Bienvenidos al departamento de Hª Medieval y CCTT Historiográficas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
El departamento oferta estudios oficiales tanto de Grado (Geografía e Historia), como de Master y de Doctorado, en cooperación con el resto de los departamentos de la Facultad de Geografía e Historia de esta universidad. Además imparte cursos en otros Grados, como los de Historia del Arte, y Filosofía. También se ofrecen cursos para profesores y de enseñanza abierta.
En la actualidad, el departamento está formado por un conjunto de reconocidos especialistas cuya temática de intereses varía desde los estudios municipales y nobiliarios, especialmente en las dos Castillas, hasta las relaciones internacionales de los diferentes reinos hispánicos; del tratamiento de la medicina en Al-Andalus a la visión y papel de las diferentes minorías religiosas que conformaron la sociedad medieval peninsular; de los estudios acerca de la Historia Militar, las Órdenes Militares y la guerra a los viajes y viajeros medievales; de las cruzadas al Báltico y Tierra Santa a la economía de los puertos norteños y la actividades vitivinícolas; además de los estudios propios de paleografía y diplomática. Es decir, que los alumnos, tanto de Grado, como de Master y de Doctorado van a poder contar con un abanico de especialistas en diferentes campos de los estudios medievales que seguro que encontrarán útiles e interesantes. En algunos campos el departamento de Historia Medieval y CCTT historiográfica es indiscutiblemente puntero en el ámbito nacional.
Si hay algo que caracteriza al departamento es el interés que muestra su profesorado para tratar con los alumnos, a través de tutorías presenciales o por medios telemáticos (internet, teléfono), de tal manera que el estudiante a distancia de la UNED no se sienta tan aislado, siempre con la inestimable ayuda de los profesores-tutores de los diferentes Centros Asociados. A este respecto hay que señalar que además de la posibilidad de presentaciones por videoconferencia, el departamento organiza cada año un curso de verano que se suele aprovechar, también, para poner en contacto al profesor con el variado alumnado del departamento.
Por ahora el departamento tiene suscrito acuerdos Erasmus con la Universidad de Évora (Portugal), de Oporto (Portugal), y la Universidad de Ghent (Bélgica); aunque se está trabajando para aumentar la oferta de estudios en el extranjero con universidades de otros países europeos como Alemania e Inglaterra. Los mismos profesores, por su parte, suelen participar en grupos de investigación internacionales y dar conferencias en el extranjero.
COMISIONES CURSO 2021-2022
COMISIONES DEPARTAMENTO
Director del Departamento: Ana Echevarría
Secretario del Departamento: Carlos Barquero
Comisión de la revista ETF- sección Hª Medieval: Enrique Cantera y Carlos Barquero
Comisión de Radio y Medios Audiovisuales: Ana María Rivera
Comisión de Biblioteca: Paulina López Pita
Comisión de Reclamación de Calificaciones: Ana Echevarría y Carlos Barquero
Coordinación página web: José Manuel Rodríguez García
Comisión del Máster de Investigación y coordinación TFMs: Manuel F. Ladero Quesada
Coordinación de Cursos Extraordinarios: José Miguel López Villalba
Coordinación Grupo de Investigación: José Manuel Rodríguez García
Coordinación TFGs: Cristina Álvarez Millán
Comisión de coordinación del Grado de Arte: Paulina López Pita
COMISIONES FACULTAD
Comisión de Investigación: Ana Echevarría
Comisión de Doctorado: José Manuel Rodríguez García
Comisión de Directores de Departamentos: Ana Echevarría
Comisión de Ordenación Académica: Ana Echevarría
Comisión de Convalidaciones (reconocimiento de créditos): Carlos Barquero
Comisión de coordinación del Grado en Geografía e Historia: Ana Echevarría
Comisión de la revista ETF- sección Hª Medieval: Enrique Cantera
Comisión del Máster de Investigación: Manuel F. Ladero Quesada
Comisión del Máster de Profesorado: Ana Mª Rivera
Representante en el Máster en Humanidades Digitales: Ana Mª Rivera
COMISIÓN PERMANENTE DELEGADA DEL DEPARTAMENTO
Directora: Ana Echevarría
Secretario: Carlos Barquero
Catedráticos: José Miguel López Villalba
Profesores Titulares: Paulina López Pita
Profesores Contratados Doctores: Cristina Álvarez Millán
Profesores Tutores: Carlos Romero Mensaque
PAS: Celina Rodríguez
Alumnos: Nacho Montes Baglietto