Accesos directos a las distintas zonas del curso
Ir a los contenidos
Ir a menú navegación principal
Ir a menú pie de página
Código de idioma : 04930023
1.1 Objetivos generales
El objetivo general de este tercer curso de Euskara, correspondiente al Nivel
Intermedio, es adquirir los conocimientos que establece al respecto el Marco Común
Europeo de Referencia. Este fue establecido por el Consejo de Europa en 2001 con el
fin de promover la coherencia en la enseñanza de las lenguas de los países que lo
componen. La UNED toma, pues, como base los niveles especificados en dicho
Marco y los adapta a las características concretas de la lengua vasca.
En este nivel B1 el alumnado ha de ser capaz de comprender las ideas
principales de los textos creados en euskera estándar y no complicados, si dichos
textos tratan temas comunes, se producen en contextos cotidianos y conocidos, sobre
todo en las relaciones personales y en el tiempo de ocio. Sabrá adaptarse bien en la
mayoría de los lugares en los que se habla euskera, en relaciones sencillas.
Podrá formar textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos y de interés
personal. También dar a conocer experiencias, sucesos, deseos e intenciones, y,
asimismo, argumentar brevemente sus opiniones y exponer sus intenciones. Sin
embargo, tiene dificultades fuera de su contexto cercano. Por otra parte, tiene
limitaciones para ser preciso y en cuanto al registro. Comete muchos errores
lingüísticos, tiene un léxico limitado y le falta fluidez.
Diferencia muchas expresiones y discursos formulados en los registros formal
e informal, a nivel de comprensión. Percibe las diferencias que existen entre las
personas cercanas, en cuanto a costumbres, actitudes, valores y creencias. Sabe llevar
a cabo muchas funciones lingüísticas utilizando un registro neutro: mostrar dudas,
expresar quejas, realizar valoraciones, solicitar cosas...
Para la adquisición de estas competencias idiomáticas es necesario que esté
familiarizado con unos conocimientos básicos de fonética, morfología, sintaxis y
léxico, y que pueda aplicarlos tanto en el registro oral como en el escrito.
1.2 Objetivos específicos
El alumnado del nivel Bl de lengua vasca deberá adquirir las siguientes
capacidades lingüísticas:
1.2.1 Comprensión auditiva: Es capaz de comprender las ideas generales y
algunos detalles, en conversaciones en euskera estándar claramente pronunciadas y
estructuradas, si las mismas se refieren a temas conocidos y se dan en contextos
cotidianos, sobre todo en el ámbito de las relaciones y del ocio. De no ser así, suele
tener dificultades para comprender los detalles. Comprende la información general
dada en instrucciones, discusiones, narraciones y exposiciones. También atrapa los
detalles si el interlocutor está dispuesto a ayudarle, repitiendo o reformulando la
información. Sabe desenvolverse bien en relaciones sencillas en la mayoría de los
lugares en los que el euskera es lengua de uso habitual.
1.2.2 Comprensión lectora: Es capaz de comprender las ideas principales y
muchos detalles de textos bien estructurados en euskera estándar, siempre que se
refieran a temas comunes y en contextos cotidianos, sobre todo en el ámbito de las
relaciones y el ocio. Los textos suelen tener una estructura lineal y no suelen ser muy
largos; son coherentes, bien cohesionados y de léxico sencillo. Sin embargo, el
receptor no tiene los recursos suficientes para percibir cuál es la actitud o estado de
humor del emisor si éste no lo expresa claramente.
1.2.3 Interacción oral: Es capaz de comunicarse con cierta seguridad en
contextos cotidianos, sobre todo en ámbitos de ocio y de relaciones sociales. Es capaz
de desenvolverse bien en casi todas las situaciones habituales que puedan surgir. Con
todo, a menudo hay que repetirle o reformularle la información.
1.2.4 Interacción escrita: Es capaz de entender y escribir cartas y notas
personales solicitando y facilitando información sencilla, destacando los aspectos más
importantes.
1.2.5 Expresión oral: Es capaz de desenvolverse casi siempre bien en euskera
en el ámbito de las relaciones cotidianas y de ocio. Es capaz de mantener, con cierta
fluidez, conversaciones sencillas y coherentes, sobre temas conocidos o de interés
personal. Es capaz de expresar sucesos, deseos e intenciones y, asimismo, es capaz de
razonar muy brevemente sus opiniones. En cambio, tiene dificultades en la precisión,
corrección, fluidez y en adecuarse al registro de la persona receptora, pero gracias a
las estrategias de compensación, es eficaz, y la comunicación no se interrumpe del
1.2.6 Expresión escrita: Es capaz de manifestar por escrito experiencias,
sucesos, deseos e intenciones. Asimismo, es capaz de razonar muy brevemente sus
opiniones o de manifestar sus intenciones, en temas de interés personal y utilizando
mecanismos de coherencia sencillos.