El plagio puede definirse como la apropiación de material de otros autores que no se reconoce explícitamente como tal de manera apropiada en el texto escrito. El plagio puede referirse tanto a frases o párrafos que se copian literalmente de un autor sin entrecomillar ni citar la fuente, como a ideas que se incluyen en el trabajo sin indicar que no son propias citando la referencia bibliográfica correspondiente.
Con el fin de evitar el plagio, los alumnos han de referenciar correctamente los textos que se citan, así como aquellos de los que extraen ideas (esto se aplica a cualquier trabajo que entreguen para su evaluación en esta Facultad, pero muy en particular a los Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster). Por tanto,se recomienda encarecidamente que los estudiantes consulten el "Tutorial sobre uso ético de la información y citas bibliográficas" elaborado por la Biblioteca de la UNED.
La presentación por parte de los estudiantes de cualquier trabajo como original o propio cuando ellos no son los verdaderos autores del mismo, puede llegar a constituir una infracción tipificada como "falta menos grave" según el Reglamento de Régimen disciplinario de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Por acuerdo de las Comisiones de las diferentes titulaciones, desde el curso académico 2015/2016, es obligatoria la presentación de una declaración jurada de autoría junto al TFG o TFM según los modelos siguientes: