Logo de la UNED

Madrid, 8 de mayo de 2015




Coloquio sobre las nuevas fuerzas políticas

Participan los profesores de la UNED Ramón Cotarelo, Jaime Pastor y José Ignacio Torreblanca, modera el rector de la universidad, Alejandro Tiana


El debate podrá seguirse en directo a través de Canal UNED en el siguiente enlace.


El próximo martes 12 de mayo se celebrará el coloquio La irrupción de Podemos en la política española: límites y posibilidades, en el que participarán los profesores de la UNED Ramón Cotarelo y Jaime Pastor, del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, así como el profesor José Ignacio Torreblanca, autor del libro Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis, modera el rector de la universidad, Alejandro Tiana. El acto estará presentado por el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, José Antonio Olmeda, y el director del citado departamento, Andrés de Blas, y tendrá lugar a las 19:00h. en el Salón de Actos de la OEI, en Bravo Murillo, 38 (Madrid).



El coloquio estará ordenado en torno a cuatro bloques. En el primero de ellos se tratará de explicar el origen y surgimiento de Podemos y su éxito inicial, todo ello relacionado con el 15-M y la desafección con la política. A continuación se analizarán las ideas del partido político y su programa. En este bloque se debatirá el posicionamiento de la organización y las posibilidades de éxito de su estrategia de comunicación, encaminada a cambiar el eje de la competición desde el tradicional izquierda-derecha al abajo-arriba: el pueblo contra la élite o, en sus palabras, la gente contra la casta.

Debate Podemos

El tercer bloque estará dedicado a la reacción de los demás partidos tras la irrupción de Podemos y su consideración como fenómeno positivo por sus consecuencias regeneradoras o negativo por la inestabilidad política que acarrea. Finalmente, se abordará el futuro de Podemos y se debatirá sobre si el partido ha tocado techo, si Ciudadanos les ha robado espacio y mensaje y sobre si se trata de un partido efímero o de una organización que ya ha cambiado irreversiblemente el sistema político español actual.


Entrada libre hasta completar aforo.




Itziar Romera

Edición web: Elena Lobato

Comunicación UNED