 |
 |
Reconocer la igualdad entre hombres y mujeres, facilita el progreso de una sociedad
Esta entrega de premios, con nombre de mujer y ante un público, todavía, mayoritariamente femenino, pero al que se van sumando tímidamente, año tras año, más hombres, finalizó con las palabras del rector de la UNED, Alejandro Tiana, que puso de relieve , que "la comunidad internacional reconoce ampliamente que los países con mayor igualdad entre los hombres y las mujeres experimentan mayores progresos en ámbitos tan decisivos como el crecimiento económico, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible, acuerdos de paz más duraderos y una sensible mejora en la promulgación de leyes sobre la salud, la educación o la lucha contra la discriminación". Tiana, también destacó la importancia de la figura de Elisa Pérez Vera “para mí y para la UNED. Prueba de ello es que hoy celebramos la XVI Edición de los premios que llevan su nombre y eso significa un firme compromiso de la UNED con los principios que inspiran este premio, que son los de no discriminación". En cuanto a los participantes y a la ganadora del premio, Cecilia Cienfuegos, "quiero agradecerles sus trabajos, porque bajo mi punto de vista, trascienden el mero hecho de presentarse a un premio, y pienso que hacerlo, significa un claro compromiso de muchas personas con una convicción que cuenta con una gran carga de compromiso personal". Tiana finalizó con una declaración de principios en la que recordó su paso por el Ministerio de Educación, “cuando tomé posesión del cargo de secretario General de Educación, el primer trabajo que realicé fue el de colaborar en la preparación de la Ley contra la Violencia de Género, desde el punto de vista educativo. Posteriormente en la Ley Orgánica de la Educación, intervine en todo lo que tenía que ver con el tratamiento de la Igualdad en materia de Educación”
|  |
 |
|
|