Pedir y dar información sobre la existencia y la ubicación de lugares. Establecimientos comerciales y otros servicios públicos. Pedir y dar información sobre la distancia entre dos lugares. Expresar la necesidad.
Contenidos gramaticales y otros:
Expresión de la necesidad con verbos modales “yao”, “yinggai”, “bixu” y “dei”. Sufijos en palabras que denominan lugares. Uso de los puntos cardinales para expresar la dirección o la ubicación de un lugar. Números ordinales.
Oraciones que expresan existencia con verbos “you”, “shi” y “zai”.
Unidad 2
Contenidos comunicativos:
Pedir y dar información sobre características de una casa, piso…
Pedir y dar información sobre la existencia y disposición de habitaciones, muebles y objetos. Expresar la selección entre uno y más objetos. Expresar permiso.
Expresar deseo, intención o aspiración.
Contenidos gramaticales y otros:
Palabras y expresiones para describir una casa.
Verbos modales que expresan permiso, deseo y aspiración: “neng”, “keyi”, “yao” y “xiang”. Aspecto durativo de una acción: uso de “zhe”. Oración con la preposición “ba” (1). Oración compuesta subordinada adversativa.
Unidad 3
Contenidos comunicativos:
Productos alimenticios: frutas, verduras, etc. Aceptar o rechazar una invitación. Ofrecer, rechazar o aceptar regalos. Responder al teléfono. Felicitar y responder a una felicitación.
Preguntar por alguien y responder cuando se pregunta por alguien. Brindar por alguien.
Contenidos gramaticales y otros:
El aspecto progresivo de la acción con “zai” y “zhengzai”.
Oración con verbos ditransitivos. Expresión de las unidades de medida.
Unidad 4
Contenidos comunicativos:
Describir aspectos físicos. Identificar una persona entre otras. Partes del rostro. Preguntar y responder por características de una prenda (talla, estilo, etc.)
Contenidos gramaticales y otros:
La reduplicación de los adjetivos.
Partícula estructural “de” que modifica un verbo.
Unidad 5
Contenidos comunicativos:
Preguntar y responder sobre acontecimientos, actividades o hechos de la vida cotidiana en el pasado (1).
Narrar un hecho o acontecimiento en el pasado.
Contenidos gramaticales y otros:
Expresión del pasado.
La partícula aspectual “le” en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Complemento resultativo en forma afirmativa, negativa e interrogativa. Oración con la preposición “ba” (2).