecha de celebración: Palma de Mallorca, 16-17 de noviembre de 2001.
-
Título: La guerra ante el final de la historia. Tipo de participación: Ponencia. Curso: XIII Cursos de verano de la UNED, bajo el lema "¿Guerra justa?" (dirigido por el profesor Fernando Quesada). Entidad organizadora: UNED. Lugar y fecha de celebración: Ávila, 8-12 de julio de 2002.
-
Título: La crítica comunitarista a Rawls. Tipo de participación: Conferencia. Ciclo de Conferencias: "La filosofía política ante el legado de John Rawls". Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Lavapiés. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 8 de abril de 2003.
-
Título: Occidente ante el desafío del fundamentalismo. Tipo de participación: Ponencia. Curso: XIV Cursos de Verano de la UNED, bajo el lema "Problemas de la ética cívica en la actualidad" (dirigido por el profesor Antonio García-Santesmases). Entidad organizadora: UNED. Lugar y fecha de celebración: Ávila, 14-18 de julio de 2003.
-
Título: De las Torres Gemelas a la Estación de Atocha. Tipo de participación: Conferencia. Ciclo de Conferencias: "Ciudadanía, tolerancia y laicismo". Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Lavapiés. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 30 de marzo de 2004.
-
Título: Historia magistra vitae? Reflexiones en torno al concepto de «identidad postnacional». Tipo de participación: Ponencia. Curso: XV Cursos de Verano de la UNED, bajo el lema "¿Qué Europa? Conformación de la política y cultura europeas" (dirigido por los profesores Jesús Díaz y José Mª Hernández). Entidad organizadora: UNED Lugar y fecha de celebración: Ávila, 12-16 de julio de 2004.
-
Título: Metamorfosis del Estado. Tipo de participación: Conferencia. Ciclo de Conferencias: "El Estado y el poder: perspectivas históricas y problemas actuales". Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Lavapiés. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 26 de abril de 2005.
-
Título: Retóricas del antioccidentalismo: el gran Satán ante los iluminados de Dios. Tipo de participación: Director del curso y ponente. Curso: XVI Cursos de Verano de la UNED, bajo el lema "El reto de los fundamentalismos". Entidad organizadora: UNED y Fundación Cultural Santa Teresa. Lugar y fecha de celebración: Ávila, 11-15 de julio de 2005.
-
Título: Representaciones de la identidad moderna y sus transformaciones contemporáneas. Tipo de participación: Conferencia. Curso: "Reflexiones ético-políticas ante los desafíos del siglo XXI". Entidad organizadora: Centro Regional de Extremadura de la UNED en Mérida. Lugar y fecha de celebración: Mérida (Badajoz), 28-29 de abril de 2006.
-
Título: Proyecto ilustrado versus rebelión romántica: la persistencia de una vieja disputa en los debates actuales. Tipo de participación: Conferencia. Curso: "Literatura y pensamiento europeos en los orígenes de la Edad Contemporánea". Entidad organizadora: CAP de Aranjuez (Cursos de Formación del Profesorado). Lugar y fecha de celebración: Aranjuez, 10 de mayo de 2007.
-
Título: El discreto encanto del europeísmo. Tipo de participación: Conferencia. Curso: "Europa entre el pasado y el futuro. Historia, identidad y porvenir del viejo continente". Entidad organizadora: Centro Regional de Extremadura de la UNED en Mérida. Lugar y fecha de celebración: Mérida (Badajoz), 29 y 30 de junio de 2007.
Comunicaciones, conferencias y ponencias presentadas en congresos
-
Título: Injusto con los hechos. Tipo de participación: Ponencia (en colaboración con los profesores Lluis Xabel Álvarez y Manuel García Serrano). Congreso: XIX Congreso de Filósofos Jóvenes, bajo el lema "Naturaleza, Ley y Trasgresión". Entidad organizadora: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela. Lugar y fecha de celebración: Santiago de Compostela, 11-14 de abril de 1982.
-
Título: La recepción del marxismo en España. Tipo de participación: Ponencia y mesa redonda con los profesores David Ruiz y Rafael Priesca. Congreso: "I Centenario de la muerte de Karl Marx". Entidad organizadora: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Oviedo. Lugar y fecha de celebración: Oviedo, 11-15 de abril de 1983.
-
Título: Michael Foucault: historiar el presente. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: "Foucault hoy". Entidad organizadora: Instituto de Filosofía del CSIC. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 16-18 de marzo de 1988.
-
Título: Acerca del ámbito de «lo político». Tipo de participación: Ponencia. Congreso: III Encuentro de Filosofía Política. Entidad organizadora: Facultad de Filosofía de la Universitat des Illes Balears. Lugar y fecha de celebración: Palma de Mallorca, 12-16 de noviembre de 1990.
-
Título: La construcción del ciudadano, hoy. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Internacional de Filosofía Política: "La democracia y sus problemas". Entidad organizadora: Centro Asociado de la Uned en Segovia. Lugar y fecha de celebración: Segovia, 23-30 de abril de 1993.
-
Título: Estado y cultura democrática. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: V Congreso de la Revista Internacional de Filosofía Política. Entidad organizadora: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Lugar y fecha de celebración: México D. F., 2-6 de diciembre de 1996.
-
Título: Nación y ciudadanía en Francia y Alemania: una perspectiva histórica comparada. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: III Congreso de Ciencia Política y de la Administración. Entidad organizadora: Asociación Española de Ciencia Política (AECPA). Lugar y fecha de celebración: Salamanca, 2-4 de octubre de 1997.
-
Título: Individuo y comunidad en la sociedad multicultural: a propósito de Charles Taylor. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Canadienses, bajo el lema "Visiones transoceánicas: Canadá y España ante el desafío de la globalización". Entidad organizadora: Asociación Española de Estudios Canadienses y Universidad de Cádiz. Lugar y fecha de celebración: Cádiz, 23-25 de octubre de 1998.
-
Título: Antígona, Creonte y Tartufo (o la conveniencia de dar razones del sentimiento humanitario). Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XI Semana de Ética y Filosofía Política. Entidad organizadora: Instituto de Filosofía del CSIC. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 18-21 de octubre de 1999.
-
Título: Frágil idea de humanidad. Tipo de participación: Ponencia. Simposio: Simpòsium de Filosofia Política «Alberto Saoner». Entidad organizadora: Universitat de les Illes Balears. Lugar y fecha de celebración: Palma de Mallorca, 26-28 de abril de 2000.
-
Título: Dilemas de la identidad. Tipo de participación: Ponencia. Congreso: VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Canadienses, bajo el lema "La mirada ajena: Canadá y el mundo hispánico a los ojos del otro". Entidad organizadora: Asociación Española de Estudios Canadienses y Universidad de Córdoba. Lugar y fecha de celebración: Córdoba, 9-11 de noviembre de 2000.
-
Título: Ideales políticos de la humanidad. Tipo de participación: Coordinador y ponente de la Mesa “Ideales políticos de la humanidad”. Congreso: VII Congreso de la Revista Internacional de Filosofía Política. Entidad organizadora: Universidad de Cartagena y Universidad de Antioquia. Lugar y fecha de celebración: Cartagena de Indias (Colombia), 20-22 de noviembre de 2000.
-
Título: Comentarios a la obra de T.H. Marshall: Ciudadanía y clase social. Tipo de participación: Comunicación. Simposio: "Historia y naturaleza de la ciudadanía hoy". Entidad organizadora: Departamento de Filosofía Moral y Política de la UNED y Fundación Juan March. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 2-5 de abril de 2001.
-
Título: ¿Juntos en la diferencia? Una reflexión desde la experiencia de La Carta Canadiense de Derechos y Libertades. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Canadienses, bajo el lema "El impacto de La Carta Canadiense de Derechos y Libertades (1982-2002)". Entidad organizadora: Asociación Española de Estudios Canadienses y Universidad de Salamanca. Lugar y fecha de celebración: Salamanca, 28-30 de noviembre de 2002.
-
Título: Ciudadanía y cosmopolitismo. Tipo de participación: Ponente y Coordinador (junto con José María Hernández). Simposio: "Dimensiones transnacionales de la ciudadanía". Entidad organizadora: Departamento de Filosofía Moral y Política de la UNED. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 22-23 de mayo de 2003.
-
Título: Identidad personal versus pertenencia cultural en la teoría del reconocimiento de Ch. Taylor. Tipo de participación: Ponente y Coordinador del Panel “Identity, Community and Cultura: Reflections from the Canadian Philosophy”. Congreso: XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Canadienses, bajo el lema "Identidades en evolución: migraciones y dinámicas culturales en el siglo XXI". Entidad organizadora: Asociación Española de Estudios Canadienses y Universidad Autónoma de Madrid. Lugar y fecha de celebración: Miraflores de la Sierra (Madrid), 17-18 de noviembre de 2006.
-
Título: En los orígenes del multiculturalismo: perspectivas teóricas y prácticas de la experiencia canadiense. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XV Semana de Ética y Filosofía Política. Entidad organizadora: Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED. Lugar y fecha de celebración: Madrid, 27-29 de marzo de 2007.
|  |
 |
|