Portal Web de la UNED Escuela de Doctorado, Universidad Nacional de Educación a Distancia

Buscador general

Accesos directos


Portada EIDUNED
Organización de la EIDUNED
Memorias de la EIDUNED
Calidad
UNED General Information about PhD
Sugerencias y Reclamaciones
Enlaces de interés
Información matrícula y admisión


Actividades


La Escuela de Doctorado, creada por Acuerdo del Consejo de Gobierno con fecha 23 de octubre de 2012, inicia sus actividades académicas, docentes e investigadoras, en el curso académico 2013/2014 con la implantación de los nuevos programas de doctorado, regulados por el RD 99/2011, encargándose de la organización y gestión de los mismos.


Esta página constituye el espacio y soporte idóneos para informar y difundir todas las actividades que vayan desarrollando los Programas de Doctorado, y la Escuela, durante el curso académico.


ACTIVIDADES PREVISTAS: PRÓXIMA CELEBRACIÓN


- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS"

Fecha de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2023

Tipo de actividad: Seminario presencial y on-line

Lugar: Salón de Actos y Sala Ángel Sáez Torrecilla, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Campus de Senda del Rey, UNED

Organizadores: Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios y Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (EIDUNED).

Participantes: YOLANDA PEÑA CERVANTES, Vicerrectora Adjunta de Divulgación Científica; ÁNGEL DE JUANAS OLIVA, Director de la Escuela Internacional de Doctorado; SALVATORE BARTOLOTTA, Director del Seminario y Coordinador del Programa de Doctorado en Filología; JOSÉ RAMÓN CARRIAZO RUIZ y ESTHER JUAN OLIVA, Codirectores y Secretarios Académicos del Programa de Doctorado en Filología; MERCEDES TORMO-ORTIZ y ROCÍO LUQUE COLAUTTI, Coordinadoras del Seminario. Ponentes invitados: ANTONIO GARCÍA GÓMEZ, Catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá; MARIANO QUIRÓS GARCÍA, Científico Titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; JULIA SEVILLA MUÑOZ, Catedrática en Traducción e Interpretación de la Universidad Complutense de Madrid; LUIS ALBURQUERQUE GARCÍA, Investigador Científico del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ MESA, Investigador de la Universidad de Córdoba; ANDRÉS JUÁREZ LÓPEZ, PATRIZIA CRESPI y RAFFAELA LO BRUTTO, Doctores Egresados de la EIDUNED; Relatores del Profesorado del Programa; Investigadores Doctores e Investigadores en Formación del Programa.

Programa
Web Teleacto

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"TRADIT23: 1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility"

Fecha de celebración: 22-24 marzo 2023

Tipo de actividad: Congreso-Seminario presencial

Lugar: Facultad de Educación UNED

Organizadores: Noa Talaván, grupo de investigación TRADIT, proyecto TRADILEX

Participantes: Académicos del ámbito de la traducción audiovisual didáctica

Web
Cartel

ACTIVIDADES REALIZADAS


- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"XI COLOQUIO INTERNACIONAL DEL SEMINARIO PERMANENTE DE LITERATURA Y MUJER DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA "

Fecha de celebración: 15-17 marzo 2023

Tipo de actividad: Congreso presencial y online

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UNED

Organizadores: Seminario Permanente de Literatura y Mujer de la Facultad de Filología. Dirección: Mariángel Soláns. Coordinación: Rosa María Aradra Sánchez, Rosa M. Díaz Burillo, Cristina Garrigós, María Martos, Beatriz Pérez Cabello de Alba, Marina Sanfilippo, Ana Zamorano.

Participantes: Conferenciantes plenarias: Paloma Díaz Más (RAE): "Lo que olvidamos, entre la experiencia y la ficción narrativa" María Milagros Rivera Garretas (UB): "El placer que cura el almacorporal femenina" Sara Mesa (novelista): “Protagonistas locas en la ficción contemporánea”

Web
Cartel

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN EDUCACIÓN"


"X JORNADAS INICIALES DEL PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACIÓN"

Fecha de celebración: 16 febrero 2023

Tipo de actividad: Jornada On-line

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Educación UNED

Organizadores: Coordinadora del Programa de Doctorado en Educación, Dra. Beatriz Álvarez González; Secretaría académica, Dr. Francisco José Del Pozo Serrano y la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Educación.

Participantes: Dr. Ángel de Juanas Oliva, Sr. Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED- EIDUNED; Dr. Arturo Galán González, Sr. Decano de la Facultad de Educación de la UNED.

Web Jornadas
Programa Jornadas

- PROGRAMA DE " DOCTORADO EN FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"SESIÓN INAGURAL DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS. CURSO ACADÉMICO 2022-23"

Fecha de celebración: 19 de enero de 2023

Tipo de actividad: Sesión presencial y on-line

Lugar: Sala Ángel Sáez Torrecilla (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales).

Organizadores: Propone y organiza el Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios y la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED

Participantes: Apertura: Dra. Laura Alba Juez, Vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo, Dr. Fernando Varela Díez, Subdirector de la Escuela Internacional de Doctorado, y Dr. Salvatore Bartolotta, Coordinador del Programa de Doctorado en Filología. Lectio Magistralis: Dra. Luisa Allesita Messina Fajardo. Introducen y presentan la Lectio Magistralis: Dr. José Ramón Carriazo Ruiz y Dra. Esther Juan Oliva, Secretarios Académicos del Programa de Doctorado en Filología.

Programa
Enlace Sesión

- PROGRAMA DE " DOCTORADO EN FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"XVII SEMINARIO DE EDICIÓN Y CRÍTICA DE TEXTOS CLÁSICOS"

Fecha de celebración: 16 de diciembre de 2022

Tipo de actividad: Seminario presencial

Lugar: Sala Homero, Facultad de Filología, UNED.

Organizadores: Coordinador del Seminario: Antonio Moreno Hernández. Proyectos PGC2018-094609-B-I00, MCIU y PR[19]_CLA_0084, Programa Logos, Fundación BBVA de ayudas a la investigación en el área de Estudios Clásicos.

Participantes: Antonio Iurilli (Università degli Studi di Palermo), Manuel Ayuso García (Grupo BECLaR), Antonio Moreno Hernández (Universidad Nacional de Educación a Distancia), María José Muñoz Jiménez (Universidad Complutense de Madrid), Juan Miguel Valero Moreno (Universidad de Salamanca), Rosa M.ª Díaz Burillo (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Miembros de los proyectos PGC2018-094609-B-I00, MCIU y PR[19]_CLA_0084

Programa
Web Seminario

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"LO INCONSCIENTE. ORÍGENES FILOSÓFICOS Y EVOLUCIÓN TEÓRICA EN LAS OBRAS DE SIGMUND FREUD Y CARL GUSTAV JUNG"

Fecha de celebración: 15 y 16 de diciembre de 2022

Tipo de actividad: Seminario presencial

Lugar: Centro Gregorio Marañón, Madrid

Organizadores: Doctor José Ramón Carriazo Ruiz (Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios) y Doctora Diana Carrio Invernizzi (UNED Madrid Gregorio Marañón)

Participantes: Doctor Cristian Eduardo Benavides

Flyer Presentación

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"LAS BASES METAFÓRICAS Y METONÍMICAS DE LOS CAMBIOS DE CLASES DE PALABRAS"

Fecha de celebración: 13 y 14 de diciembre de 2022

Tipo de actividad: Seminario presencial

Lugar: Centro Gregorio Marañón, Madrid

Organizadores: Doctor José Ramón Carriazo Ruiz (Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios) y Doctora Diana Carrio Invernizzi (UNED Madrid Gregorio Marañón)

Participantes: Doctora Daniela Soledad Gonzalez

Flyer Presentación

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA: ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA VOZ DE LO DIVINO: MEMORIA, MUSAS E INSPIRACIÓN EN LA GRECIA ANTIGUA" (2022), DE CRISTIAN EDUARDO BENAVIDES "

Fecha de celebración: 9 de diciembre de 2022 a las 11 horas

Tipo de actividad: Presencial. Presentación del libro.

Lugar: Centro Gregorio Marañón, Madrid

Organizadores: Doctor José Ramón Carriazo Ruiz (Programa de doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios) y Doctora Diana Carrio Invernizzi (UNED Madrid-Gregorio Marañón)

Expositores: Doctora Daniela Soledad Gonzales y Doctor Cristian Eduardo Benavides

Flyer Presentación

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"CÓMO REALIZAR E INTERPRETAR UN META-ANÁLISIS"

Fecha de celebración: 24 noviembre de 10 a 14 horas

Tipo de actividad: Seminario-Taller Presencial

Lugar: Sala 06 de Filosofía (Humanidades) C/Senda del Rey, 7, planta baja.

Organizadores: Victoria Marrero y Nuria Polo. Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios

Participantes: Raquel Rodríguez Fernández. Departamento METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. FACULTAD DE PSICOLOGÍA (UNED)

Programa Seminario
Enlace Reunión

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"JORNADA INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA: MORFOLOGÍA, LÉXICO, FRASEOLOGÍA DEL ESPAÑOL"

Fecha de celebración: 23 noviembre 2022

Tipo de actividad: Seminario Presencial

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas. Sala Saéz Torrecillas

Organizadores: Mario García-Page Sánchez. Actividad específica del Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios

Participantes: Manuel Casado Velarde, Bruno Camus Bergarache, Elena de Miguel Aparicio, Dolores del Pino García Padrón, Mario García-Page Sánchez, Marcial Morera Pérez

Programa Jornada

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CONTROL"


"GESTIÓN INTELIGENTE DE LA DESALACIÓN CON EL OBJETIVO DE MAXIMIZAR LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ISLAS"

Fecha de celebración: 22 de Noviembre de 2022 (12:00 h.)

Tipo de actividad: Conferencia, Videoconferencia, On-line

Organizadores: Master y Programa de Doctorado en "Ingeniería de Sistemas y de Control"

Paricipantes: Pedro Jesús Cabrera Santana, Profesor Contratado Doctor, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Las grabaciones así como las presentaciones estarán accesibles desde Canal UNED

GRABACIONES Y PRESENTACIONES

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y CONTROL"


"UNIBOTICS: PLATAFORMA WEB DE PROGRAMACIÓN DE ROBOTS EN INGENIERÍA"

Fecha de celebración: 21 de Noviembre de 2022 (12:00 h.)

Tipo de actividad: Conferencia Presencial, Videoconferencia, On-line

Lugar: Sala de Grados. Facultad de Educación

Organizadores: Master y Programa de Doctorado en "Ingeniería de Sistemas y de Control"

Participantes: José María Cañas Plaza, Profesor Titular de Universidad, Universidad Rey Juan Carlos

Las grabaciones así como las presentaciones estarán accesibles desde Canal UNED

GRABACIONES Y PRESENTACIONES

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA: CAMBIO SOCIAL EN SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS"


"ACTO DE APERTURA CURSO 2022-2023"

Fecha de celebración: míercoles, 16 de NOVIEMBRE de 2022, a las 11.00 h

Tipo de actividad: Apertura Curso- Conferencia

Lugar: Salón de Actos. Facultad de Políticas y Sociología. C/ Obispo Trejo 2, Ciudad Universitaria, (Bus 46, junto a Puente de los franceses) Madrid 28040

Organizadores: PROGRAMA DE DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA: CAMBIO SOCIAL EN SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

Participantes: ANGEL DE JUANA OLIVA, Director de la Escuela Internacional de Doctorado, UNED, GUSTAVO PALOMARES, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, JOSE MARÍA ARRIBAS, Coordinador del programa de Doctorado

Conferencia: “ESTUDIOS MIGRATORIOS, ESTUDIOS FRONTERIZOS: TENDENCIAS ACTUALES”, ANA MARÍA LÓPEZ SALA, Investigadora Titula del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

PROGRAMAPROGRAMA

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS ESTUDIOS LITERARIOS"

Fecha de celebración: 15 de noviembre de 2022

Tipo de actividad: Seminario Presencial, On-line

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNED

Organizadores: Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura. Directoras: Clara I. Martínez Cantón y Ana Peñas Ruiz

Participantes: RUBÉN CHACÓN BELTRÁN, Decano de la Facultad de Filología de la UNED, JAIME JOSÉ MARTÍNEZ MARTÍN, Director del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la UNED, CLARA I. MARTÍNEZ CANTÓN, Codirectora del Seminario y Coordinadora del Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo de la UNED ANA PEÑAS RUIZ, Codirectora del Seminario y Secretaria del Máster en Formación e Investigación Literaria y Teatral en el Contexto Europeo de la UNED, SERGIO SANTIAGO ROMERO (Universidad de Alcalá), MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO (UNED), ANA SUÁREZ MIRAMÓN (UNED), IRENE RODRÍGUEZ CACHÓN (UNED), SANTIAGO DÍAZ LAGE (UNED), PILAR ESPÍN TEMPLADO (UNED), ANTONIO LORENTE MEDINA (UNED), EMILIANO COELLO GUTIÉRREZ (UNED), JOSÉ ROMERA CASTILLO (UNED), ROSA Mª ARADRA SÁNCHEZ (UNED), CARMEN Mª LÓPEZ LÓPEZ (UNED), BRÍGIDA M. PASTOR PASTOR (UNED), ENRIQUE JEREZ CABRERO (UNED), ANA Mª FREIRE LÓPEZ (UNED) y MARGARITA GARBISU BUESA (Universidad Complutense de Madrid)

Comentrios: Se emite en directo y se graban las charlas para su emisión en diferido

Programa Seminario

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"BILINGUALISM AND BILINGUAL EDUCATION: SOCIOLINGUISTIC APPROACHES // BILINGÜISMO Y EDUCACIÓN BILINGÜE: APROXIMACIONES SOCIOLINGÜÍSTICAS"

Fecha de celebración: 10 y 11 de noviembre de 2022

Tipo de actividad: Congreso Presencial

Lugar: Faculta de Filología. UNED. Paseo Senda del Rey, 7

Organizadores: Dr. Rubén Chacón Beltrán. Department of Foreign Languages and Linguistics, UNED. (coordinator). Dr. Christián Abello Contesse, Department of English Language,  Universidad de Sevilla. Dra. Soraya Almansa Ibánez. Department of Spanish Language and Linguistics, UNED. Dr. Diego Ardura Martínez. MIDE I Department, UNED. Dra. Montserrat Bermúdez Bausela.  Department of Foreign Languages and Linguistics, UNED. Dr. Imelda Brady. Department of Foreign Languages and Linguistics,  UNED.  Dra Gloria Chamorro. Department of Foreign Languages and Linguistics,  UNED.   Dra. Cecilia Criado de Diego. Department of Spanish Language and Linguistics, UNED. ​ Dr. José María Díaz Lage.  Department of Foreign Languages and Linguistics, UNED. Dr. Raymond Echitchi.  Postdoctoral researcher.  Mr. Antonio García Fernández. Department of French Philology, UNED. Dra. Angelica Giordano. Department of Foreign Languages and Linguistics,  UNED.   Dra. M. Dolores López Jiménez. Department of Philogy and Translation, Universidad Pablo de Olavide. Dra. Beatriz Pérez Cabello de Alba.  Department of Foreign Languages and Linguistics,  UNED.            Dra. Belén Ramírez Gálvez. Department of English Language,  Universidad de Sevilla. Dra. Alicia San Mateo Valdehíta. Department of Spanish Language and Linguistics, UNED. Dra. Eugenia San Segundo. Department of Spanish Language and Linguistics, UNED. Dr Jorge Sánchez Torres. The Center for Cross-Cultural Study. Seville. ​ Dra. Inmaculada Senra Silva.  Department of Foreign Languages and Linguistics, UNED

Participantes: Dra. Åsa Palviainen (Universidad de Jyväskylä, Finlandia). Dra. Antonella Sorace (Universidad de Edimburgo, Reino Unido). Dr. Francisco Moreno Fernández (Universidad de Heidelberg, Alemania)

Comentarios: El bilingüismo y la educación bilingüe están ahora más presentes que nunca en nuestra sociedad debido a un aumento en la sensibilización de la sociedad hacia las ventajas del desarrollo de competencias comunicativas en más de un idioma. En muchas otras ocasiones, la adopción del bilingüismo y de la educación bilingüe en un contexto social específico puede resultar simplemente de que hoy en día el bilingüismo y el plurilingüismo se ha normalizado en este mundo globalizado. Este congreso internacional tiene como objetivo proporcionar una plataforma a los investigadores interesados en debatir sobre bilingüismo y educación bilingüe con relación a la sociolingüística. Aceptamos propuestas que aborden el bilingüismo (en inglés y/o español) y estén relacionadas, pero no exclusivamente, con los siguientes temas: la sociolingüística del aprendizaje de una lengua extranjera, la interfaz entre el aprendizaje de un idioma y el aprendizaje de la cultura, las actitudes hacia el bilingüismo y el aprendizaje de lenguas extranjeras, las lenguas de herencia, las opciones lingüísticas y migración, la educación bilingüe en contextos monolingües y bilingües, el bilingüismo familiar, el bilingüismo en familias inmigrantes, los efectos de las nuevas tecnologías en el bilingüismo y la educación bilingüe en relación con el contexto, la planificación lingüística, la variación lingüística y aprendizaje de idiomas, bilingüismo y demografía, las políticas hacia el bilingüismo y la educación bilingüe, el inglés como lengua franca, la interculturalidad

Enlace Congreso

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


CONGRESO INTERNACIONAL MUJERES, ARTISTAS Y ESCRITORAS EN LA "QUERELLE DES FEMMES"

Fecha de celebración: 27, 28 y 29 de octubre de 2022

Tipo de actividad: Congreso Presencial, On-line

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED

Organizadores: Grupos de Investigación Internacionales "Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes" de la UNED y "Escritoras y Escrituras" de la Universidad de Sevilla. Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios y Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas De Idiomas. Especialidad en Lenguas Modernas: Italiano de la UNED. Departamento de Filología Francesa (Facultad de Filología, UNED). Proyecto I+D+I MEN FOR WOMEN. Voces Masculinas en la Querella de las Mujeres (PID2019-104004GB-I00) (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades/FEDER de la Unión Europea. Grupo de Investigación Escritoras y Personajes Femeninos en la Literatura - EPERFLIT (Universidad de Salamanca). Grupo de Innovación Docente GID2016-46 Grupo Interlingüístico de Didáctica de las Lenguas Modernas - GRIDLE (UNED).

Participantes: YOLANDA GÓMEZ SÁNCHEZ (Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España), RICCARDO GUARIGLIA (Embajador Excelentísimo de Italia en España), MARÍA JOSÉ GALVEZ SALVADOR (Directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte), ÁNGEL DE JUANAS OLIVA (Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED), MERCEDES ARRIAGA FLÓREZ (Directora del Congreso de la Universidad de Sevilla), SALVATORE BARTOLOTTA (Director del Congreso de la UNED). Entre ellos: Claudia Montero Miranda (Universidad de Valparaíso, Chile); Ada Boubara (Αριστοτέλειο Πανεπιστήμιο Θεσσαλονίκης, Grecia); María Teresa Ricci (Universidad de Tours, Francia); Diana Del Mastro y Angelo Rella (Uniwersytet Szczeciński, Polonia); Delfina Giovanozzi (Consiglio Nazionale delle Ricerche - CNR, Roma); Patrizia Caraffi (Università degli Studi di Bologna “Alma Mater Studiorum”); Sarah Zappulla Muscará (Università degli Studi di Catania); Enzo Zappulla (Istituto di Storia dello Spettacolo Siciliano); Salvatrice Graci (Fondazione Leonardo Sciascia); Sebastiano Valerio (Università degli Studi di Foggia); Roberto Trovato (Università degli Studi di Genova); Daniela De Liso (Università degli Studi di Napoli “Federico II”); Daniela De Leo (Università degli Studi del Salento); Helena Lozano Miralles y Rocio Luque Colautti (Università degli Studi di Trieste); Paolo Ferrari (Università degli Studi di Udine); Angela Giallongo (Università degli Studi di Urbino); Isabel Esther González Alarcón y María Elena Jaime de Pablo (Universidad de Almería); Assumpta Camps (Universitat de Barcelona); Juan Aguilar González (Universidad de Castilla-La Mancha), María Rosal Nadales y Francisco José Rodríguez Mesa (Universidad de Córdoba); María Dolores Mirón Valencia y Victoriano Peña Sánchez (Universidad de Granada); Mari Carme Figuerola Cabrol (Universitat de Lleida), Mirella Marotta Peramos y Nuria Sánchez Madrid (Universidad Complutense de Madrid); María Belén Hernández González y Gloria Ríos Guardiola (Universidad de Murcia); María Socorro Suárez Lafuente, Estela González de Sande y Mercedes González de Sande (Universidad de Oviedo); Vicente González Martín, Milagro Martín Clavijo y Yolanda Romano Martín (Universidad de Salamanca); Daniele Cerrato y Eva María Moreno Lago (Universidad de Sevilla); Caterina Duraccio (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla); Júlia Benavent e Irene Romera Pintor (Universitat de València); María José Contreras Alcalde, Consuelo Del Val Cid, Esther Juan Oliva, Beatriz Malik Liévano, Irene Teresa Mañas Romero, Rosa María Martín Aranda, Yolanda Peña Cervantes, María Dolores Martos Pérez, Damiano Piras, Ángela Magdalena Romera Pintor, Esther Souto Galván y Mercedes Tormo-Ortiz (UNED)

Cartel Congreso
Página Web del Congreso #SOMOS2030 #UNED50
Enlace Canal UNED- 1
Enlace Canal UNED- 2

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"CRÍTICA, HISTORIA Y VALOR LITERARIO"

Fecha de celebración: 24 de octubre de 2022

Tipo de actividad: Seminario Presencial, On-line

Lugar: Sala Ángel Sáez Torrecilla de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED

Organizadores: Programa de Doctorado en Filología: Teoría y aplicaciones, Proyecto de Investigación 2021-22 "Análisis e interpretación del texto literario. Procedimientos de evaluación (II)". Grupo de Innovación Docente UNED Littera ("Literatura, Teoría y Aprendizaje" (Nº: GID2017-8), Coordinador: Rosa M.ª Aradra Sánchez

Participantes: Ponentes invitados: Clara Sánchez (novelista), David Viñas Piquer (U. Barcelona), Carlota Ferrer (Creadora escénica multidisciplinar), María Do Cebreiro Rábade (U. Santiago de Compostela) y Pura Fernández (CSIC, Cátedra del Hispanismo Nueva York). Grupo de Innovación Docente Littera

Comentrios: Seminario dirigido a estudiantes de Doctorado, Máster y Grado, así como a docentes e interesados en metodologías actuales en torno a la lectura, la escritura y al análisis literario en general

DÍPTICO PROGRAMA IV SEMINARIO LITTERA 2022
INSCRIPCIÓN PREVIA

- PROGRAMA DE "DOCTORADO EN FILOLOGÍA. ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y LITERARIOS"


"SEMINARIO INTERNACIONAL SOCIAL NETWORK, INTERLINGÜÍSTICA Y ENSEÑANZA DE LENGUAS"

Fecha de celebración: 13-14 de octubre de 2022

Tipo de actividad: Seminario Presencial On-line

Lugar: Sala Ángel Sáez Torrecilla de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED

Organizadores: Directores: Salvatore Bartolotta, Maria Angelica Giordano Paredes, Esther Juan Oliva y Luisa Messina Fajardo. Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios de la EIDUNED. Proyecto Internacional Social Network Interlingüística L1/L2 para Estudiantes de Grado. Grupo Interlingüístico de Didáctica de las Lenguas Modernas (GRIDLE)

Participantes: INAUGURACIÓN: ALBERTO ÁLVAREZ LÓPEZ, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UNED), RUBÉN CHACÓN BELTRÁN, Decano de la Facultad de Filología (UNED), ESTHER JUAN OLIVA, Coordinadora del Grupo de Innovación Docente GRIDLE (UNED), LUISA MESSINA FAJARDO, Coordinadora del Proyecto Internacional (Università degli Studi di Roma Tre), MARIA ANGELICA GIORDANO PAREDES, Coordinadora del Proyecto Internacional (UNED) y SALVATORE BARTOLOTTA, Director del Seminario Internacional (UNED). CONFERENCIANTES (en orden de aparición): ANTONIO GARCÍA GÓMEZ (Universidad de Alcalá de Henares), ISABEL DANS ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR (Universidad de Santiago de Compostela), MANUEL GALIÁN PEÑALVER (EIDUNED), MONTSERRAT LÓPEZ MÚJICA (Universidad de Alcalá de Henares), MIREIA SELLÉS GÓMEZ (EIDUNED), FRANCISCO JOSÉ RODRÍGUEZ Mesa (Universidad de Córdoba), DAMIANO PIRAS (UNED), JAVIER CERVANTES REJÓN (EIDUNED), ANA GABRIELLA DI LODOVICO (Università degli Studi di Roma “La Sapienza”), SALVATRICE GRACI (Fondazione Leonardo Sciascia - UNED), DONATELLA DANZI (Escuela Superior de Canto de Madrid - Società Dante Alighieri), MARTINA LOPEZ (EIDUNED), GIUSEPPE IANNACONE, RAFAEL NEELAMKAVIL y RUTH CASTILLO (Università degli Studi di Roma Tre), MARÍA GRACIA MORENO CELEGHIN (UNED), MATTIA ALEO y HELENA CRISTINA YUSTA SÁNCHEZ (Estudiantes de Grado, UNED) y ELEONORA PALOMBO (Estudiante de Grado, Università degli Studi di Roma Tre)

Programa Seminario Internacional
Enlace Canal UNED
GRABACIONES Y PRESENTACIONES

- PROGRAMA DE " DOCTORADO EN ANÁLISIS DE PROBLEMAS SOCIALES"


"TENDENCIAS, RETOS Y OPORTUNIDADES TRAS EL COVID"

Fecha de celebración: 19 y 20 de septiembre de 2022

Tipo de actividad: Jornadas presenciales

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UNED

Organizadores: José Antonio Díaz Martínez, director del Dpto. Sociología III (Tendencias Sociales); Verónica Díaz Moreno, coordinadora del Máster en "Problemas Sociales" y Óscar Jaime Jiménez, coordinador del Programa de Doctorado en "Análisis de Problemas Sociales".

Participantes: Primera Mesa Redonda - "Tendencias y retos tras la COVID": Mª Rosario Sánchez Morales: "Impactos demográficos en el contexto europeo" (UNED). Ángel Belzunegui: "Pobreza, exclusión e inmigración" (Director de la Cátedra de Inclusión Social de la Universitat Rovira i Virgili). Verónica Díaz Moreno: "Salud mental y juventud" (UNED). Óscar Iglesias: "Retos del sistema democrático tras la Covid" (UNED). Lorenzo Castro: "Extremismo político en tiempo de crisis"; Segunda Mesa Redonda - "Ucrania: Anticipando problemas globales": Luis de la Corte: "Bienvenidos al escenario geopolítico y social del siglo XXI" (Universidad Autónoma de Madrid). Guillém Colóm. "El futuro de la Guerra en perspectiva desde Ucrania" (Universidad Pablo de Olavide). Anna Sroka: "Evolución y previsible impacto del movimiento de refugiados ucranianos sobre la sociedad polaca y europea" (Embajadora de la República de Polonia ante el Reino de España). Daniel Sansó-Rubert: "El conflicto en Ucrania y su impacto sobre España" (Universidad Europea de Madrid); Tercera Mesa Redonda - "Transformación digital del trabajo": José Antonio Díaz: "Transformación digital y el futuro del trabajo" (UNED). Lucila Finkel: "La transformación del trabajo profesional" (Universidad Complutense de Madrid)". Pablo López Calle: "El empleo y el mercado laboral después del COVID 19" (Universidad Complutense de Madrid). Teodoro Hernández de Frutos: "Digitalización y relaciones laborales en España" (Universidad Pública de Navarra).

Programa Jornadas
Videos Jornadas