Accesos directos a las distintas zonas del curso

Ir a los contenidos

Ir a menú navegación principal

Ir a menú pie de página

GRADO EN SOCIOLOGÍA

course 2016/2017/FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

GRADO EN SOCIOLOGÍA

PROFILE

El perfil de ingreso debe orientar al estudiante sobre la formación previa necesaria para poder afrontar estos estudios de forma óptima

Normas de carácter general

Si bien el acceso al Grado es posible desde cualquiera de las vías de bachillerato, el perfil formativo más adecuado lo ofrece la modalidad de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales,  donde se pueden adquirir conocimientos fundamentales de Historia, Economía y Matemáticas aplicadas, que son la mejor base para hacer frente a la titulación que nos ocupa. Asimismo, para los estudiantes que afronten el Curso de Acceso como vía de incorporación al Grado de Sociología, se recomienda cursar las asignaturas de Sociología, Historia del Mundo Contemporáneo, y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales. En concreto, es muy conveniente que los estudiantes posean algunos rudimentos matemáticos y estadísticos que les proporcionen la base imprescindible para comprender la dimensión metodológica y técnica del trabajo sociológico.

 

Aparte de estos conocimientos previos, el perfil de ingreso en el Grado en Sociología recomienda estudiantes que tengan interés y  capacidad para:

  • Comprender las sociedades actuales, sus características fundamentales, los distintos grupos que las componen y su diversidad interna;
  • Conocer el funcionamiento, la dinámica de los fenómenos sociales y sus tendencias de evolución reciente y futura;
  • Entender la interrelación de los principales procesos sociales, económicos y culturales del mundo en el que viven;
  • Desarrollar un espíritu crítico y analítico ante los problemas sociales y las estrategias para afrontarlos;
  • Conocer y aplicar los fundamentos de la investigación social, tanto básica como aplicada.

 

La UNED ofrece a sus estudiantes, a través del CUID ( www.cuid.uned.es), diversos recursos para mejorar sus destrezas en nueve idiomas, desde pruebas de nivel gratuitas, que permitirán al estudiante valorar si su nivel corresponde al requerido, a cursos de formación (tanto en modalidad semipresencial como totalmente en línea) o exámenes libres para acreditar las competencias (con certificación ACLES, reconocida en el sistema universitario español y europeo)." 

 

Información (+)

Acceso a la Universidad

Admisión a los Grados