|
|
![]() |
||
![]() | I+D en la UNED
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
| ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, ha resuelto la convocatoria en la que se conceden ayudas a Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Tecnologías 2013, cofinanciados con fondos estructurales de la Unión Europea, entre los que se encuentran las investigaciones de los profesores de la UNED, Miguel Rodríguez Artacho, Pilar Fernández Hernando, Carlos Cerrada Somolinos y Javier Sanz Gozalo. | ![]() |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
||
![]() | Dentro del Área de Medioambiente, Agua y Energía, en el consorcio integrado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, las universidades Politécnica de Madrid, Carlos III y Autónoma de Madrid, participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en el proyecto “Desarrollo del Programa de actividades I+D, multidisciplinares del Centro de Tecnologías para la Fusión”(Technofusión) a través del grupo coordinado por el catedrático de Ingeniería Energética de la UNED Javier Sanz Gozalo. | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() | Y, por último, en el Área de Nanociencia, Materiales Avanzados, Tecnologías Industriales y Transporte, el Catedrático del Departamento de Ingeniería de Software y sistemas informáticos de la ETS de Ingeniería Informática de la UNED Carlos Cerrada Somolinos, participa en el consorcio formado por las universidades, Carlos III , Politécnica de Madrid, universidad de Alcalá, URJC y la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el grupo de investigación “Robótica aplicada a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos” | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Isabel Quiñones Edición web: Elena Lobato Comunicación UNED | ![]() |
![]() |