José María Labeaga, Director de la Escuela, resaltó la competencia de un programa de calidad, innovador, e interdisciplinario, que motiva la movilidad de los “investigadores en formación” como definió a los alumnos de la Escuela de Doctorado. Carmen Jiménez, coordinadora del Programa, afirmó que “el doctorado es impulsor de investigadores, capaz de modelar la sociedad del conocimiento”, resaltando la importancia de la escuela.
La conferencia inaugural bajo el título “Las políticas de investigación e innovación en educación: tendencias internacionales” corrió a cargo de Francesc Pedró, jefe de sección de Políticas Sectoriales y TIC en Educación, de la UNESCO apuntó la necesidad de aplicar el máximo pragmatismo y fundamento empírico como condiciones indispensables de cualquier proceso investigador.
La jornada finalizó con una mesa redonda en la que se reflexionó sobre ¿Qué es una tesis doctoral y cómo se desarrolla? en la que intervinieron: Javier Vergara Ciordía, Mª Luisa Sevillano García, Gloria Pérez Serrano, Beatriz Malik Liévano, María de la Consolación Vélaz de Medrano, Beatriz Álvarez González y Rosa Sánchez, coordinadores respectivos de cada una de las líneas de investigación.