Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES

Course 2023-2024 / FACULTAD DE EDUCACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES

CURRICULUM

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES

El Máster se realizará en un año. Consta de 60 créditos ECTS, de los cuales el estudiante tendrá que cursar:

  • 15 créditos correspondientes al Módulo Común obligatorio, compuesto de cuatro asignaturas: dos de ellas de 5 créditos cada una (materia de investigación), y otras dos de 2,5 créditos cada una (materia de intervención).
  • 25 créditos corresponden al Módulo Optativo. Se podrá optar por una especialidad entre las tres ofertadas. Cada especialidad constará de 5 asignaturas obligatorias de 5 créditos cada una. Cada materia está centrada en una orientación: profesional o investigadora.
  • 10 créditos corresponden al Módulo de Prácticas Externas. Estas prácticas estarán conveniadas con entidades externas a la Universidad que ya han declarado su intención de participación en el Máster
  • Los 10 créditos restantes corresponden a un Trabajo Fin de Máster, elaborado con rigor científico y orientado a la mejora del la práctica profesional o investigadora del estudiante.

El Máster, de 60 ECTS, tendrá una duración de un curso académico, incluyendo el Trabajo Fin de Máster, tal y como exige la legislación vigente (RD 1125/2003) (BICI 26 de enero de 2009). Los estudiantes que no superen el Máster en ese plazo, podrán matricularse nuevamente.

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Los alumnos realizarán el Trabajo Fin de Máster diferenciado según hayan elegido la orientación investigadora, enfocada a la realización del doctorado, o bien la orientación profesional, dirigida a la mejora de la práctica profesional mediante un proyecto de intervención. La evaluación del TFM, en ambas orientaciones -investigadora y profesional- se realizará a lo largo del proceso formativo mediante la técnica del Portafolio, que permite constatar el progreso realizado por el alumnado.

Como actividad inicial de la asignatura, los estudiantes deberán realizar, de forma obligatoria, el  curso  sobre  “Competencias  genéricas  en  información”,  de  1,5  ECTS,  que  imparte  la Biblioteca de la UNED. Este curso se ha diseñado para que el estudiante adquiera las habilidades necesarias para la gestión eficaz de los procesos de búsqueda, organización, evaluación y uso de la  información  científica.  Incluye  el  conocimiento  de  las  fuentes  de  información  y    de  las estrategias  de  búsqueda  adecuadas  para  la  realización  de  los  trabajos  de  investigación,  de acuerdo con el estilo de publicación académica.

CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTOS      

De acuerdo con la normativa de la UNED donde se establecen unas Normas de Reconocimiento de créditos en los Másteres Universitarios Oficiales, aprobadas en el Consejo de Gobierno de la UNED el 26 de octubre de 2011, el Máster MIECS atenderá según lo que se indica a continuación:

1. Se podrán reconocer los créditos cursados en otras enseñanzas oficiales de posgrado (másteres y doctorado), teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos cursados con los de las materias del Máster al que se pretende acceder, tal y como establece el Real Decreto 1393/2007. Tienen que tener una relación directa en cuanto a los contenidos y competencias de la especialidad del máster en la que se ha se ha preinscrito dentro del Máster MIECS.

2. Asimismo, podrán ser reconocidos los créditos obtenidos en el período de docencia de los actuales programas de Doctorado (RD 778/1998), con el mismo criterio de adecuación entre las competencias y conocimientos cursados con los de las materias del Máster al que se pretende acceder. Tienen que tener una relación directa en cuanto a los contenidos y competencias de la especialidad del máster en la que se ha preinscrito dentro del Máster MIECS.

3. Podrán reconocerse créditos a quienes estén en posesión de un título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, siempre que estos títulos no hayan sido la titulación ofrecida para el acceso a este máster, y solo se valorarán las asignaturas que hayan sido cursadas en los dos últimos cursos que tengan relación directa (en cuanto a contenidos y competencias) con las asignaturas que haya preinscrito dentro del Máster MIECS.

4. Podrán reconocerse créditos a quienes estén en posesión de un título oficial de Máster, teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas y los previstos que se haya preinscrito en el plan de estudios de las enseñanzas de este Máster.

5. Cuando exista coincidencia de materias del Máster (conocimientos y competencias) con las materias ya cursadas en otros programas de posgrado, la Comisión de Coordinación del Máster podrá adaptar la oferta formativa para cada estudiante de modo que sin necesidad de proporcionar formación redundante, garantice en cualquier caso que el estudiante completa el número de créditos necesario para la expedición del título de Máster (mínimo 60 créditos).

6. Se reconocerá la experiencia laboral del estudiante, pero solo será válido para el reconocimiento de créditos de la asignatura de Practicas y siempre y cuando tenga relación directa con la especialidad del máster en la que se ha preinscrito.

7. En ningún caso podrá ser objeto de reconocimiento los créditos del Trabajo Fin de Título (TFM).

8. Los estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de créditos de asignaturas del Máster durante el plazo establecido para la preinscripción, no se admitirán solicitudes pasado ese plazo.

9. Los futuros estudiantes que soliciten el reconocimiento de créditos deberán aportar toda la documentación solicitada en el periodo de preinscripción del máster. Los documentos que debe aportar:

  • En el caso de reconocimiento de asignaturas de otro máster, programa de doctorado:
    • Programa de la asignatura donde figuren los contenidos, objetivos, créditos y competencias. El programa debe estar conformado por la institución.
    • Título acreditativo
  • En el caso de reconocimiento de las prácticas: (ver toda la información en el siguiente apartado)
    • Certificado de vida laboral
    • Certificado por parte del empleador de las funciones y tareas desempeñadas
    • Currículum Vitae
  • En ambos casos se debe adjuntar el documento con la tabla de reconocimientos solicitados.

Existe una Comisión específica de Reconocimiento de Créditos que se reunirá el día siguiente lectivo al momento en que se cierre el periodo de matrícula para proceder a examinar y analizar cada uno de los casos en los que se pide el reconocimiento de créditos. Al día posterior a la reunión se le irá comunicando a cada estudiante si se le ha concedido el reconocimiento de manera oficial. Solo se reconocerán los créditos de aquellos estudiantes que se hayan matriculado en el Máster. Los estudiantes que quieran reconocimiento de alguna asignatura tienen que pedir exactamente la asignatura y los créditos por los que quiere ser reconocido, y para ello pueden pedir un formulario en secretaría para colgarlo en el momento de la preinscripción.

RECONOCIMIENTO DE LA EXPERIENCIA LABORAL EN LA ASIGNATURA DE PRÁCTICAS

La asignatura de Prácticas no se convalida íntegramente por experiencia laboral, existe la posibilidad de un procedimiento para reconocer la experiencia profesional, que consiste en eximir al estudiante de realizar las prácticas en un centro colaborador, debiendo matricular y abonar la asignatura.

Las normas y criterios generales de reconocimiento y transferencia de créditos para los Máster aprobado en Consejo de Gobierno de la UNED el 26 de octubre de 2011 constituirán el marco normativo de referencia para el Reconocimiento de la Experiencia laboral en la asignatura de Prácticas.

Los estudiantes podrán solicitar, durante el plazo de preinscripción al Máster, el Reconocimiento de su Experiencia Laboral. Para ello deberán aportar, junto a la documentación requerida para la preinscripción, los siguientes documentos:

  • Certificado de vida laboral
  • Certificado por parte del empleador de las funciones y tareas desempeñadas (identificación de los objetivos de la institución; descripción del contexto organizativo de trabajo y ubicación del puesto de trabajo respecto del mismo; definición de las funciones del trabajador e identificación exhaustiva y ponderada de las tareas del puesto de trabajo).
  • Currículum Vitae

Como criterios específicos para el Reconocimiento de la Experiencia Laboral se establecen los siguientes:

  • Para el reconocimiento de las prácticas a través de la experiencia profesional, el proceso de reconocimiento se inicia una vez el/la estudiante acredite 1.800 horas/225 días con 8 horas de trabajo diarias en las que al menos el 30% se desarrolle en una misma actividad y/o función profesional, en el perfil profesional específico de la especialidad del máster que esté cursando.
  • La actividad docente se reconocerá de forma parcial, una vez el/la estudiante acredite  así mismo 1.800 horas/225 días con 8 horas de trabajo diarias en las que al menos el 30% se desarrolle en la misma actividad docente.
  • No se reconocerán actividades profesionales cuya finalización sea anterior al 1 de enero de 2013 (se computan los últimos 10 años, previos a la fecha de solicitud).
  • No se convalidarán ni reconocerán asignaturas y/o prácticas cursadas en estudios de diplomatura, licenciatura y/o grado.
  • Una vez reconocidas las Prácticas, el estudiante deberá elaborar las actividades establecidas en plataforma de la asignatura correspondientes a 1.5 ECTS, según se indique en el documento “reconocimiento total”. En el caso de que tuviera reconocimiento parcial por experiencia docente, el/la estudiante deberá elaborar las actividades establecidas en la plataforma de la asignatura correspondientes a 4 ECTS, según indique el documento “reconocimiento parcial”.

NOTA IMPORTANTE

El curso se iniciará directamente en la Plataforma, a la que el estudiante deberá acceder con su usuario y clave personal, que recibirá durante el proceso de matriculación.

Todas las notificaciones del Máster se remitirán al correo UNED de los estudiantes, por lo que es muy importante que este correo esté activado y sea operativo desde el inicio del curso.