|
|
![]() |
||
![]() | Especialmente interesada por las relaciones internacionales y la movilidad, desde el curso 2013-14 es Tutora Erasmus+, interviniendo en la coordinación y fomento de la movilidad de estudiantes de la UNED y la de otros alumnos de distintas universidades europeas. Convencida de que la innovación docente y la constante formación en las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza son piezas clave en el desarrollo profesional, ha participado en nueve Redes de Investigación para la Innovación Docente de la UNED, y durante los años 2014 a 2017 colaboró en el proyecto europeo “EcoLearning”, a través de sus contribuciones en los MOOC “Recursos Educativos en Abierto”, e “Innovación Educativa y Desarrollo Profesional: Posibilidades y Límites de las TIC”, enfocado a enseñanza a través de plataformas abiertas y redes sociales. Consciente de la importancia de la divulgación de la ciencia, ha formado parte de dos proyectos de divulgación científica financiado por FECYT, uno en vigor. El proyecto “Esto me huele a Ciencia” recibió el Premio a la Divulgación en la II Edición de premios UNED-Santander de Investigación, Transferencia y Divulgación 2018 al mejor proyecto de divulgación científica, diseñado para la impartición de talleres prácticos a escolares desde los 3 hasta los 18 años durante el curso 2017-2018 con el fin de despertar la vocación científica a través de la enseñanza práctica de la química del olfato. Ha estado implicada en tareas de gestión universitaria. Entre 2009 y finales de 2014, fue Vicesecretaria General Técnica de la UNED, con el encargo del impulso e implantación de la administración electrónica y el voto electrónico en la UNED, y entre 2014 y 2019, fue vicesecretaria general de Pruebas Presenciales. | ![]() |
![]() |