|
 |
 | Sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI
Quinto sexenio (2007-2012)
Cuarto sexenio (2001-2006)
Tercer sexenio (1995-2000)
Segundo sexenio (1889-1994)
Primer sexenio (1983-1988)
Proyectos y contratos de investigación
- Familia y envejecimiento en España, Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (CSO2014-53903-C3-3-R) (2015-2017).
- El baby boom: nuevas perspectivas y nuevos retos. Una iniciativa de investigación, Plan Nacional de I+D+I (CSO2011-24625) (2012-2014).
- La Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI): Explotación con perspectivas comparativas nacionales e internacionales, Plan Nacional de I+D+I (CSO2008-03616) (2008-2011).
- Preparando el futuro del seguro: Tendencias de cambio de la sociedad española, investigación realizada para la entidad Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), 2009.
- Programa de Actividades del Grupo de Estudios de Población y Sociedad, Comunidad de Madrid (S2007/HUM/0517) (2008-2011).
- Inmigración, Estado de bienestar y desigualdad, Plan Nacional de I+D+I (SEJ2007-67091/SOCI) (2007-2010).
- Redes y estrategias migratorias en la España actual. Una investigación a partir de la encuesta nacional sobre extranjeros, Plan Nacional de I+D+I (SEJ2005-02396/SOCI) (2005-2008).
- Demografía de los hogares de la Comunidad de Madrid realizada para la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (2004-5).
- Emparejamiento y fecundidad en la Comunidad de Madrid realizada en el marco Convocatoria de Proyectos de Investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Económicas de la Comunidad de Madrid [Proyecto nº 06/0115/03] (2003-4).
- La juventud de la ciudad de Soria, realizada para el Ayuntamiento de Soria en colaboración con el Centro Asociado de la UNED (1999).
- Miembro del equipo investigador de apoyo técnico al Instituto Nacional de Estadística (INE) en la realización de la aplicación a España del Panel de Hogares de la Unión Europea (1996-2000).
- La emancipación de la juventud española realizada para el Ministerio de Asuntos Sociales (1994–6).
- Características demográficas de la familia en la Comunidad de Madrid: Hogares, familias y núcleos, realizada para la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (1993).
- Prospectiva de la formación de hogares en España 1991–2011 en función de la proyección de población realizada por la Fundación Agnelli, para la Fundación Agnelli (1992–3).
- Desigualdad y formas de dependencia familiar en España realizada para la Fundación Argentaria (1992–3).
- Los valores de la juventud española: 1960–1990 realizada para el Ministerio de Asuntos Sociales (1992).
- Nuevos ocupados y demanda potencial de vivienda en España realizada para el Banco Hipotecario de España (1991–2).
- Mercado de Trabajo, Formación y Familia durante la recuperación económica española, Plan Nacional para el desarrollo de investigación científica y técnica [PBS90–0267] (1991–3).
- Formas de familia, trabajo y economía sumergida en la Comunidad de Madrid realizada para la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (1990).
- La secularización de la sociedad española realizada para el Centro de Investigaciones Sociológicas (1989–90).
- Los medios de comunicación de masas y la cultura política de los españoles realizada para el Ministerio del Portavoz del Gobierno (1988).
- Relaciones interpersonales: actitudes y valores en la España de los ochenta realizada para el Centro de Investigaciones Sociológicas (1987–8).
- La sociedad madrileña: integración familiar y acceso al empleo realizada para la Fundación Investigaciones Económicas y Sociales y Aplicadas (IESA) (1987–8).
- La identidad nacional: génesis occidental de la representación colectiva de la nación, presentada como tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (1984–7).
|  |
 |
|