El Sistema de Garantía de Calidad del Título forma parte del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UNED. El órgano responsable de la aplicación del Sistema de Garantía de Calidad es la Comisión Coordinadora del Título, presidida por el Decano o Director de Escuela y en la que están representados equipos docentes, profesores tutores, Personal de Administración y Servicio y Estudiantes. Con el fin de velar por la calidad de la titulación, anualmente, se elaboran informes sobre los materiales didácticos, y las guías de estudio. Dichos informes son emitidos por:
El Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) que analiza la adecuación de textos y guías a la enseñanza a distancia. Este informe tiene carácter consultivo y es remitido a los equipos docentes y a la Comisión Coordinadora del título
La Comisión Coordinadora que valora la adecuación de los contenidos al plan de estudios de la titulación. Para ello la Comisión solicita informes a los departamentos encargados de la docencia de cada una de las asignaturas.
Asimismo, al finalizar cada uno de los semestres se pasan a los estudiantes y profesores tutores cuestionarios de satisfacción con el fin de detectar los posibles problemas y de esta forma llevar a cabo las mejoras que corresponda. Los cuestionarios contienen los siguientes apartados:
Planificación de la asignatura
Materiales y recursos para la preparación de la asignatura
Desarrollo del curso
Evaluación de los aprendizajes
Valoraciones globales.
Una vez finalizado el curso la Comisión Coordinadora del título recaba de los equipos docentes informes sobre el desarrollo del curso, en los que se hagan constar los problemas detectados y las posibles soluciones a aplicar. La Comisión analiza también los resultados académicos (tasas de presentados, porcentajes de aprobados, suspensos, etc.) Asimismo, la Comisión recibe las quejas y sugerencias remitidas por los estudiantes. Con todos estos datos la Comisión Coordinadora del Título emite un informe que se presenta a la Junta de Facultad o Escuela.
Para el seguimiento de la implantación, puesta en práctica y coordinación del título de Grado en Geografía e Historia y bajo la Coordinación del Dr. D. Javier Andreu Pintado, Coordinador del Título, la Facultad de Geografía e Historia cuenta con una Comisión de Seguimiento de dicha titulación, integrada por los siguientes profesores y representantes del PAS y de los estudiantes:
Coordinador: Prof. Dr. D. Javier Andreu Pintado
Miembros:
Dra. Dª María Pérex Agorreta, Decana de la Facultad de Geografía e Historia
Dra. Dª Rosa Pardo Sanz, Vicedecana de Departamentos y Profesores Tutores
Dra. Dª Sagrario Aznar Almazán, Secretaria de la Facultad de Geografía e Historia
Dr. D. Sergio Ripoll López, representante del Departamento de Prehistoria y Arqueología
Dr. D. Enrique Cantera Montenegro, representante del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Dra. Dª Josefina Castilla Soto, representante del Departamento de Historia Moderna
Dra. Dª Ana Clara Guerrero Latorre, representante del Departamento de Historia Contemporánea
Dr. D. Julio López-Davalillo Larrea, representante del Departamento de Geografía
Dra. Dª Inés Monteira Arias, representante del Departamento de Historia del Arte
Dr. D. Alejandro Escudero Pérez, representante del Departamento de Filosofía
Dª Pilar Gómez Fraile, representante del Personal de Administración y Servicios
D. Manuel García Parody, representante de Profesores Tutores
Dª Pilar María Piñeiro, representante de Estudiantes