 |
 | 
|  |
 |
 |
|  |
 |
 | ERASMUS+ ACCIÓN CLAVE 1: Movilidad para el aprendizaje
¿En qué consiste? La movilidad académica de estudiantes ERASMUS + permite que los estudiantes de la UNED puedan realizar una estancia presencial en alguna institución de educación superior europea asociada al programa, durante un periodo de entre tres meses y un curso académico completo.
¿Cuando puedo solicitarlo?
Cada curso se abre un plazo de solicitud que dura varias semanas y que suele ser en el primer trimestre del año. En dicho plazo se solicita la movilidad para el curso siguiente. La apertura de la convocatoria se anuncia en la web Internacional de la UNED y en el BICI.
¿Qué destinos puedo elegir?
Cada facultad tiene unas plazas en unos destinos concretos, por lo que para elegir destino cada estudiante tendrá que ver qué plazas hay disponibles para sus estudios en el Anexo I de la convocatoria.
¿Qué requisitos deben cumplirse?
Los estudiantes seleccionados deberán cumplir con los requisitos especificados en cada convocatoria. Son los siguientes:
- Ser ciudadano de uno de los países que establece el Programa: los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea, los países de la AELC y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), y los países candidatos a la adhesión: Turquía y la Antigua República Yugoslava de Macedonia
- Estar matriculado en la UNED antes de ser seleccionado y durante su estancia en la universidad de destino, en un programa de estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales de Grado o de postgrado o en planes antiguos y en aquellas asignaturas que puedan especificarse según la oferta de plazas para estancias en las universidades europeas descritas en la convocatoria (Anexo I).
- Estar matriculado al menos, en el segundo año de la titulación en la que solicita la ayuda o tener aprobados 60 créditos ECTS en el momento de enviar la solicitud.
- También podrán solicitar la ayuda los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos: estudiantes que hayan adaptado sus estudios a los nuevos grados y que, habiendo cursado ya un primer año universitario, están matriculados en primer curso del nuevo plan; estudiantes matriculados en primer curso de máster oficial y estudios de tercer ciclo; estudiantes provenientes de otras universidades con al menos 60 créditos ECTS aprobados y que continuarán los estudios en la UNED.
- Poseer un conocimiento adecuado de la lengua en la que se impartirán los cursos a los que el estudiante vaya a asistir. El nivel mínimo establecido se corresponde con el B1 (según el marco común europeo de referencia para las lenguas).
¿Como funciona?
-
Las diferentes Facultades y Escuelas Técnicas Superiores de la UNED establecen acuerdos bilaterales con universidades extranjeras participantes en el Programa, generando las plazas a las que pueden optar los estudiantes.
- Los estudiantes de la UNED interesados en optar a una de esas plazas deberán presentar su solicitud en los plazos establecidos en cada convocatoria.
- Los Coordinadores de Movilidad y los Tutores Erasmus realizan la selección de los estudiantes Erasmus+ en cada Facultad o ETSI. Los estudiantes seleccionados recibirán instrucciones del procedimiento académico y administrativo que deberán seguir para obtener la ayuda.
- Los estudiantes seleccionados recibirán ayudas financieras procedentes del SEPIE.
- Antes de su salida al extranjero todos los estudiantes suscribirán un acuerdo de estudios con su tutor Erasmus donde especificarán los créditos ECTS que cursarán y que serán reconocidos.
|  |
 |
 | Más información
|  |
 |
 | Extracto referente a Educación Superior de la guía del SEPIE "KA1 Movilidad para el aprendizaje" [pdf]
|  |
 |
 | Información en la Facultad de Filología
|  |
 |
 | Sitio web del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
|  |
 |
 | Carta ERASMUS [pdf]
|  |
 |
 | Información sobre la financiación de la movilidad de estudiantes y personal docente y no docente de educación superior dentro del programa Erasmus+ (convocatorias 2019-20) [pdf]
|  |
 |
 | En los medios
|  |
 |
 | Programa de Radio en Canal UNED "Movilidad para el aprendizaje en el nuevo Programa Erasmus+"
|  |
 |
 | Webserie "De Erasmus con mi Familia", producida por la Comisión Europea
|  |
 |
 | Generación ERASMUS - Reportaje emitido en el programa Informe Semanal de RTVE
|  |
 |
 | Experiencias ERASMUS
|  |
 |
 | Experiencia Erasmus de Ramona Abrudan estudiante de Grado de Estudios Ingleses
|  |
 |
 | Experiencia Erasmus de Ernestina Sáez, estudiante de Grado de lengua y literatura española, en la Universidad de Gante
|  |
 |
 | Acto de acogida de los Estudiantes extranjeros Erasmus que han venido en el primer cuatrimestre del curso 2014/2015
|  |
 |
 | Acto de acogida de los Estudiantes extranjeros Erasmus - curso 2012/13 - segundo semestre
|  |
 |
 | Acto de acogida de los Estudiantes extranjeros Erasmus - curso 2012/13 - primer semestre
|  |
 |
 | Historia ganadora del concurso de relato breve: 20 años haciendo Europa, por el que se premiaba una creación literaria que versara sobre el significado, las experiencias y los valores del programa Erasmus [pdf]
|  |
 |
 | María Ricart Bárcena, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, recibe el Premio al estudiante ERASMUS 2012
|  |
 |
 | 25 aniversario del programa ERASMUS: Selección de historias de estudiantes, entre ellas una de la UNED
|  |
 |
 | Entrevista a Valentina L’ Episcopo, estudiante italiana que vino a la UNED a realizar una estancia Erasmus
|  |
 |
 | Entrevista a Eva Gil: Cursó Ciencias Ambientales en la UNED y obtuvo una beca Erasmus que le permitió realizar una estancia en la República Checa
|  |
 |
 |
|  |
 |