Las competencias específicas del Grado en Derecho por la UNED pueden enumerarse del siguiente modo:
• Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
• Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
• Obtener la capacidad para el manejo de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
• Capacitar para utilizar los valores y principios constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
• Comprender y conocer las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
• Comprensión de las distintas formas de creación del Derecho en su evolución histórica y en su realidad actual.
• Adquirir los conocimientos básicos de argumentación jurídica.
• Capacidad de creación, aplicación e interpretación normativa.
• Aprehender los valores y principios adecuados para el ejercicio de una correcta deontología profesional
• Adoptar la necesaria sensibilidad hacia los temas de la realidad económica, social y cultural, con especial atención a los principios de igualdad de género y no discriminación.